Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBareño Silva, José
dc.contributor.authorGonzález Santamaría, Lina María
dc.contributor.authorHernández Garcés, Dora Luz
dc.date.accessioned2020-09-09T15:37:54Z
dc.date.available2020-09-09T15:37:54Z
dc.date.issued2020-09-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/4857
dc.description.abstractIntroducción: Los tiempos entre el inicio de deterioro clínico y la activación de los sistemas de respuesta rápida están asociados con los desenlaces clínicos de los pacientes hospitalizados. Una estrategia recomendada para mejorar la gestión del cuidado es la adopción de los Equipos de Respuesta Rápida, que permita la detección, notificación y atención oportuna del deterioro clínico de los pacientes. Objetivo. Determinar la asociación entre los tiempos de la activación del Equipo de Respuesta Rápida y otros factores a la mortalidad hospitalaria en un hospital de alta complejidad en Medellín. Metodología. Estudio observacional analítico de una cohorte de seguimiento, de fase retrospectivo. Se analizaron 150 registros de activación de Equipo de Respuesta Rápida de pacientes. Se evaluaron los factores y la asociación de los tiempos de activación del ERR con la mortalidad. Los retrasos se clasificaron por tiempo de activación entre el primer signo vital alterado y la activación del equipo de respuesta rápida. Se describieron las características de los pacientes y se compararon a través del tiempo de atención del ERR. Resultados: Del total de activaciones de ERR, 83 (55,3%) fueron solicitados de manera oportuna (=< 60 minutos) y 67(44,7%) se activaron de manera tardía. El 34,7% (52/150) de los pacientes fallecieron posterior al ERR, 29 de ellos (55,8%) pertenecieron al grupo de activación tardía. El resultado del análisis evidenció que existe asociación estadísticamente significativa, (valor p=0,046) RR 1,56 (1,003-2,43) entre el retaso en la activación del ERR y la mortalidad. Se encontró adicionalmente que otras variables clínicas y de servicio que se asociaban con la mortalidad, cómo la ventilación mecánica, los días de estancia y la hora de activación del ERR. Conclusión Se encontró asociación significativa en el retraso del ERR y la mortalidad; la oportunidad de la activación de los ERR fue un factor protector y explicativo, cuando se ajustó por la prevención de deterioro que requiere la utilización de soporte ventilatorio, la monitorización de los cambios con énfasis en los primeros 8 días de estancia y la hora de activación del ERR.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectSistemas de respuesta rápidaspa
dc.subjectEquipo de respuesta rápidaspa
dc.subjectseguridad del pacientespa
dc.subjectEquipos de emergencia médicaspa
dc.titleAsociación entre los tiempos de activación de los equipos de respuesta rápida y otros factores a la mortalidad hospitalaria en un hospital de alta complejidad de Medellín en el periodo enero 2018 - agosto 2019spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.license"Restringido"spa
dc.audienceSaludspa
dc.contributor.roleAsesorspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem