CES Verde
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/3294
Browse
Browsing CES Verde by Author "Giraldo, Mariana"
Now showing 1 - 20 of 26
- Results Per Page
- Sort Options
Item Amazonas(Universidad CES, 2019-10-03) CES RadioEn esta emisión de CES Verde hablamos sobre el Amazonas, sus amenazas y principales cuidados frente a las diferentes crisis. Por esto, contamos con la compañía de dos expertos que nos explican la biodiversidad de la zona, su protección y atención.Item Áreas protegidas urbanas(2017-10-19) CES RadioEn esta oportunidad, se contó con la presencia de Madeleine Agudelo, coordinadora del proyecto Áreas Protegidas Urbanas del Valle de Aburrá, como invitada. Ella, nos contó la función del Área Metropolitana en material ambiental y de movilidad, cuales son las áreas protegidas en nuestra área metropolitana y qué objetivo tiene, cómo se declaran una zona protegida y que actores están vinculadas. Entre otros temas, también abordó los trabajos que se están realizando y cómo se elaboran estos planes de manejo.Item Arrecifes(Universidad CES, 2019-08-15) CES RadioEn esta emisión de CES Verde conversamos sobre los arrecifes de coral que existen en Colombia, para esto contamos con la compañía de dos expertos quienes nos aclaran las dudas sobre este bello ecosistema.Item Biodiversidad en el valle del aburrá(2017-09-02) CES RadioEn esta emisión se tuvo como invitado a Carlos Andrés Delgado Vélez , biólogo de la universidad de Antioquia, doctor en ecología de la universidad de Wollongong-Australia y docente de la Facultad de Ciencias y Biotecnología de la Universidad CES. Él, nos estuvo comentando el motivo por el cuál decidió investigar la fauna y flora en el Valle de Aburrá, cuáles son los sitios más diversos de la ciudad y que tipo de especies se encuentra allí, por otro lado, qué afectaciones han sufrido tanto plantas como animales, debido al crecimiento urbanístico de Medellín y la contaminación atmosférica y concluyó con objetivo y la importancia de estudiar la biodiversidad de nuestra villa.Item Bosques andinos(Universidad CES, 2019-10-24) CES RadioEn CES Verde continuamos hablando de los ecosistemas que componen nuestro país, en esta ocasión conversamos con dos expertos sobre los bosque andinos, su composición y atención desde la acción ciudadana.Item Bosques de niebla(Universidad CES, 2019-10-31) CES RadioEn esta nueva emisión de CES Verde continuamos hablando sobre los bosques, específicamente de los bosques de niebla que hacen parte fundamental de los ecosistemas del país. para esto contamos con dos expertos que nos explican la relevancia de este ecosistema para nuestro país y cuáles deben ser los cuidados sobre este.Item Bosques secos(Universidad CES, 2019-09-26) CES RadioEn esta emisión de CES Verde hablamos sobre los bosques secos, su ubicación y biodiversidad en nuestro país. Por esto tenemos la compañía de dos expertos quienes nos hablarán sobre este ecosistema.Item CES verde tororoi bailador(Universidad CES, 2020-03-05) CES Radio; ColaboradorEn esta nueva emisión de CES Verde, programa realizado en alianza con Parques Nacionales, hablamos con Lina peña, bióloga de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia quien nos cuenta cómo fue su encuentro con el Tororoi Bailador, un pájaro que no mide más de 8 centímetros, es de poco vuelo y solo ha sido visto en cinco territorios rurales por lo que, temen los expertos, apenas esté naciendo y ya se encuentre bajo un estado de amenaza.Item Chocó(Universidad CES, 2019-10-17) CES RadioEn esta ocasión, en CES Verde, hablamos sobre la región del Chocó, su ecosistema y biodiversidad. Por esto contamos con expertos de este ecosistema que nos cuentan su composición y cuidados.Item Chuchas(2017-10-02) CES RadioEn esta oportunidad, el invitado fue Juan Fernando Díaz Nieto, quien es doctor en Ecología Evolución y Comportamiento de la University of Minnesot Nuestro invitado, explicó cómo distinguir una "chucha" de un mamífero, y expuso cómo fue el proceso para descubrir dos nuevas especies de "chuchas" en Colombia y la importancia que tiene esto para el país y el mundo. Por otra parte valoró la educación que recientemente se está haciendo sobre las "chuchas" para la conservación de la fauna.Item Ciencia a la mano(2018-04-18) CES RadioEn esta oportunidad, se tuvo como invitados a a Juan Diego Ospina Ramírez, estudiante de Biología y quien participó como locutor, Juan Felipe Zapata Martínez, docente de Bioquímica y a Simón Villegas Velásquez, Ingeniero Biológico, quienes compartieron con un poco del proyecto que realizan sobre biohacking, ciencia abierta o también, ciencia a la mano, proyecto que se desarrolla en diferentes instituciones y comunidades.Item Colombia un lugar para la ecología y la biología(2017-08-08) CES RadioEn esta primera emisión de CES Verde, se contó con Carlos Andrés Escobar, jefe del programa de Biología y Ecología y la maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad CES, el docente del programa de Biología,Dino Tuberquia y por último, el docente del programa de Ecología, Carlos Delgado. Los expertos hicieron una introducción definiendo la Ecología y la Biología, a su vez la importancia de estudiar estos programas en medio de un país tan biodiverso y su campo de acción, entre otros temas.Item Descubriendo los mamíferos del parque las orquídeas(2017-09-18) CES RadioEn esta oportunidad, se tuvo como invitado a Juan Fernando Díaz Nieto, quien es biólogo de la Universidad de Antioquia, doctor en Ecología Evolución y Comportamiento de la Universidad de Minnesota y profesor del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad EAFIT. Él, comentó acerca del inventario que desde hace un tiempo se viene realizando en el Parque de las Orquídeas con mamíferos, ubicado en el Departamento de Antioquia. Contó porqué surgió esta idea, cómo es el proceso, la logística en cuestiones de traslados, alimentación, investigación y cuáles son las estrategias que desarrollan entre otros factores. Además explicó en que consiste la apropiación social del conocimiento, con los pobladores del parque y porque estos se deben sentir orgullosos.Item Ecosistemas(Universidad CES, 2019-08-08) CES RadioEn esta primera emisión de la quinta temporada de CES Verde hablamos sobre los ecosistemas de nuestro país y para esto contamos con la grata compañía de Brigitte Baptiste, experta en ecosistemas y actual rectora de la Universidad EAN.Item Ecosistemas subterráneos(Universidad CES, 2019-09-19) CES RadioEn esta ocasión, en CES Verde, hablamos de los ecosistemas subterráneos que conforman nuestro país, así como de la biodiversidad que estos poseen. Para esto contamos con la compañía de dos expertos quienes nos hablan de este majestuoso ecosistema.Item Expedición a la Antártica(2017-08-22) CES RadioEn esta oportunidad, la invitada fue la bióloga Lizette Irene Quan Young, quien además, tiene un doctorado en Ecología. Ella, estuvo compartiendo su experiencia en la expedición a la Antártida, un lugar que ha venido siendo objeto de investigaciones a lo largo de los años, Lizette, os permitió entender aspectos del cambio climático y la biodiversidad en la Antártida, además narró hallazgos, experiencias y anécdotas de esta expedición científica.Item Glaciares(Universidad CES, 2019-11-21) CES RadioEn esta última emisión del año, en CES Verde hablamos sobre un ecosistema muy amenazado por el cambio climático, los glaciares. En esta ocasión contamos con dos expertos que nos explican las principales amenazas, las advertencias y el cuidado que se debe tener con este ecosistema.Item Hablando de la naturaleza en otro espacio: El cine(2018-04-04) CES RadioEn este programa, se abordó la naturaleza desde el cine, para esto, nos acompañó el docente Mario Arenas, quien comentó como la presencia del medio ambiente en el cine, se ha visto como una necesidad, una forma de denunciar y presenciar el desastre. Además, se trabajan temas científicos y de alto impacto, en los que se quiere conocer la relación que el hombre tiene con la naturaleza, ya que a lo largo de la historia se han realizado diferentes trabajos; unos considerados buenos otros no tanto dependiendo la expectativa y la educación que tenga el espectador.Item Humedales(Universidad CES, 2019-08-22) CES RadioEn esta ocasión, en CES Verde, hablamos acerca de los humedales de Colombia y dónde se encuentran ubicados, para esto contamos con la compañía de dos grandes expertos quienes nos explican todo sobre este bello ecosistema.Item Manglares(Universidad CES, 2019-08-29) CES RadioEn esta emisión de CES Verde hablamos sobre los manglares que hay en Colombia y cómo están conformados. Por eso contamos con la compañía de dos expertos quienes nos explican este ecosistema.