Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbad, Pedro
dc.contributor.authorLauren Mesaa, Elida Lauren
dc.contributor.authorRosa Ramíreza, Julia
dc.contributor.authorDelgado, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2022-10-13T17:15:29Z
dc.date.available2022-10-13T17:15:29Z
dc.date.issued2022-10-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/6635
dc.description.abstractEvaluar la utilidad de la angiorresonancia en la identificación de las diferentes variantes anatómicas de la circulación intracraneal y del polígono de Willis. La variación en la población seleccionada, el método de investigación y los criterios específicos para la definición de un polígono de Willis completo contribuyen en la variabilidad de la prevalencia de polígonos completos y de sus variantes morfológicas para los diferentes métodos frente a la prueba de oro: Angiografía con sustracción digital.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectProblema de saludspa
dc.subjectRadiografíaspa
dc.subjectAngiorresonancia magnéticaspa
dc.titleValoración de las variantes anatómicas de la circulación intracraneal por angioresonancia magnética de cráneospa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem