Movimiento Saludable
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/3357
Browse
Browsing Movimiento Saludable by Title
Now showing 1 - 20 of 56
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actividad física en deportistas de alto rendimiento(2016-03-16) CES RadioEn este programa de Movimiento Saludable, nos acompañó Felipe Marino, médico, especialista en Médicina Física y Deporte. Con él, abordamos los deportistas de alto rendimiento y las actividades que tienen relación con el mismo.Item Actividad física en los Centros de Acondicionamiento y Preparación Física(2016-03-16) CES RadioLas tendencias para el desarrollo de la actividad física es una temática actual que se ha venido incrementando en la sociedad, en esta oportunidad, se abordó esta tendencia desde el crossfit. Para esto, se contó con la presencia de Juan Esteban Osorno, profesional en deporte y Felipe Monsalve, fisioterapeuta, con ellos, se abordó la temática principal, dando un significado claro del mismo, aclarando qué es y no es, las características que este tiene y los mitos que se han generado alrededor de este.Item La actividad física para vivir mejor(2016-04-15) CES RadioEn esta oportunidad, se abordó la práctica de la actividad física para vivir mejor, como invitado experto nos acompañó, Jorge Enrique Correa, Fisioterapeuta de la Universidad del Rosario, especialista en Docencia Universitaria y Gerencia de las Organizaciones en Salud. Él estuvo exponiendo los beneficios del deporte en la salud de las personas, el bienestar que esta genera en distintos aspectos y la importancia de la constancia, para mantener una mente y una salud equilibradas.Item Anécdotas desde la montaña(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, nos acompañó el deportista de alto rendimiento Ricardo Ríos. Con él, se abordó desde el ámbito deportista lo que implica la actividad física, en su caso, el atletismo. Él estuvo compartiendo con nosotros lo que ha implicado en su vida el deporte y el amor que le tiene a este.Item Animales de apoyo para la actividad deportiva y terapéutica(2016-10-03) CES RadioEn esta ocasión, la emisión contó con la presencia de la docente e investigadora María Patricia Arias, médica veterinaria de la Universidad de Antioquia, magíster en Fisiología del Ejercicio y doctora en Fisiopatología. Durante la transmisión, la médica María Patricia comentó que hay distintos tipos de terapias en las que los animales son los principales actores, mencionando que, hasta el momento, los más partícipes son los caballos y los perros. De igual manera, explicó que detrás de estas terapias hay todo un grupo de trabajo especializado al que se debe respetar y seguir sus indicaciones. Por otra parte, la médica Arias concluyó que en la parte deportiva salen beneficiados ambos, tanto el humano como el animal.Item La antropología desde el punto de vista de los diagnósticos clínicos(2018-08-09) CES RadioEn este programa nos acompañó Diana Carolina Foronda, ella es psicóloga especialista en psicología social y aplicada, quien trabaja también en la fundación Alma Viva. Ella, nos compartió de la importancia de la antropología desde la discapacidad y el papel que juega en el diagnóstico y de como se integran las demás áreas para mejorar la calidad de vida.Item Las Apps y el ejercicio físico(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, las apps y su relación con el ejercicio fue el tema principal Para ello, se contó con la presencia de Niclás gómez Suárez, ingeniero biomédico. Con él, se abordó el tema desde un sentido más tecnológico, pasando así hasta generar la relación tan directa que estas tecnologías de información han comenzado a tener con las actividades físicas, la ejecución de las mismas y los objetivos que cumplen en este campo que se ha vuelto parte importante de la cotidianidad.Item “Aqua cross training”: nueva tendencia de entrenamiento(2017-05-05) CES RadioPara hablarnos de este tema tuvimos dos invitados: Mónica Ospina, directora de la Academia de Natación Mónica Ospina, y Danilo Montoya, uno de los instructores de esta academia. Los invitados explicaron, primero, en qué consiste el “aqua cross training”, enfatizando en el hecho de que no son rutinas de hidroaeróbicos ni clases de natación; por el contrario, es un entrenamiento fuerte que dará muy buenos resultados (aunque, como en todo, depende del compromiso de quien lo practica). Además, se habló de una de las grandes ventajas de este entrenamiento: aprovecha todas las propiedades del agua, por lo que el ejercicio no solo es más exigente e integral, sino que no afecta las articulaciones como lo haría una rutina de ejercicios regular en tierra.Item Ayudas técnicas para personas con discapacidades(2016-11-21) CES RadioLa invitada para hablar de este tema fue María Luisa Toro, ingeniera biomédica. El programa se centró en comentar las ayudas técnicas a las que pueden y deberían acceder aquellos que tienen algún tipo de discapacidad, sin importar el grado de ella. Así mismo, la invitada aclaró que cualquiera de nosotros, en cualquier momento, puede verse afectado, directa o indirectamente, por alguna discapacidad; razón por la cual debemos estar atentos y preparados para afrontar esa situación.Item Bienestar Universitario de la Universidad CES(2016-09-02) CES RadioPara la transmisión se tuvo la participación de José Franklin Díaz, licenciado en Educación Física, especialista en Gerencia Deportiva y, actualmente, coordinador de Deportes de la Universidad CES, y de Juan David Osorio, psicólogo del Área de Bienestar Universitario dentro de la línea de Aprendizaje y Permanencia en Salud. El programa centró sus esfuerzos en informar acerca de los planes que tiene Bienestar Universitario para lograr que los deportistas sean integrales, que antes que preocuparse por ganar, se preocupen por competir de manera justa y colectiva. Por eso, para esta entidad es tan importante el trabajo psicológico con todos los deportistas.Item Casa de Carlota(2018-09-03) CES RadioEn este programa nos acompañaron Nelson Correa, diseñador gráfico y a Natalia Sánchez, fonoaudióloga. Ellos dos hacen parte de la empresa fundada en Barcelona, España y ahora también con sede en Medellín: Casa de Carlota. La cual brinda oportunidades a personas con discapacidades de trabajar y desenvolverse como empleados en un ambiente laboral.Item Cine y discapacidad(2018-03-01) CES RadioEn esta oportunidad de Movimiento Saludable, se contó con la presencia de Mario Arenas, docente de nuestra Universidad, la temática principal fue cine y su relación con la fisioterapia, además, de cómo este es una manifestación artística y la forma de contar una historia, como se ve de la mejor manera una manifestación de dolor. También Arenas Monsalve compartió diferentes películas, que para él son las mejores representaciones.Item Clínica del dolor(2017-02-20) CES RadioLos invitados fueron Gustavo Ortiz, odontólogo y cirujano maxilofacial de la Universidad CES y magíster en el tratamiento del dolor de la Universidad de Salamanca; Manuela Navarro, psicóloga de la Universidad CES y el docente Jose David Vélez, fisioterapeuta. La búsqueda de la interdisciplinaridad, componente clave de la propuesta, fue el siguiente paso que el doctor Ortiz tomó para desarrollar el proyecto. Así fue que se sumaron Navarro, para aportar desde el campo de la psicología, y Vélez, para hacer lo propio desde la fisioterapia. Los doctores explicaron en el programa cómo es todo el proceso que un paciente sigue en la Clínica del dolor, desde la evaluación inicial hasta el tratamiento interdisciplinario al que, usualmente, termina siendo sometida la persona.Item ¿Cómo la actividad física cambió la vida del ortopedista Náquira?(2016-12-05) CES RadioEl invitado fue Luis Felipe Náquira, médico de la Universidad CES, especialista en Ortopedia de la Universidad Militar Nueva Granada y presidente de la Sociedad Antioqueña de Ortopedia y Traumatología. Él hace parte de la Selección Colombia de fútbol en el torneo que se organiza para médicos (que ya lleva dos ediciones) y corre maratones. Luego, la entrevista se enfocó en la Ortopedia y en la actividad física; razón por la cual, el invitado aprovechó para comentar cómo se formó la Selección de médicos de la que hace parte y por qué corre maratones; además de manifestar cómo eso le ha ayudado en el ejercicio de su profesión.Item El cuerpo no es una maquina”: Omar Julián Álvarez(2018-04-17) CES RadioEn esta emisión de Movimiento Saludable se abordó como temática principal el cuerpo y movimiento, objeto de estudio de la fisioterapia, en donde se enmarcó en el ámbito antropológico y en los cambios que se han generado con el paso del tiempo, además de las trasformaciones que presenta. Para esto nos acompañó el docente Omar Julián Álvarez, licenciado en filosofía.Item La discapacidad, una mirada desde las ciencias sociales y humanas(2018-05-21) CES RadioEn este programa de Movimiento Saludable, se contó con la presencia de Carlos Mario Henao Galeano, psicólogo y psicoanalista. Él quien abordó con nosotros el tema de la discapacidad en el ámbito cultura, la cual es vista como una emergencia que se gesta a partir del intercambio de la formación e información de cada uno posibilitando descubrir los rasgos identitario.Item Doping en deportistas(2016-03-16) CES RadioEn esta oportunidad, el doping en deportistas fue la temática principal. Para esto, nos acompañó Felipe Marino, médico y deportólogo, con él se estuvo aclarando las consecuencias que lleva para un deportista un dopaje en su actividad física de alto rendimiento, además, de las sustancias prohibidas que se incluyen en esta actividad deportivas, el uso de las mismas, que de alguna manera mejoran el rendimiento deportivo, tienen factores de riesgo para la salud del individuo.Item Entrevista a Juliana Valencia(2017-11-24) CES RadioEn esta emisión de Movimiento Saludable tuvimos como agasajada a la fisioterapeuta de nuestra Universidad Juliana Valencia. En nuestra última emisión del 2017, Juliana nos contó cuál es la labor y qué estrategia implementa la Universidad con los deportistas tanto profesionales como amateurs que hacen parte de nuestra alma máter y participan en los diferentes juego que se realizan, además cómo les ayudan a compensar la actividad física con la academia y entre otros temas destacó el acompañamiento antes, durante y después de las competencias.Item Entrevista a Nhayilla Rentería(2017-11-10) CES RadioEn esta emisión tuvimos como invitada a una personalidad deportiva para nuestra Universidad y el país, ella es Nhayilla Rentería Cuesta, estudiante de la Facultad de Fisioterapia y atleta. Además, tuvimos la oportunidad de acercarnos un poco más a la vida personal de esta atleta, además cómo surgió esa pasión por el atletismo, su rutinas actuales y cómo combina esto con la universidad. Por otra parte Nhayilla Rentería expresó porqué escogió la Universidad CES Y especialmente fisioterapia; y cómo ha sido el apoyo de la institución para que ella pueda desempeñar tanto su actividad deportiva como académica y finalizó contando algunas anécdotas durante sus pruebas internacionales.Item Estilo de vida saludable gracias a los animales de compañía(2016-08-26) CES RadioLa emisión tuvo como invitadas a dos médicas veterinarias y zootecnistas de la Universidad CES, ambas magíster en Medicina Veterinaria de pequeñas especies animales. Ellas son Alina Berrío y Sara Sierra. Se tocaron puntos de suma importancia, como el hecho de que las personas deben buscar una mascota que vaya acorde a su estilo de vida, que los animales de compañía necesitan adaptación física para hacer ejercicio, y que hay que tener presente que ellos crecen más rápido que los humanos, por lo que el ejercicio, con el pasar de los años, no puede tener la misma intensidad. De igual manera, trataron el tema de la zoonosis y aclararon algunos mitos que hay con respecto a ella y a algunos animales.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »