Movimiento Saludable
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/3357
Browse
Browsing Movimiento Saludable by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 56
- Results Per Page
- Sort Options
Item Laboratorios de análisis de movimiento(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, se contó con la presencia de José David Vélez, fisioterapeuta, y Nicolás gómez suárez, ingeniero biomédico. Con ellos se abordó la temática desde la parte más ingeniera, clínica y fisioterápica. Ellos estuvieron brindando un significado de los laboratorios, sus propósitos y las evaluaciones que allí se realizan.Item Actividad física en deportistas de alto rendimiento(2016-03-16) CES RadioEn este programa de Movimiento Saludable, nos acompañó Felipe Marino, médico, especialista en Médicina Física y Deporte. Con él, abordamos los deportistas de alto rendimiento y las actividades que tienen relación con el mismo.Item Actividad física en los Centros de Acondicionamiento y Preparación Física(2016-03-16) CES RadioLas tendencias para el desarrollo de la actividad física es una temática actual que se ha venido incrementando en la sociedad, en esta oportunidad, se abordó esta tendencia desde el crossfit. Para esto, se contó con la presencia de Juan Esteban Osorno, profesional en deporte y Felipe Monsalve, fisioterapeuta, con ellos, se abordó la temática principal, dando un significado claro del mismo, aclarando qué es y no es, las características que este tiene y los mitos que se han generado alrededor de este.Item Las Apps y el ejercicio físico(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, las apps y su relación con el ejercicio fue el tema principal Para ello, se contó con la presencia de Niclás gómez Suárez, ingeniero biomédico. Con él, se abordó el tema desde un sentido más tecnológico, pasando así hasta generar la relación tan directa que estas tecnologías de información han comenzado a tener con las actividades físicas, la ejecución de las mismas y los objetivos que cumplen en este campo que se ha vuelto parte importante de la cotidianidad.Item Anécdotas desde la montaña(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, nos acompañó el deportista de alto rendimiento Ricardo Ríos. Con él, se abordó desde el ámbito deportista lo que implica la actividad física, en su caso, el atletismo. Él estuvo compartiendo con nosotros lo que ha implicado en su vida el deporte y el amor que le tiene a este.Item Maratones en deportistas que no son de alto rendimiento, una mirada desde Chile(2016-03-16) CES RadioEn este programa se abordaron las maratones y las constantes lesiones que sufren los deportistas que no son de alto rendimiento y que participan en estas actividades. Para esto, nos acompañó Paula Caballero, quinesióloga y fisioterapeuta, quien estuvo recalcando la importancia de la prevención y el cuidado de las personas que no llevan un ritmo de actividad física muy alto en cuanto a las consecuencias que puede sufrir el cuerpo cuando se le expone a jornadas de alta exigencia y actividad.Item ¿Qué es movimiento saludable?(2016-03-16) CES RadioEn este primer programa de Movimiento Saludable, se realizó una presentación de los temas a abordar relacionados con la actividad física, el deporte, la recreación, el manejo del tiempo libre, el autocuidado y la nutrición. Por medio de entrevistas y debates nuestros expertos invitados y docentes, aportarán valiosas recomendaciones para mejorar nuestro estilo de vida. Este espacio radial es realizado por el programa de Fisioterapia de la Universidad CES y el Centro de Atención en Fisioterapia de la IPS CES Sabaneta.Item Doping en deportistas(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, el doping en deportistas fue la temática principal. Para esto, nos acompañó Felipe Marino, médico y deportólogo, con él se estuvo aclarando las consecuencias que lleva para un deportista un dopaje en su actividad física de alto rendimiento, además, de las sustancias prohibidas que se incluyen en esta actividad deportivas, el uso de las mismas, que de alguna manera mejoran el rendimiento deportivo, tienen factores de riesgo para la salud del individuo.Item Impacto de la actividad física sobre enfermedades crónicas no transmisibles(2016-03-16) CES RadioEn este programa de Movimiento Saludable, se abordó cómo impacta la actividad física en enfermedades crónicas no transmisibles. Para ello, nos acompañó un experto en actividad física Mario Andrés Quintero Velásquez, médico deportólogo. Él, brindó un significado de las enfermedades crónicas no transmisibes, sus características, clasificaciones y demás, desde allí, se realizó la relación del tema principal con estas afectaciones.Item Rol social del fisioterapeuta en la actividad física(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, nos acompañó Sandra Milena Hincapié, fisioterapeuta y especialista en Intervensión del Deporte y mágister en Educación del Sinde. Con ella abordamos el rol del fisioterapeuta en el deporte, las maneras en qué actúa, los modos de accionar, la importancia y necesidad que este tiene en el desarrollo de muchos aspectos deportivos y físicos relacionados con el tema.Item Ritmos musicales en la práctica de la actividad física(2016-04-01) CES RadioEn esta oportunidad, se contó con la presencia de Johnyer Rave, estudiante de la facultad de fisioterapia, quien en su tiempo libre es Dj profesional. Con él, se abordó la temática principal desde la relación que tienen los ritmos musicales en la actividad física, las sensaciones que pueden generar en la misma y los beneficios que presentan.Item La actividad física para vivir mejor(2016-04-15) CES RadioEn esta oportunidad, se abordó la práctica de la actividad física para vivir mejor, como invitado experto nos acompañó, Jorge Enrique Correa, Fisioterapeuta de la Universidad del Rosario, especialista en Docencia Universitaria y Gerencia de las Organizaciones en Salud. Él estuvo exponiendo los beneficios del deporte en la salud de las personas, el bienestar que esta genera en distintos aspectos y la importancia de la constancia, para mantener una mente y una salud equilibradas.Item Prácticas deportivas en personas en situación de discapacidad(2016-04-29) CES RadioLas prácticas deportivas en las personas con una situación de discapacidad, fue el tema principal de esta emisión. Para hablar ello, las invitadas fueron Margarita Correa y Jessica Maria Ayala, fisioterapeutas y docentes de la Universidad CES. Con ellas se abordó la temática, los beneficios que generan en este tipo de situaciones, los avances que presentan quienes la realizan y lo necesarias que son para mantener una buena salud.Item Fisioterapia y actividad física, una visión desde Estados Unidos(2016-05-13) CES RadioEn esta oportunidad, nos acompañó el fisioterapeuta Santiago Oquendo, egresado de la Universidad CES, y quien ejerce su profesión en Estados Unidos. Él estuvo compartiendo las diferencias y similutudes que encuentra en el ejercicio de su profesión en el exterior, además de su experiencia viviendo allí.Item Influencia de las emociones en la salud y en el bienestar corporal(2016-05-27) CES RadioEn esta oportunidad, nos acompañó Yolanda Torres, directora del Centro de Excelencia en Investigación de la Salud Mental de la Universidad CES. Ella abordó la influencia que tienen las emociones diarias en el bienestar mental y corporal, además de ciertos modos de tener una armonía entre ambos aspectos, que son importantes en el ser humano.Item Estilo de vida saludable gracias a los animales de compañía(2016-08-26) CES RadioLa emisión tuvo como invitadas a dos médicas veterinarias y zootecnistas de la Universidad CES, ambas magíster en Medicina Veterinaria de pequeñas especies animales. Ellas son Alina Berrío y Sara Sierra. Se tocaron puntos de suma importancia, como el hecho de que las personas deben buscar una mascota que vaya acorde a su estilo de vida, que los animales de compañía necesitan adaptación física para hacer ejercicio, y que hay que tener presente que ellos crecen más rápido que los humanos, por lo que el ejercicio, con el pasar de los años, no puede tener la misma intensidad. De igual manera, trataron el tema de la zoonosis y aclararon algunos mitos que hay con respecto a ella y a algunos animales.Item Jóvenes ciclistas para el mundo con Pablo Pulido(2016-08-26) CES RadioEl joven deportista invitado para la emisión fue el estudiante, Pablo Pulido, alumno de la Facultad de Fisioterapia. Él, además, es entrenador para el programa “Jóvenes Ciclistas para el Mundo” de la Liga de Ciclismo de Antioquia y seleccionador nacional de Bahamas en ciclismo. De igual manera, ha hecho estudios en Coaching Deportivo. Se abordó la experiencia de Pablo siendo entrenador y se aclaró de qué manera aplica lo aprendido en la Facultad en los entrenamientos diarios y en las competencias. Asimismo, se habló del preparamiento que los deportistas deben tener a la hora de afrontar competiciones de este tipo, en especial, de los errores que se cometen frecuentemente.Item Bienestar Universitario de la Universidad CES(2016-09-02) CES RadioPara la transmisión se tuvo la participación de José Franklin Díaz, licenciado en Educación Física, especialista en Gerencia Deportiva y, actualmente, coordinador de Deportes de la Universidad CES, y de Juan David Osorio, psicólogo del Área de Bienestar Universitario dentro de la línea de Aprendizaje y Permanencia en Salud. El programa centró sus esfuerzos en informar acerca de los planes que tiene Bienestar Universitario para lograr que los deportistas sean integrales, que antes que preocuparse por ganar, se preocupen por competir de manera justa y colectiva. Por eso, para esta entidad es tan importante el trabajo psicológico con todos los deportistas.Item Fisioterapia en pacientes críticamente enfermos(2016-09-19) CES RadioLa emisión contó con la presencia de dos docentes de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad CES, Alejandra Mondragón Barrera, fisioterapeuta, especialista en Cuidado Crítico y magíster en Epidemiología, y Natalia Suárez Sanabria, también fisioterapeuta y magíster en Epidemiología, pero especialista en Rehabilitación Cardiaca y Pulmonar. La entrevista se encaminó hacia revelar, primero, quién puede ser considerado un paciente crítico, la importancia de los fisioterapeutas en las Unidades de Cuidado Intensivo, los tratamientos que se llevan a cabo, y, finalmente, en señalar algunas experiencias con pacientes que, estando en ese estado, lograron recuperarse gracias a la intervención fisioterapéutica.Item Animales de apoyo para la actividad deportiva y terapéutica(2016-10-03) CES RadioEn esta ocasión, la emisión contó con la presencia de la docente e investigadora María Patricia Arias, médica veterinaria de la Universidad de Antioquia, magíster en Fisiología del Ejercicio y doctora en Fisiopatología. Durante la transmisión, la médica María Patricia comentó que hay distintos tipos de terapias en las que los animales son los principales actores, mencionando que, hasta el momento, los más partícipes son los caballos y los perros. De igual manera, explicó que detrás de estas terapias hay todo un grupo de trabajo especializado al que se debe respetar y seguir sus indicaciones. Por otra parte, la médica Arias concluyó que en la parte deportiva salen beneficiados ambos, tanto el humano como el animal.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »