Especialización en Psicología Jurídica: Valoración del daño en la Salud Mental
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/358
Browse
Recent Submissions
Item Peritaje especial psicología jurídica(Universidad CES, 2017) Londoño Molina, Cesar AugustoPsicólogo, aspirante al título de especialista en psicología jurídica, valoración del daño en salud mental. Con diplomado en docencia universitaria de la Corporación Internacional de Líderes ONG, en convenio con la Universidad Autónoma de Colombia. Curso de formación en competencias para la promoción del desarrollo en adolescentes y jóvenes de la Universidad de Antioquia, Curso de actualización sobre embarazo en adolescente, una mirada integral, en Fundación Universitaria San Martín, Curso en Gestión del talento humano del SENA, Capacitación en el manejo y atención de personas con problemas de consumo de Sustancias psicoactivas y demás adicciones en FUNLAM y seminario el sueño y sus trastornos en laboratorio del sueño y neurociencias cognitivas del Grupo de Neurociencias de Antioquia.Item Proceso judicial de privación de patria potestad, solicitud de custodia y valoración psicológica a la menor ECS(2021-06-17) Pedroza Valdés, Yoiner; AsesorObjeto de la pericia: 1. Realizar una valoración sobre la historia psicológica de una menor a fin de identificar si existen o existieron signos o síntomas asociados a una experiencia de abuso sexual. 2. En caso de evidenciar síntomas relacionados con secuelas de una experiencia sexual abusiva, indagar sobre aspectos relacionados a la misma, tales como circunstancias de modo, tiempo y lugar de ocurrencia de los hechos. 3. Identificar si en la actualidad existen signos o síntomas asociados o derivados de una posible experiencia de abuso sexual.Item Análisis de caso: informe pericial psicológico(2021-01-24) Pedroza Valdés, Yoiner; AsesorObjeto de la pericia: 1. Realizar una valoración sobre la historia psicológica de una menor a fin de identificar si existen o existieron signos o síntomas asociados a una experiencia de abuso sexual. 2. En caso de evidenciar síntomas relacionados con secuelas de una experiencia sexual abusiva, indagar sobre aspectos relacionados a la misma, tales como circunstancias de modo, tiempo y lugar de ocurrencia de los hechos. 3. Identificar si en la actualidad existen signos o síntomas asociados o derivados de una posible experiencia de abuso sexual.Item Informe pericial psicológico(2021-01-12) Moreno Gómez, Flor MeryUna vez explorados los documentos de la de demanda, instaurada el 14 de enero de 2012, ante el Juzgado Trece de Familia, por el proceso de la Patria Potestad de la menor E.C.S, donde figura como demandante la Señora Carmenza Ríos y demandados los padres biológicos de la niña Viviana Soto López y Julián Ríos. En los hechos referidos en la demanda se dice que “la pareja conformada por Julián Ríos y Viviana Soto López, dentro de su vínculo matrimonial procrearon a la menor E.C.S, y posterior a los problemas de distinta índole: económicos, laborales y emocionales, hizo imposible su vida en común, y decidieron separare y alejarse de la casa de Soledad y Carmenza Ríos, donde se encontraban viviendo. A pesar de la distancia Carmenza y Soledad Ríos, siguieron apoyando económica y afectivamente a Viviana y la menor E.C.S”. Las circunstancias que dan inicio al proceso de demanda se presentaron posterior a que “la señora Viviana Andrea Soto, abandonara la casa de las primas de Julián David calle Ríos, padre biológico de E.C.S. y se mudaran a vivir inicialmente con su progenitora y posteriormente con su pareja actual Fernando Arévalo Sánchez, en el transcurso de la convivencia entre Viviana y Fernando se presentan conflictos, discusiones, desacuerdos y al parecer situaciones de violencia intrafamiliar, motivo por el cual, en una de estas discusiones acaloradas, Viviana bastante alterada le pide a Carmenza y a Soledad que recojan la niña puesto que estos hechos violentos alteraron el bienestar emocional de la menor. Pasado dos días Viviana pasa a la casa de Carmenza a recoger la niña y allí se entera que Carmenza la ha demandado la Patria Potestad de la menor y a su Pareja Fernando Arévalo de abuso sexual” En la contestación de la Demanda el representante de los padres biológico, Viviana Calle Soto y el Señor Julián Ríos padres de la menor E.C.S “solicitan al Juzgado Trece de Familia, que se prueba la mayoría de los hechos expuestos y piden que la patria Potestad continué como hasta ahora en cabeza de sus progenitores porque son ellos los llamados a ostentar tal calidad y no existen pruebas en el proceso que demuestren negligencia, descuidados y además que se cuenta con la solvencia económica”. Indicando además que su compañero sentimental Fernando Arévalo con quien convivió dos años, y fue acusado injustamente de abuso sexual”. El señor Fernando Arévalo Sánchez refiere que “actualmente vive con la señora Viviana Soto López, (madre de la menor E.C.S) resultó involucrado y acusado de un delito que no cometió y actualmente se siente angustiado de verse nuevamente involucrado en un proceso judicial, luego de entregarle la niña a Viviana”Item Evaluación psicológica Forense(2021-01-12) Ruiz Saldarriaga, Angy PaolaDe acuerdo a la demanda instaurada por proceso de privación de patria potestad con radicado N° 0500131100132006-01019-01 por parte de la señora SOLEDAD RIOS CASTAÑO, se alude que los cuidados personales ejercidos en el proceso de formación y desarrollo hacia la niña ECS quien padece de asma y acidosis tubular renal, por parte de sus figuras parentales, dieron evidencia de las dificultades presentadas en torno a la funcionalidad de la dinámica familiar, en la medida en que las relaciones familiares y sentimentales se basaban en la carencia de afecto, buen trato y respeto, además de las infidelidades, agresiones presentadas entre el padre y la madre de ECS, incidiendo para que los mismos no brindaran las garantías a nivel familiar como entorno protector. Los desajustes en la dinámica familiar en la cual se encontraba inmersa la niña, conllevaron a que la figura materna de la infante tomara la decisión de solicitarle a la señora SOLEDAD RIOS CASTAÑO, quien figura como prima del progenitor de ECS que asumiría los cuidados personales de su hija mientras organizaba la situación que se estaba presentando en el núcleo familiar, después de la entrega de ECS por parte de su progenitora a la señora SOLEDAD RIOS CASTAÑO, se han brindado una serie de cuidados que han incidido en la estabilidad emocional, familiar y medica de ECS, en donde los gastos económicos han sido suplidos por la misma. En la actualidad la señora SOLEDAD, solicita que se le asigne la custodia de la niña, en la medida en que hace cinco años ella se encuentra brindándole lo necesario, resaltando que esta no va estar mejor con nadie más, porque sus padres tienen muchas dificultades, además resalta que la madre ECS, evidencia una relación sentimental con otra persona diferente al padre de la niña y que de acuerdo a la externalización de comportamientos en la infante, se presume un abuso sexual que conllevaron a la señora SOLEDAD RIOS CASTAÑO a interponer denuncia, es por ello que existe un proceso de patria potestad por definir. De acuerdo a lo anterior, la situación actual con el proceso referido en torno a la definición de la custodia y patria potestad de la niña ECS, y a la cual la señora SOLEDAD RIOS CASTAÑO solicita que se le asigne, se encuentra en proceso por parte del juzgado trece de familia de la ciudad de Medellín.Item Informe pericial(Universidad CES, 2020-12-12) Acevedo Muñoz, Manuela; AsesorInforme pericial sobre pelea patria potestad. En virtud de su especialidad, se le solicita realizar la valoración psicológica, Establecer estado psicológico, Determinar que rasgos de personalidadItem Informe pericial(Universidad CES, 2021-01) Martínez Agudelo, Jomer CamiloInforme pericial psicológico en materia civil familiar sobre custodia y patria potestadItem Peritaje Psicológico(CES, 2019-06-06) Carmona Valencia, Sebastián AlejandroEn solicitud del juez trece de familia de Medellín, se realizó la valoración psicológica de la menor Estefanía en cuyo favor y protección de derechos, se tramita proceso judicial de privación de patria potestad y solicitud de custodia adelantado en el proceso judicial.Item Informe pericial de psicología forense.(CES, 2019-06-14) Cardona Alzate, Mónica Alejandrase solicita evaluación psicológica con el fin de establecer el perfil psicosocial del indicado JUAN imputado por delitos de explotación sexual y comercial de persona menor de 18 años, suministro de estupefacientes a menor de edad y actos sexuales abusivos con menor de 14 año.Item Informe pericial psicológico.(CES, 2019-06-14) Arguelles Rugeles, Luisa FernanadaEvaluación psicológica al adolescente: SOR de 14 años de edad, quien hace parte dentro del proceso penal en calidad de víctima, y que se adelanta en contra del señor JUAN en calidad de agresor, por los delitos de explotación sexual.Item Dictamen pericial psicológico.(CES, 2019-11-08) Santana Morales, María CatalinaEl juez 13 de familia del circuito de Medellín, solicita valoración al Señor Julián y determinar si dentro de su historia personal, existen antecedentes psicológicos y psiquiátricos relevantes que influyan en el proceso de crianza de su hija.Item Informe pericial(CES, 2019-06-14) Hernández Vargas, Gabriel JaimePor solicitud del Juez, se pretende dar respuesta a los siguientes interrogantes. Sírvase obtener información sobre las condiciones y circunstancias que rodearon los hechos motivo de la investigación. Evaluar sus capacidades mentales y posibles alteraciones; y su capacidad para aportar un testimonio valido judicialmente.Item Informe psicológico pericial.(CES, 2019-02-08) Valencia Hernández, Juan GuillermoEl juez número trece de familia solicita la valoración psicológica de la señora SOLEDAD quien es parte dentro del proceso judicial de privación de patria potestad y solicitud de custodia adelantada por el juzgado 13 de familia del circuito de MedellínItem Peritazgo psicológico.(CES, 2019-06-14) Puerta Pérez, Diego AlejandroDe acuerdo al petitorio enviado por la Fiscalía General de la Nación se solicita dar respuestas a los siguientes interrogantes Obtener información sobre las condiciones y circunstancias que rodearon los hechos motivo de la investigación, Evaluar capacidades mentales y posibles alteraciones y su capacidad para aportar un testimonio válido judicialmente.Item Informe psicológico pericial.(CES, 2019-02-08) Jaramillo Jiménez, María ClaraSe solicita la valoración psicológica del señor FERNANDO actual pareja sentimental de la señora VIVIANA quien es parte dentro del proceso judicial de privación de patria potestad y solicitud de custodia, adelantado ante el Juzgado 13 de FamiliaItem Informe psicológico pericial.(CES, 2019-06-07) López Arias, EstefaníaEl objetivo de este trabajo es realizar la valoración psicológica de la señora VIVIANA, quien es parte dentro del proceso judicial de privación de patria potestad y solicitud de custodia adelantado por el juzgado 13 de familia del circuito de Medellín.Item “Análisis de caso: informe pericial psicológico”(Universidad CES, 2020-03-10) Taborda Palacio, Yeni Paola; Taborda Palacio, Yeni Paola; AsesorMedellín, 13 de febrero del 2020 Resumen peritaje psicológico. A través de este documento, damos a conocer el trabajo investigativo el cual tenía como objetivo realizar un informe pericial a la señora Viviana Andrea Soto López, madre biológica de la menor ECS quien era parte del proceso judicial de privación de patria potestad y solicitud de custodia. En tal sentido se solicitaba responder los siguientes interrogantes para determinar el estado psicológico del evaluado: En virtud de memorial o requerimiento del juzgado trece de familia del circuito judicial de Medellín, se solicita a este perito que realice evaluación psicológica de la señora Viviana Soto López, en razón de lo anterior se requiere de este perito se responda lo siguiente: 1. ¿Establecer estado de salud mental de la señora Viviana Andrea Soto López y determinar si hay antecedentes psicológicos o psiquiátricos importantes en su historia? Para dar respuesta a esta pregunta del petitorio se aplicará el test MINI, se hará entrevista semiestructurada, y observación directa, para posteriormente triangular la información y emitir una respuesta objetiva. 2. ¿Determinar qué rasgos de personalidad caracterizan a la señora Viviana Andrea Soto López y cómo estos influyen en el cuidado de su hija? Para dar respuesta a esta pregunta del petitorio se aplicará el MMPI-2. 3. Establecer cómo es el entorno familiar, laboral, social de la señora Viviana Andrea Soto López y determinar si es adecuado para la tenencia de su hija. 4. Determinar si la señora Viviana Andrea Soto López posee las competencias parentales para ejercer un cuidado responsable y afectivo para tener la custodia de su hija y cuál es el vínculo afectivo que hay entre la evaluada y la hija en estos momentos.Item Análisis de caso: informe pericial psicológico(2020-02-28) Muñoz Pulgarín, Nancy Mar; AsesorPeritaje a la evaluada Carmenza Ríos Castaño, para otorgar custodia o cuidado.Item Informe Pericial(2020-02-28) Olaya Zapata, Valeria; AsesorA través de este documento, damos a conocer el trabajo investigativo el cual tenía como objetivo realizar un informe pericial al señor x actual pareja sentimental de la señora x, quien era parte dentro del proceso judicial de privación de patria potestad y solicitud de custodia. En tal sentido se solicitaba responder los siguientes interrogantes para determinar el estado psicológico del evaluado: Establecer el estado psicológico del señor x y determinar si hay antecedentes psicológicos o psiquiátricos importantes en su historia personal que influyan o afecten directamente la convivencia con la hija de su pareja. - Determine si el señor x es impulsivo o autocontrolado, y si esto tiene relevancia en la ejecución de actos violentos o de comportamientos sexuales erradosItem Informe pericial 2011(2020-02-26) Mariaca Vargas, María FernandaInforme pericial del señor JDCR, debido a la posibilidad de privarlo de la patria potestad de una menor.