Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/165
Browse
Browsing Administración de Empresas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 78
- Results Per Page
- Sort Options
Item Easy Pay: la revolución en el medio de pago(2007) Sanabria Castaño, Gilberto; Delgado Mejía, Martha LigiaEl buen comportamiento económico del país y la gran liquidez existente en los mercados internacionales de capital hacen que existan muy buenas condiciones de inversión o de creación de empresas en el país, buena parte de las razones para esta buena noticia para el país se deben en parte a los buenos resultados en la política económica y monetaria, procederemos a ver algunas de las secciones mas importantes que tienen que ver con las razones de este buen clima económicoItem Plan mercadeo 2008 Doctor Pet(2008) Suescún Acosta, Juliana; Correa Villegas, Juan Esteban; Gutiérrez Henao, AndrésDistribuciones Veterinarias Doctor Pet Nace como empresa proveedora de servicios veterinarios y venta de medicamentos en el año 2001, consolidándose en el centro de la ciudad como punto de referencia del servicio medico. A partir de 2007 se decide por la experiencia de sus propietarios, y ante la alianza estratégica propuesta por Fort Dodge Animal Health División de Wyeth incursionar en el segmento de la distribución a través de la línea especializada de biológicos para perros y gatos Fort Dodge, ante el lanzamiento de medicamentos diferenciales y únicos en el mundo y por la concentración de la distribución Fort Dodge en un solo distribuidor especializado en Antioquia. A partir de 2009 Doctor Pet entrará a participar con el 40 % de las ventas de biológicos de perros y gatos en el departamento de Antioquia.Item Plan negocios Conservas de La Concha(2008) Cossio, Paula Andrea; Gallego, AlejandraConservas de la Concha nace como una idea de negocio en el primer trimestre del 2008 buscando explotar las riquezas agrícolas que ofrece la región para ofrecer al consumidor nuevos sabores de salsas para acompañar las comidas que sean naturales, de alto valor nutricional, exóticos y que al mismo tiempo satisfagan sus necesidades. La empresa se encuentra ubicada en MedellínAntioquia y esta conformada por 7 empleados. Inicialmente basa su producción en salsas a base de tamarindo y chontaduro, las cuales buscan entregar a los consumidores finales, sabores diferentes y auténticos del agro Colombiano. La compañía, además de buscar ser una empresa rentable y sostenible en el tiempo, tiene como política, generar desarrollo social a mujeres discapacitadas (que han perdido su movilidad en las piernas) radicadas en el área metropolitana del departamento de Antioquia. A mediano plazo (2011) promete ser la empresa productora de salsas exóticas y naturales preferida en el valle de aburra por su calidad, servicio, liderazgo en productividad e innovación. Al mismo tiempo sus metas se proyectan en penetrar en nuevas regiones, en incrementar la variedad de sabores a ofrecer y en certificar en calidad sus productos. Cuenta con canales de distribución propios (call center y página web) y otros como son los supermercados, tiendas gourmet, hoteles, aeropuertos y restaurantes. A lo largo del plan de negocio se pretende mostrar cada una de las estrategias a desarrollar en la compañía, sin embargo, a continuación se muestran algunas de ellas clasificadas dentro de cada uno de los aspectos evaluados en el plan.Item Zoocriadero de avestruces para obtención de carnes(2008) Chinchilla Ramírez, Catalina; Guzmán Zapata, Adriana; Rodríguez Fonseca, Diana Carolina; Victoria Emura, Kenji ErnestoEl proyecto se inicia con el levante del pie parental, el cual consiste en cuatro hembras y dos machos, a partir de los cuales se procede con la cría y la comercialización de la carne y los subproductos resultantes. Se ejecutarán todos los ciclos y fases del proceso productivo de los animales en los predios, salvo el sacrificio, empaque de la carne y manejo de la cadena de frío, procesos que serán subcontratados con terceros expertos en el tema.Item Plan de mercadeo empresa Diez Equis (soluciones institucionales)(2008) Gaviria Gaviria, Ana Cristina; Mesa Martínez, Verónica; Forero Murillo, Carlos JavierEn este contexto se crea DIEZ EQUIS S.A, empresa proveedora de soluciones institucionales para establecimientos de comidas preparadas que busca aprovechar el auge económico que vive el país y la transformación de los hábitos de consumo como resultado de la producción masiva y por lo tanto del incremento de la oferta para entablar una relación comercial entre productores y consumidores. DIEZ EQUIS aparece en la ciudad de Bogotá, detectando lo desatendidos que se encuentran los negocios de comidas preparadas en el tema de compra de insumos, la necesidad de una asesoría constante y el servicio de entrega puerta a puerta que evita que el comprador salga de su negocio. Igualmente detecta la necesidad de los productores de tener un intermediario entre su negocio y el consumidor final que opere como un aliado para retroalimentar y dar posibilidad al mejoramiento e innovación de su portafolio de productos y su enfoque. La empresa se encuentra en una etapa de introducción dentro de su ciclo de vida, lo que implica el desarrollo de una estrategia para lograr un reconocimiento de la marca y una estructuración del portafolio de productos para poder llegar a los clientes satisfaciendo sus necesidades e igualmente las exigencias de los consumidores, quienes son los que marcan las directrices del mercado.Item Empresa Mausanaju: guadua para la vida(2008) Henao Montoya, Juan DavidLa idea de producir y comercializar el producto natural de la guadua en la finca MAUSANAJU nace como una oportunidad de negocio para el aprovechamiento de terreno ubicado en el municipio de San Jerónimo que para el año 2008 no era explotado para ningún fin, debido principalmente por que sus propietarios tenían esta propiedad por valorización y no para explotación natural. Debido a esta oportunidad y al éxito que ha tenido la siembra y comercialización de la guadua en departamentos del eje cafetero Colombiano (principalmente en Quindío, seguido por Risaralda y Caldas) se empezó a analizar la posibilidad de sembrar este producto en la propiedad de la familia Henao Montoya, esta idea de negocio nace en definitiva para el año 2006. Finalmente, y como idea de negocio para optar por el titulo de Especialista en Administración de empresas, el ingeniero de Sistemas Juan David Henao Montoya propone sembrar y comercializar el producto de la guadua como proyecto de grado.Item Plan empresa FUNNYDAYS disfruta(2008) Aristizábal Palacio, Esteban; Escobar Restrepo, Ana Milena; Lopera Velásquez, Dora Lucía; Ortiz Carreño, Mauricio; Salazar Salgado, CarolinaEstablecer un centro de entretenimiento infantil, el cual sea una alternativa que supla servicios de celebración de eventos. Un lugar donde se ofrezcan servicios integrados de recreación, alimentación, SPA y servicio de cuidado de niños. Determinar la viabilidad financiera y comercial de ofrecer en el mercado antioqueño, un servicio que proporcione comodidad y ahorro de tiempo a los padres, y diversión y experiencias inolvidables para los niños.Item Plan de mercadeo Bienestar Universitario CES(2008) Durango Giraldo, Fabián DaríoTeniendo en cuenta la concepción de Bienestar universitario al interior del CES, la cual es una dependencia que apoya la formación Académica a partir de programas que fomenten la proyección del ser humano como totalidad y sus potencialidades para la construcción de su ser integral. Asume el compromiso de generar espacios de crecimiento personal y colectivo, mediante la prestación de servicios socio-culturales, lúdico-deportivos, de formación humana y de apoyo institucional. Se articula a la academia en la búsqueda de la verdadera Formación Integral de nuestra comunidad Universitaria en su totalidad: estudiante, docente y empleado. Así, la institución está comprometida en la viabilidad y realización de los proyectos y programas del departamento, ofreciendo los espacios y material para la ejecución, con un equipo de trabajo comprometido en una concepción del bienestar que trasciende la simple prestación de servicios y la realización de actividades, y así mejorar la calidad de vida de todos los estamentos apuntando a un desarrollo humano.Item Plan de empresa(2008) Quintero Merino, Beatriz Elena; Gallego Escobar, Margarita; Restrepo Vélez, William; Villa Palacio, AndrésEl incremento de viajeros hacia Colombia en los últimos años, motivado entre otras razones a las inversiones del sector turístico en la promoción del país y a la política de seguridad democrática del gobierno, demuestran mayor confianza por parte de la comunidad internacional, quien ha encontrado en Colombia no sólo un país en el que se puede invertir sino también un gran potencial para el turismo. Colombia ofrece una gran variedad de opciones como destino turístico, gracias a sus paisajes, clima, ubicación geográfica, folclor, cultura, gastronomía e historia. Estas características, que hacen de Colombia un destino turístico encantador, son también las características que hacen que el colombiano en el exterior añore su tierra y la recuerde con nostalgia; adicionalmente, la necesidad del consumidor de tener experiencias de compra con entretenimiento y satisfacción, propicia la iniciativa de crear productos que transmitan sentimientos, motivación y optimismo por Colombia para los extranjeros que visitan nuestro país y los colombianos que se encuentran en el exterior; productos apalancados en un marco conceptual de vanguardia en la moda, de forma tal que permita a los consumidores generar lazos con su propio estilo. El presente trabajo explora la posibilidad de la creación de empresa que permita ofrecer a la comunidad extranjera que visita Colombia y a los colombianos en el exterior los productos antes mencionadosItem Plan de mercadeo. Extensión de línea Vajillas Corona(2008) Restrepo Arango, Lina María; García López, Ana María; Gallego Roldán, Ana María; Aristizábal Palacio, RicardoEste proyecto es un plan de mercadeo para lanzar un nuevo producto de Vajillas Corona, ya que al analizar el mercado donde participa Vajillas Corona, se detectó que éste no ofrecía las opciones suficientes para suplir las demandas de complementos para la mesa que combinaran con las vajillas y que fueran reconocidos por su marca.Item Plan de negocios: Firts Class(2009) Carmona R, Liliana; Betancur D, Luisa Fernanda; Salgado Murillo, Cristian AlfredoDiseñar (y eventualmente ejecutar, poner en funcionamiento y operar, directamente o por interpuesta persona, mediante contratos de concesión o franquicia), un lugar que satisfaga las necesidades particulares de vivienda, oficina, socialización y lúdica de profesionales y/o ejecutivos de estrato socioeconómico y cultural alto, creando para el efecto un lugar con los más elevados estándares de seguridad, diseño y confortItem Plan de mercadeo Ser V.I.P.(2009) Estrada Ochoa, Adriana; Bernal González, Lucas; Mesa Mejía, CamiloEs una empresa dedicada a la prestación de servicios que busca ayudar y acompañar a las personas que por falta de tiempo o desconocimiento no pueden hacerse cargo de sus obligaciones domésticas o personales.Item Frappé: Refréscate saludablemente. Plan de negocios para franquicia.(2009) Velásquez Múnera, Santiago; Vélez Palacio, Juliana; Restrepo Soto, Paula CatalinaEl objetivo es lograr una introducción exitosa del “Frappé” en el mercado de bebidas refrescantes, comercializándolo a través de puntos de venta en franquicia que generen una experiencia única para el consumidor objetivo, identificando los factores financieros, económicos y ambientales que determine la viabilidad y rentabilidad de la comercialización futura de este negocio.Item Plan de mercadeo Fresh go!(2009) Echeverri, Santiago; Romero, Catalina; Soto, María Fernanda; Puerta, Isabel CristinaEn este trabajo se presenta el Plan de Mercadeo – Negocio para Fresh Go! Un lugar que representa soluciones alimenticias para personas que tienen opciones de vida sana. En el Plan de Mercadeo de Fresh Go! se puede encontrar un concepto de negocio que promueve un estilo de vida saludable a través de alimentación exquisita, sana y nutritiva, con opción de personalización de platos, enmarcado en un ambiente vanguardista, lleno de arte y diseño.Item Ansiedad, depresión y/o alcoholismo en los trabajadores de la empresa ISAGEN S.A que habitan en el campamento de la central Hidroeléctrica Jaguas(2009) Casas Idarraga, Diego Alberto; Maya Suarez, Alexandra Marcela; Rodríguez Nieto, Juan David; Restrepo, JOEn Colombia se encuentran lugares denominados campamentos, en los cuales se desempeñan y viven trabajadores de diferentes empresas del sector energético, minero, cementero, metalúrgico, entre otros. Estas empresas brindan algunas facilidades de vivienda, alimentación, lavandería y recreación, como compensación por trabajar en lugares remotos de nuestras ciudades. Una empresa que, por sus condiciones productivas se encuentra ubicada geográficamente fuera de las grandes urbes es Isagen S.A, donde se evidencian personas con algunos síntomas depresivos, ansiosos y el consumo de licor.Item Actualización Minas Antipersona “La tecnología del mal ”(2009) Arango Pérez, Alejandra; Correa Grisales, Manuela; Giraldo Salas, Andrés Felipe; Jiménez Berrio, Laura; Parra, Juan FernandoAl comenzar a escribir estas líneas, nos llegan a la mente un sin número de acontecimientos infortunados que se vivencian en nuestro país: violencia, desplazamientos, muerte, pobreza y dolor. Colombia es un país lleno de riquezas, cultura, fauna, flora café y gente emprendedora que lucha cada día por salir adelante en un entorno que no lo hace fácil. Sin embargo no es por nuestras cualidades por las que nos reconoce el mundo, lamentablemente es por nuestros no envidiables primeros lugares en las listas de terrorismoItem Plan de Mercadeo- Proyecto pantaloncillos-canal tradicional(2009-03-27) Méndez Prada, Gonzalo AndrésEl contenido de este trabajo consta de todo el proceso creativo para la construcción, desarrollo, producción y puesta en escena de una marca de ropa interior masculina orientada a un segmento especifico de la población colombiana. A lo largo del trabajo, se puede entender todo el proceso de la arquitectura de marca que se desarrollo para poder lanzar las referencias amparadas bajo esta nueva marca al mercado. Dentro de ese proceso, el proyecto encontró la necesidad de profundizar en la variable distribución ya que la tipología de clientes (no usuarios) se agrupan como canal tradicional, por tla razón el proyecto de marca entra en una fase de “Stand By” ya que hasta que no se solución los problemas encontrados en el canal, existía la posibilidad de fracaso, ante la responsabilidad con la organización, el proyecto toma un giro bastante fuerte, al concentrarse en el canal de distribución, ya que se determino que este era un factor clave de éxitoItem Plan Empresa "By Soul"(2009-04-28) Lopera V, Mauricio; Velásquez M, EduardoEl negocio consiste en la distribución y comercialización de vajillas y artículos de cocina con diseños acordes a la personalidad personalidad de sus usuarios usuarios, saliendo saliendo del esquema tradicional de vajillas visto en el país hasta ahora y vendiendo estilos de vida, y al mismo tiempo masif d ican o un privilegio como es visto el buen diseño en muchos casos.Item Lanzamiento de una marca que se dedica a la cría de bovinos puros de la raza Simbrah(2009-05) Yepes Loreo, Efraín Esteban; Mesa Saldarriaga, Andrés FelipeEl objetivo de este estudio es lanzar a Hacienda La Guaira como una marca que se dedica a la cría de animales puros de la raza Simbrah en condiciones de pastoreo, la cual comenzará con la adquisición de ejemplares puros que se someterán a exhaustivos programas de reproducción, selección y mejoramiento genético, con el fin de obtener animales y material genético élites, que ofreceremos como producto a las principales zonas ganaderas del país, en donde prevalecen condiciones tropicales extremas.Item Empresa “La P´lookeria”(2009-10) Parada Jaimes, Diana Margarita; Castaño Benítez, Luisa Fernanda; Gómez Moreno, Santiago; Jaramillo Correa, Jaime AlbertoLa empresa nace como idea de inversión después de haber realizado un estudio detallado del mercado, las necesidades y la rentabilidad que esta genera frente a la inversión inicial. En la actualidad, los jóvenes se han convertido en un mercado muy importante dentro de la sociedad, pues son ellos quienes tienen capacidad de decisión y son los consumidores más exigentes. Debido al constante cambio en modas y estilos y a la influencia de la televisión y de los músicos actuales la imagen personal tiende a ser renovada con frecuencia y facilidad, y son los adolescentes la población más activa y arriesgada en este ámbito.