Divulgación Odontológica

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/7947

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Manejo de Pulpitis Irreversible en Dientes Deciduos
    (2023-06-01) Martínez Villa, Juan Manuel; Meneses Enríquez, María Emma; Mora Hincapié, Mateo
    El tratamiento oportuno de pulpitis irreversible en dientes deciduos puede evitar la propagación de la infección y prevenir la pérdida temprana de los dientes deciduos y cuidar el desarrollo de los dientes permanentes. Las enfermedades se diagnostican a partir de síntomas y signos que manifiesta el paciente; las ayudas diagnósticas y el examen clínico son primordial para un correcto diagnóstico1 . La pulpitis irreversible, puede ocasionarse por traumas, caries o alteraciones oclusales. El tratamiento generalmente implica la eliminación de la pulpa inflamada y la limpieza del conducto radicular, conocido como pulpectomía. Y para deciduos, pulpotomía parcial o total, que implica la eliminación de solo la parte superior de la pulpa, puede ser suficiente para tratar la pulpitis irreversible en dientes deciduos
  • Item
    Efecto del alisado radicular abierto en pacientes con periodontitis severa
    (2023-06-01) Vasquez Granados, Melany; López Castrillón, Geraldine; Chejne Ochoa, Sara; Gonzalez Woginiak, Mariandrea
    La enfermedad crónica inflamatoria asociada con la placa dental y características de destrucción progresiva en el aparato de soporte del diente, incluyendo el ligamento periodontal y el hueso alveolar, es conocida como periodontitis; la cual involucra diferentes condiciones como bacterias específicas, reacción inmune del huésped y factores ambientales
  • Item
    Restauración directa de dientes anteriores en resina con técnica de estratificación y técnica de resinas inyectadas, un enfoque comparativo.
    (2023-06-01) López Granda, Valentina; Castro Montenegro, Daniela; Suárez Agudelo, Mariana; Ruiz Martínez, Mariam; Tobón López, María José
    Las restauraciones directas en resina de dientes anteriores corresponden a la práctica diaria del odontólogo. Por esto es necesario la elección de una técnica de elaboración integral, la cual debe tener en cuenta la durabilidad de la resina en el tiempo, al igual que la armonía, mediante la mimetización con las piezas remanentes, la funcionalidad, obtención de criterios de oclusión adecuados y la estética (1), ya que corresponde a la zona que más compromete la apariencia del paciente.
  • Item
    Recubrimiento Pulpar Directo en Dientes Permanentes
    (2023-06-01) Betancur Agudelo, Isabela; Cárdenas Carvajal, Maria Fernanda; Maria Isabel, Parra Corrales; Restrepo Higuita, Valeria; Tapias Restrepo, Yenifer
    La pulpa dental es un tejido conectivo especializado rodeado de tejidos duros como la dentina y el esmalte, se encarga de dar vitalidad por medio de los vasos sanguíneos y de generar estímulos de sensibilidad por medio de una red neuronal. Su vitalidad se puede ver afectada por factores químicos, físicos y biológicos generando una respuesta inflamatoria por parte de las células de defensa . El objetivo es evaluar el éxito del recubrimiento pulpar directo en dientes permanentes que consiste en una técnica de tratamiento conservador para tratar la pulpa vital expuesta
  • Item
    Restauraciones indirectas en dientes posteriores
    (2023-06-01) Zea Rios, Santiago; Isaza García, Sofia; Rojas Rios, Sara; Taborda, Kevin Alexis; Villegas, Mariana
    Las restauraciones indirectas en dientes posteriores son una técnica mínimamente invasiva que se caracteriza por devolver a la estructura dental perdida la morfología y función, éstas son confeccionadas fuera de la boca del paciente, en el laboratorio. Existen varios factores que llevan a realizar una restauración indirecta en dientes posteriores. Esta opción es seleccionada cuando hay presencia de pérdidas significativas del sustrato dental menor al 50% ya sea por caries, fracturas coronales, parafunción, desgastes o alguna patología que comprometa en su istmo 2/3 de la distancia entre puntas de las cúspides vestibular y lingual. Las restauraciones indirectas en dientes posteriores, se clasifican según su extensión y el material en el cual será restaurado.
  • Item
    Examen Estomatológico
    (2023-06-01) Botero Ortiz, Sofia; Graciano Agudelo, Yeremmy Alejandro; Muñoz Trejos, David Alejandro; Sánchez Arbeláez, Isabella; Vélez Yepes, Natalia
    La odontología se compone de múltiples áreas que buscan un objetivo en común: la salud, bienestar y mejoría de la calidad de vida de los pacientes. Para esto es necesario conocer las condiciones locales, sistémicas y ambientales que afectan la salud de la persona. (1) Una de las herramientas fundamentales para la evaluación específica de la salud oral es el examen estomatológico. Se trata de un procedimiento ordenado y sistematizado en donde se observa, se palpa y se examina de forma meticulosa la cavidad oral y todas aquellas estructuras asociadas, con el fin de identificar signos, síntomas y manifestaciones clínicas que puedan indicar alguna patología. El objetivo del examen estomatológico es diferenciar entre lo sano y lo enfermo, para así poder intervenir de forma rápida y eficiente.