Maestría en Bioética
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/3195
Browse
Browsing Maestría en Bioética by Author "Álvarez Tabares, Omar Julián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La hospitalidad en la educación superior desde una perspectiva bioética.(2022-11-24) Echavarría Arboleda, Andrea; AsesorEn la filosofía de la educación de Hannah Arendt relativa a la “natalidad”, enmarcada en la bioética en sentido global, descubrimos una ética aplicada al mundo que habitamos en la educación superior, en el día a día de la transmisión del conocimiento y de la formación con contenido integral. Se pretende explorar la asociación entre la bioética y el espacio de acogida del estudiante, constituido por una institución de educación superior de la ciudad de Medellín, Colombia. Para el efecto, se realizó un estudio cualitativo con método narrativo en torno al Comité de Promociones, efectuando muestreos intencionales de personas integrantes de un órgano de gobierno de varias facultades y programas a las que se les realizaron entrevistas semiestructuradas. Igualmente se indagó a un grupo de estudiantes de la misma universidad con una única pregunta, lo mismo que a algunos docentes, quienes anónima y voluntariamente participaron con sus respuestas. Las respuestas de los grupos presentan reflexiones y posiciones que contribuyen al análisis de la educación en el contexto de la crisis actual. De este modo, en un mundo completamente agobiante, la forma de acogida de quien se encuentra ávido de iniciar su historia de aprendizaje, podrá marcar la diferencia como un nuevo comienzo, si su aproximación educativa se da con hospitalidad y así será, fundamentalmente bioético.Item El sufrimiento humano: un enfoque hacia la formación y quehacer médico(2021-06-18) Massaro Ceballos, Mónica María; Posada Giraldo, Cristina; Gallo Orjuela, Carlos Alberto; AsesorPara acercarse a la realidad del sufrimiento, una de las experiencias humanas más profundas y transformadoras, es necesario su enfoque desde sus diferentes dimensiones y conceptualizaciones filosóficas, bioéticas y contextuales. El propósito de esta revisión documental fue abordar la concepción de sufrimiento desde tres conceptualizaciones: antecedentes y definiciones en línea de tiempo desde la antigüedad hasta la concepción actual del constructo del sufrimiento, afrontamiento a partir de la ética de la virtud o de máximos y su orientación hacia la formación y ejercicio del médico que acompaña estos contextos.