CES Digital
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/10946/225
Browse
Browsing CES Digital by Author "CES Virtual"
Now showing 1 - 20 of 67
- Results Per Page
- Sort Options
Item Boletín CES virtual te cuenta #1(2015-07-15) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Calle Pineda, Catalina; Mejía Franco, Anderson Leandro; Páez Cruz, Liliana; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualCon especial agrado presentamos el primer número del boletín “CES Virtual te cuenta”. Con esta publicación buscamos compartir con la comunidad académica prácticas innovadoras relacionadas con las TIC, las actividades que desarrolla CES Virtual y poner a tu disposición un conjunto de recursos que favorezcan tu relación con la tecnología. Este boletín se se publicará semestralmente y contará con cuatro secciones permanentes: editorial, novedades TIC, noticias y buenas prácticas. Cada una de ellas construída pensando en nuestra comunidad, por eso los temas que trataremos se enmarcan en el interés común. Esperamos que el boletín “CES Virtual te cuenta” aporte información, herramientas y estrategias que faciliten tu vida.Item Boletín CES Virtual te cuenta #2(2016-01-20) Vásquez Oyola, Víctor Manuel; Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Páez Cruz, Liliana; Mejía Franco, Anderson Leandro; Calle Pineda, Catalina; CES VirtualPara la Universidad CES la virtualidad será un vector de desarrollo importante. La virtualidad no puede concebirse solamente desde Educación Continua, sino que hace parte de los currículos, de la investigación, de la comunicación. Los docentes cuenta con apoyo desde el diseño instruccional hasta la implementación de metodologías virtuales, porque se fusiona el conocimiento tecnológico con el conocimiento de un área específica. El crecimiento de las instituciones de educación superior en el tema de la virtualidad es significativo. Podemos hablar de ‘Open Courses’, de la articulación con el mundo, de la manera como los mercados se modifican, del concepto de territorio, entre muchos otros. El aprendizaje es espectacular, cuando el futuro se va construyendo desde el conocimiento.Item Boletín CES Virtual te cuenta #4(2016-12-20) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Calle Pineda, Catalina; Mejía Franco, Anderson Leandro; Páez Cruz, Liliana; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualEl cambio del contexto de la educación superior exige un cambio del sistema educativo, con el fin de dar respuesta a los retos que se le presentan. Se necesita migrar desde el modelo prevalente que se basa en la transmisión de conocimiento a otro centrado en el aprendizaje de los estudiantes y basado en la formación de competencias que requiere cambios profundos en los diseños curriculares, metodologías de enseñanza y formas de evaluación pero sobre todo una nueva actitud de los docentes y directivos universitarios. Las tecnologías y especialmente los entornos virtuales de aprendizaje, brindan herramientas poderosas para el desarrollo de las competencias en los estudiantes: Son valiosos repositorios de información, permiten el diseño de actividades de apoyo a la docencia presencial, son medios de interacción y comunicación del currículo entre estudiantes y docentes, favoreciendo así la integración curricular; sirven sobre todo para el diseño de experiencias de aprendizaje que ponen al estudiante en el centro del proceso formativo, y comprometen al docente como diseñador instruccional para tener en cuenta los tiempos que el estudiante debe dedicar al aprendizaje, la selección adecuada del material que favorezca el mismo, los tipos de interacción más adecuados, y en general a considerar siempre los resultados de aprendizaje esperados en el diseño de los currículos. Para la reforma curricular del programa de Medicina ha sido fundamental el uso de la virtualidad y ha propiciado también el fortalecimiento de la evaluación, tan importante en la formación por competencias, a través de la construcción de rúbricas para el apoyo a los ECOE (examen clínico con objetivos estandarizados/OSCE) y mini CEX; apoyo a las actividades de seguimiento en ciencias básicas, exámenes de escogencia múltiple virtuales y en general un gran apoyo para el desarrollo de la competencia en pensamiento creativo y gestión del conocimiento en nuestros estudiantes.Item Boletín CES Virtual te cuenta #5(2017-06-15) Calle Pineda, Catalina; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Páez Cruz, Liliana; Mejía Franco, Anderson Leandro; Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; CES VirtualLa Universidad CES asumió un nuevo reto en 2016 al decidir formar nutricionistas dietistas, capaces de responder con rigor y asertividad a las demandas globales en materia de alimentación y nutrición. Este reto implica entregar a los estudiantes una perspectiva que trascienda los límites del aula de clase y pueda contemplar la complejidad, integralidad y multicausalidad de las problemáticas locales, regionales, nacionales e internacionales en alimentación y nutrición. De esta forma, es fundamental entender que las tecnologías son una oportunidad para: Entregar a los futuros profesionales herramientas prácticas que fomenten la autogestión del aprendizaje y con esto, la disciplina y el rigor en los procesos de construcción del conocimiento. Ampliar el acceso al conocimiento, al diversificar las rutas para encontrarlo y las formas diversas para usarlo, promoviendo la innovación y la creación en la integración ciencia-tecnología. Fortalecer las competencias de los docentes, al requerir en ellos, mayor creatividad para despertar en los estudiantes el interés por el conocimiento, y por su construcción colegiada. Mostar a los futuros profesionales, otras formas de impactar las problemáticas alimentarias y nutricionales, desde procesos tecnológicos que amplíen las posibilidades de llegar a más personas en el mundo. Potenciar cada una de estas oportunidades, ha significado decisiones y esfuerzos adicionales para todos en la facultad: desde la administración, la organización y gestión de tiempos, cargas, planes de trabajo y recursos que respondan a nuevos esquemas de docencia, investigación y extensión; para los docentes, una re-significación de su rol en cuanto a las formas de facilitar, acompañar y motivar al conocimiento, y para los estudiantes, un desafío para su autonomía en la definición del profesional que aspiran ser, que respondiendo a las demandas tecnológicas y las exigencias sociales logren resolver de forma creativa e innovadora las problemáticas y necesidades en alimentación y nutrición.Item Boletín CES Virtual te cuenta #6(2017-12-20) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Calle Pineda, Catalina; Páez Cruz, Liliana; Mejía Franco, Anderson Leandro; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; CES VirtualGracias a la virtualidad la Oficina de Asuntos Globales ha podido fortalecer la internacionalización de la universidad, logrando generar un mayor interés por temas de interculturalidad, movilidad académica, cooperación internacional y relaciones interinstitucionales. Esta modalidad nos da la posibilidad de compartir con nuestros estudiantes las experiencias de jóvenes que han realizado una movilidad académica en el exterior, logrando motivarlos a realizar parte de sus estudios con alguna de nuestras instituciones aliadas. Así mismo, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) le han dado la posibilidad a esta oficina de incrementar el interés de otras instituciones por la Universidad CES, pues podemos mostrar la realidad de nuestra ciudad y las excelentes oportunidades que le ofrecemos a los estudiantes que vienen del exterior. Somos conscientes de las dificultades que pueden presentarse para salir y estar un tiempo en el exterior, es ahí donde la virtualidad se convierte en una muy buena alternativa para realizar actividades académicas en instituciones de otros países, sin necesidad de cruzar fronteras físicas.Item Boletín CES Virtual te cuenta #7(2018-06-15) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Páez Cruz, Liliana; Mejía Franco, Anderson Leandro; Calle Pineda, Catalina; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; CES Virtual“Para nuestros programas y nuestra Facultad, fue un gran reto; pero nos ayudó mucho a prepararnos en el área de la virtualidad; fue una experiencia enriquecedora; en especial para nuestros Docentes y estudiantes. Hoy estamos recogiendo los frutos de esta jornada de la virtualidad; ya dos docentes, que están fuera del país en una pasantía; nos podrán seguir apoyando con las clases, a pesar de la distancia. Y estamos dispuesta a repetir esta jornada”.Item Boletín CES Virtual te cuenta #8(2018-12-05) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Calle Pineda, Catalina; Mejía Franco, Isabel Cristina; Páez Cruz, Liliana; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; CES VirtualGracias a su gran experiencia en salud y en innovación, la Universidad CES asumió el compromiso de formar ingenieros biomédicos a la vanguardia de la tecnología, conocedores de las necesidades reales del sector salud y capaces de asumir con éxito los diferentes roles dentro de un equipo multidisciplinario aplicando la tecnología a la salud humana y animal.Item Boletín CES Virtual te cuenta #9(2019-06-15) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Mejía Franco, Anderson Leandro; Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; Calle Pineda, Catalina; Páez Cruz, Liliana; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualCES Virtual nace en la Universidad CES hace 15 años con el objetivo de apoyar los procesos de formación a través de la incorporación de TIC. Desde ese momento el área nunca ha dejado de reinventarse y explorar alternativas que favorezcan el quehacer de los docentes de la institución. Durante estos 15 años hemos implementado estrategias pedagógica innovadoras apoyadas en TIC y en la virtualidad, hemos crecido pensando en responder a las nuevas dinámicas de la universidad y de la sociedad, hemos creado programas 100 % virtuales, apoyamos la gestión de más de 2000 aulas virtuales.Item Ortografía básica I(2018-04-23) Páez Cruz, Liliana; Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Calle Pineda, Catalina; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualA veces nos confundimos con mitos ortográficos que no tienen ningún fundamento, conoce la verdad y no cometas errores por desconocimiento.Item Riesgos que debes considerar al conocer personas en la web.(2018-09-15) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Páez Cruz, Liliana; CES VirtualA pesar de lo que te ofrezcan, los riesgos son permanentes y crecen cada día. En este Tip de TIC te compartimos algunos peligros que puedes enfrentar y algunas ideas para cuidarte si decides conocer a alguien.Item ¿Sabes qué es la cuarta revolución industrial?(2019-09-13) Calle Pineda, Catalina; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualEsta es la revolución que estamos viviendo hoy y es importante que tengas claro qué significa y su impacto en la sociedad. De acuerdo con la definición de Klaus Schwab -Fundador del Foro Económico Mundial- es la combinación de sistemas digitales físicos y biológicos para transformar el mundo. Por ende genera un impacto innegable en las dinámicas sociales y profesionales de hoy.Item Tip de TIC - 5 herramientas web para presentar contenidos de forma creativa.(2014-08-16) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; CES VirtualLa forma como presentas los contenidos es fundamental a la hora de transmitir el mensaje que quieras. Para evitar caer en la monotonía de presentar documentos extensos de texto plano, te invitamos a conocer cinco herramientas gratuitas que encuentras en la Web y te serán de gran utilidad en tu ejercicio profesional y académico.Item Tip de TIC – Accesibilidad digital(2016-08-17) Páez Cruz, Liliana; Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; CES VirtualCuando hablamos de “accesibilidad” la palabra parece estar vinculada directamente con el término “discapacidad”, el cual -según la OMS-, se define como “un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive”. Lo anterior nos indica que la discapacidad no se refiere exclusivamente a personas con una limitación física, sino a las dificultades que puede experimentar cualquier persona al interactuar con el entorno.Item Tip de TIC – Amor y amistad: precaución sobre contacto con personas en internet(2015-09-14) Mejía Franco, Anderson Leandro; CES VirtualSegún cifras de Google Trends, tras las fiestas de fin de año 2012 las búsquedas relacionadas con encontrar o conocer pareja se incrementaron en más de 100%. Del mismo modo, las visitas a páginas especializadas en dating online se multiplican exponencialmente para las fechas especiales.Item Tip de TIC – Aplicaciones para cocinar(2017-04-19) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; CES VirtualPresentamos las mejores aplicaciones para descargar en el celular o tableta y convertirlas en los mejores aliados a la hora de cocinar. Con esto estarás ahorrando tiempo al no tener que buscar en libros o revistas de cocina, espacio ya que no necesitas almacenar impresos en tu casa, contribuirás a la sostenibilidad del medio ambiente y podrás tener varias opciones de interactividad. Explora a continuación las diferentes aplicaciones y anímate a ser un “chef” de la nueva era de las tecnologías.Item Tip de TIC – Aplicaciones para la salud y el cuidado(2016-09-14) Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualEn la actualidad, los dispositivos móviles son de gran ayuda para muchas actividades cotidianas, entre ellas el cuidado y salud personal, lo cual no sólo favorece al paciente o usuario, sino al médico al momento de diagnosticar o revisar la evolución de las dolencias.Item Tip de TIC - Aplicaciones para lectura en línea(2019-01-21) Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualHoy los computadores y dispositivos móviles son utilizados como medio de estudio, de hecho, gran parte de los materiales de lectura son consultados a través de estos. Es importante tener presente que la lectura en línea tiene ventajas, pero también tiene desventajas como: el cansancio visual que producen las pantallas, desconocer los programas adecuados para la lectura de documentos, desconcentrarse por el uso de otras aplicaciones, entre otras. En este Tip de TIC compartiremos algunas aplicaciones que facilitarán esta tarea, con el fin de aprovechar las facilidades que nos ofrecen los dispositivos móviles para acceder a materiales de lectura.Item Tip de TIC - Aplicaciones y tips para planear vacaciones(2018-11-15) Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; Calle Pineda, Catalina; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualLa época de vacaciones se aproxima y queremos presentarte algunas aplicaciones que te ayudarán a tener una experiencia diferente, en la que vas a poder interactuar mejor con la cultura de otras ciudades, sus costumbres y sus habitantes. Usarlas te permitirá aprovechar el tiempo al máximo durante tu visita a otras ciudades, además de incrementar el nivel de interacción con el entorno de una forma práctica y segura.Item Tip de TIC - Apps académicas(2018-02-14) Aristizábal Cárdenas, Fabio Steven; Vásquez Oyola, Víctor Manuel; CES VirtualMientras estamos estudiando para un parcial o desarrollando alguna actividad académica resulta muy fácil distraernos con los dispositivos móviles. En esta ocasión compartiremos algunas de las mejores APPS académicas para convertir estos dispositivos en un gran complemento a la hora de estudiar.Item Tip de TIC - APPS Mientras viajas(2018-03-15) Calle Pineda, Catalina; Velásquez Giraldo, Isabel Cristina; CES VirtualCuando estamos de viaje hay muchas situaciones en los aeropuertos que podemos cubrir, evitando aburrirnos y estresarnos, gracias a algunas aplicaciones que queremos compartir.