Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRojas Bernal, Luz Ángela
dc.contributor.authorLarios Rosania, Jimmy Heleno
dc.contributor.authorHuerfano Forero, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2023-03-17T17:00:29Z
dc.date.available2023-03-17T17:00:29Z
dc.date.issued2023-03-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7347
dc.descriptionLas NPS carecen de estudios suficientes que permitan determinar las consecuencias en la salud física y mental. A pesar de que se cuenta con algunos reportes, es preciso investigar con mayor profundidad estas sustancias, especialmente aquellas que generan un efecto estimulante, teniendo en cuenta que representan una mayor demanda en el mercado, siendo algunas de ellas productos de uso común, representando nuevos usuarios en especial los jóvenes. Esto lleva a reflexionar sobre la necesidad de una mejor regulación en la venta de estos productos, además de un mayor control y rastreo de estas drogas, haciéndolas conocer como sustancias con poco fundamento investigativo y efectos adversos en la saludspa
dc.description.abstractIntroducción: el consumo de nuevas sustancias psicoactivas, es un fenómeno cada vez más común entre jóvenes y adultos. Esto ha permitido la diversificación de estas sustancias en diferentes espacios sociales, aumentando el riesgo de aparición de consecuencias en la salud con escaso reporte. Objetivo: revisar la literatura científica acerca de efectos físicos y psíquicos del consumo de nuevas sustancias psicoactivas en la población general. Métodos: investigación tipo scoping review, utilizando las bases de datos PubMed, Google Scholar, Scopus, Oxford Academy, NCBI, y Science Direct. Resultados: se identificaron 23 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, permitiendo responder a los objetivos de la revisión. Los apartados se organizaron en los efectos físicos y psíquicos de las nuevas sustancias psicoactivas. Se agrupó un tercer apartado para los efectos específicos de acuerdo el tipo de sustancia psicoactiva. Conclusión: las nuevas sustancias psicoactivas carecen de suficientes estudios que permitan determinar las consecuencias en la salud física y mental. Es preciso investigar con mayor profundidad las drogas de origen sintético, especialmente aquellas que generan un efecto estimulante, teniendo en cuenta que representan una mayor demanda en el mercado especialmente entre usuarios jóvenes.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectEfectosspa
dc.subjectDrogas Sinteticasspa
dc.subjectPsicoactivosspa
dc.subjectAdiccionesspa
dc.titleEfectos Fisicos y Psiquicos Relacionados Con El Consumo de Nuevas sustancias Psicoactivas En La Poblacion General Scoping Reviewspa
dc.typeArticulo de revistaspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem