Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMárquez Verbel, José Ignacio
dc.contributor.authorMejía Arrieta, Fabián Andrés
dc.contributor.authorEscobar Londoño, Jenny María
dc.contributor.authorJaramillo Fernández, Mariluz
dc.contributor.authorReyes Camacho, Paula Andrea
dc.date.accessioned2018-05-23T13:22:06Z
dc.date.available2018-05-23T13:22:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/2120
dc.description.abstractLa ocupación es un factor importante en la vida y este aspecto toma gran importancia en los enfermos con Artritis Reumatoide (AR). La AR es una enfermedad crónica, multisistémica, deformante, frustrante e incapacitante, predomina en el adulto y afecta más a las mujeres; su causa es desconocida y está presente en todas las latitudes, produce disminución importante de la actividad física, incremento significativo del estrés psicológico, disminución en el desempeño social, incremento de la incapacidad laboral, aumento en la utilización de los servicios de salud y es causa de invalidez en muchas ocasiones a más temprana edad que otras patologías que afectan a la persona trabajadoraspa
dc.language.isoesspa
dc.publisherCESspa
dc.relation.urispa
dc.subjectArtritis reumatoideaspa
dc.subjectEnfermedad laboralspa
dc.subjectIncapacidad laboralspa
dc.subjectFacultad de Medicina - Posgrado - Especialización en Salud Ocupacionalspa
dc.subjectSalud ocupacionalspa
dc.titleImplicaciones en la vida laboral de pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea en una IPS de reumatología en la ciudad de Medellín 2013-2014spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseOpen Access (texto completo)spa
dc.contributor.roleAsesorspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem