Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Correa, Catalina María
dc.contributor.authorTuberquia Muñoz, Dino Jesús
dc.date.accessioned2020-11-26T17:52:36Z
dc.date.available2020-11-26T17:52:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/5022
dc.description.abstractIntroducción. El género Dicranopygium Harling perteneciente a la familia Cyclanthaceae, es considerado uno de los géneros más representativos dentro de la familia. En Colombia se encuentra representado por 31 especies, y para el departamento de Antioquia se reportan diez especies, en el único listado formal de especies para el género, propuesto para esta región, y que precisa de una actualización que depure el estatus taxonómico de las especies; además, este género no ha sido objeto de una revisión desde hace más de 60 años. El presente trabajo actualiza la lista de especies de Dicranopygium para el departamento de Antioquia, aporta nuevos registros para el departamento y propone especies inéditas para la ciencia. Métodos. Se revisó material vegetal y estructuras reproductivas, recolectadas en diversas localidades del departamento de Antioquia, principalmente en zonas con bosques húmedos de tierras bajas; se analizaron y describieron atributos organográficos y morfológicos de las muestras; se revisaron especímenes herborizados de colecciones tipo y colecciones de referencia depositados en herbarios nacionales e internacionales para otorgar identidades y precisar las identificaciones. Posteriormente, se efectuaron descripciones detalladas de la organografía y morfología de cada especie, y sus respectivas discusiones taxonómicas. Resultados y discusión. Con base en el material examinado se confirma la identidad de siete especies propuestas anteriormente en el listado de Dicranopygium para la Flora de Antioquia: Dicranopygium calimense, D. mirabile, D. goudotii, D. umbrophilum, D. dolichostemon, D. testaceum y D. fissile; se describen tres nuevas especies para la ciencia, D. elongatum, D. magdalenense y D. rio–clarense; D. rheithrophilum y D. insulare se reportan como nuevos registros para Antioquia, y D. gracile se propone como un nuevo registro para la flora de Colombia. Solo una especie conserva el estatus de indeterminada, por la limitada información con la que se cuenta; aun así, el número de taxones del género en el departamento se incrementa a 14 especies. Conclusiones. La depuración del listado de las especies propuesto para el departamento representa una contribución significativa al conocimiento del género Dicranopygium, considerado como el grupo que más exhibe vacíos taxonómicos dentro de la familia. Se presume que la riqueza de especies de este género para Antioquia, e inclusive para Colombia, es mayor a la conocida hasta el momento, principalmente en los bosques húmedos tropicales, donde la región del Valle del Magdalena Medio es una de las más importantes en cuanto a representatividad del grupo en este departamento.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectColombia, flora neotropical, monocotiledóneas, pandanalesspa
dc.titleRevisión taxonómica del género Dicranopygium, Cyclanthaceae, para el departamento de Antioquiaspa
dc.typeArticulo de revistaspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseRestringidospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem