Sonrisas Para La Salud
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/3421
Browse
Recent Submissions
Item Sonrisas para la salud - Bruxismo y TDAH(2020-03-04) CES Radio; ColaboradorEn este episodio de Sonrisas para la salud, programa realizado por la facultad de Odontología de la Universidad CES, hablamos con Claudia Cecilia Restrepo Serna, odontóloga y odontopediatra de la universidad CES; doctorada en neurociencias de la Universidad de Amsterdam y profesora de nuestra universidad. Contamos también con María Camila Restrepo, estudiante de séptimo semestre de la facultad de Odontología, quienes realizaron la investigación titulada: Asociación entre el bruxismo del sueño y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad del niño (TDAH).Item Sonrisas para la salud - Prótesis(2020-02-19) CES Radio; ColaboradorEn este episodio de Sonrisas para la salud, programa realizado por la facultad de Odontología de la Universidad CES, hablaremos sobre las prótesis dentales removibles, una de las modalidades de rehabilitación de los dientes perdidos, principalmente en personas adultas. Para este propósito contamos con la compañía de Mauricio Pineda, odontólogo y protesista periodontal de nuestra universidad.Item Estudiantes extranjeros(2018-11-21) CES RadioEn este programa de Sonrisas Para La Salud estuvimos compartiendo con estudiantes extranjeros que vienen desde distintos países del mundo, como lo son México y Francia. Para esto nos acompañaron Aurora Duarte, Thomas Pajot y Alba María Sánchez. Con ellos compartimos en especial, las apreciaciones y diferencias que encuentran en nuestra Universidad y la Facultad de Odontología en comparación con la de sus países.Item Cirugía maxilofacial(2018-10-26) CES RadioEn este programa de sonrisas Para La Salud, estuvo como invitado el odontólogo y cirujano Pablo Emilio Correa Echeverri, quien estuvo brindándonos datos importantes sobre los procedimientos que se realizan comúnmente en los pacientes, como lo pueden ser por caídas que generen trauma dental, bichectomías, extracción de cordales, entre otros.Item Bruxismo en niños(2018-10-18) CES RadioEn este programa de Sonrisas Para la Salud, la invitada fue Claudia Cecilia Restrepo. Ella es odontóloga y odontopediatra de nuestra Universidad CES, además, tiene un PHD en Neurociencia de la Universidad de Ámsterdam. Con ella, ahondamos en un tema frecuente de consulta por parte de los padres: el bruxismo o rechinamiento de los dientes en los niños. Además, brindamos algunos tips y datos importantes a tener en cuenta para evitar o solucionar este problemaItem Carta dental(2018-10-02) CES RadioEn este programa de Sonrisas Para La Salud, la invitada fue Sandra Margarita Rojas Ochoa, odontoóloga y docente de nuestra Universidad. Ella ejerce su profesión en el ámbito forense y estuvo compartiendo con nosotros la importancia de la carta dental para realizar una identificación completa de un individuo. Además, nos comentó de los pasos a seguir que se tienen en Colombia para la realización de esta actividad y del contexto que ahora se tiene en este aspecto.Item Boca seca o xerostomía(2018-09-14) CES RadioEn Sonrisas Para La Salud, estuvimos con dos invitados expertos: Jairo Robledo, odontólogo y Adriana Colonia, odontóloga y periodoncista, ambos docentes de la Universidad CES. Ellos nos contaron de las implicaciones de este problema bucal y sus apreciaciones sobre este. Además, brindaron datos para tener en cuenta en el momento de detectar el problema, recomendaciones para tratarlo y pasos a seguir para disminuirlo.Item Comportamiento y miedo en odontología(2018-09-03) CES RadioEn este programa, el invitado fue el odontólogo Juan Manuel Cárdenas Vasco, odontopediatra y magíster. Él, ha venido investigando sobre el miedo que se le tiene a la odontología y cómo esto viene desde la niñez de los pacientes.Item Ortodoncia acelerada(2018-08-17) CES RadioEn este espacio se habló de un tema que se viene desarrollando como proyecto entre diferentes facultades: la ortodoncia acelerada, contando con tres invitados que han estado trabajando sobre este tema, los dontólogos: Diego Rey Mora, Juan Fernando Aristizabal y María Antonia Álvarez Castrillón. Ellos compartieron los proósitos del proyecto que vienen desarrollando, los retos y los objetivos que tienen y que se han ido presentando a lo largo del proceso.Item Salud bucal en el adulto(2018-08-09) CES RadioEn esta oportunidad, nos acompañó la odontóloga y auditora en salud, Paula Mejía. Ella, compartió con nosotros los cambios que se presentan en las encías y los huesos cuando se llega a una edad adulta, los cuidados y precauciones que se deben adoptar para mantenerlos sanos y con un cuidado apropiado.Item Cuidado de las encías(2018-05-29) CES RadioEn esta oportunidad, se contó con la presencia de Andrés Duque, odontólogo y periodoncista. Él estuvo abordando la temática principal con nosotros: la enfermedad de las encías más conocida como enfermedad periodontal, un proceso inflamatorio de los tejidos que rodean los dientes y que produce la pérdida dental.Item Cuidado bucal en la primera infancia(2018-05-21) CES RadioEn esta oportunidad de Sonrisas Para La Salud, el tema principal a abordar fue el cuidado bucal en la primera infancia. Para esto, se contó con la presencia de los odontólogos Manuel Restrepo, y Juan Diego Mejía. Ellos brindaron recomendaciones sobre el cuidado para los niños, la importancia de recurrir al odontopediatra cuando los dientes comienzan a salir y los cuidados que se deben aplicar para que este proceso se de de una buena manera.Item Salud bucal desde el nacimiento(2018-05-08) CES RadioEn esta emisión hablaremos sobre la importancia del cuidado de los dientes desde el nacimiento y lo ideal que sería que la madre realice la consulta desde los seis meses del embarazo para detectar cualquier problema. Para hablar sobre el tema nos acompañó Alfonso Escobar Rojas, odontólogo y especialista en odontología pediátrica.Item Dolor facial(2018-04-17) CES RadioEn esta oportunidad de Sonrisas Para La Salud, se contó con la presencia de Gustavo Ortiz Orrego, odontólogo y cirujano maxilofacial como invitado. Él, estuvo compartiendo la relación entre dolor facial y componente bucal de la salud, porque muchos de estos dolores pueden estar muy relacionados con los dientes.Item Diseño de sonrisas(2018-04-04) CES RadioEn esta emisión se abordó sobre un tema de mucho interés por la demanda estética que tiene el mercado actualmente: los diseños de sonrisa. Cuando la estética riñe con la salud, desde el conocimiento y la práctica clínica basada en la evidencia de nuestros tres invitados, quienes son docentes de la Facultad de Odontología de nuestra Universidad: Sebastián Muñoz, Carlos Bustamante y Andrés Pineda, quienes brindarán cada uno su definición, su historia, ventajas y desventajas, además de los referentes en los que se basan los pacientes.Item Trauma dental(2018-03-14) CES Radio¿Qué es un accidente dental? ¿Cuáles son los que se presentan con más frecuencia? ¿Qué hacer cuando se presenta un accidente dental? La respuesta a estas y otras inquietudes, son tratadas en esta emisión de Sonrisas para la salud. En esta oportunidad contamos con la participación de la Dra. María Paula Chica, quien es docente de la Facultad de Odontología y especialista en Endodoncia, para tratar el tema de los accidentes dentales.Item Sácale la lengua al cáncer bucal(2018-03-12) CES RadioEn este programa de Sonrisas Para La Salud, se abordó un tema de gran importancia relacionado con la detección temprana del cáncer bucal que es una enfermedad más común de lo que la gente piensa y tiene un pronóstico reservado después de que se padece. Para esto, nos acompañaron los odontólogos Luis Fernando Vélez Jaramillo, especialista en Diagnóstico y Jairo Robledo, especialista en Medicina Oral, ellos estuvieron abordando la temática principal y brindando datos relevantes para el cuidado y prevención de esta importante enfermedad.Item Sonríe que te luce(2018-03-01) CES RadioEn nuestro primer programa como invitados nos acompañaron Samuel Jiménez y León David Agudelo, estudiantes del décimo semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad CES. Ambos invitados, nos contaron el proyecto que desde hace un tiempo los estudiantes están desarrollando, este se titula “Sonríe te luce”, el cual consta de varias ramas una función social y otra función económica, por otra parte, ambos revelaron cómo surgió la idea, que fases han desarrollado y puntualizaron en su espíritu de trabajo, fortalecido por los lazos de amistad que forjaron durante los primeros semestres.