Especialización en Negocios Internacionales

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/196

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Exportación de mármol y carbonato de calcio extraído de Cantera de Córdoba, Colombia
    (Universidad CES, 2012) Murillo, Jorge Antonio
    Con el presente PEE (Plan estratégico exportador), se pretende mostrar el estudio de mercado realizado para la apertura de mercado, para el sector productos del sector minero en norteamerica. En un principio se enfoco el estudio de mercado hacia estados unidos, en el estado de la Florida, al sur de este país. Nos llama mucho la atención de exportar a una potencia como lo es Estados Unidos, y mas aun con un producto como el mármol en baldosas que no es un producto de exportación muy común. En Estados Unidos, hay mucha posibilidad de utilizar el mármol en construcciones de clubm resorts y edificios, ya que a pesar de que el sector ha tenido unas graves crisis, hay posibilidad de que haya una mejora, y por otro lado es muy viable la posibilidad de utilizar el mármol en remodelación de viviendas, el cual es un negocio muy rentable en el estado de la Florida.
  • Item
    Plan estratégico importador : máquinas dispensadoras de alimentos.
    (2013-07) Álvarez Hernández, María Isabel; Noreña Torres, Margarita Maria; Villa Acosta, Simon; Saldarriaga Franco, Jose Pablo
    El proyecto a desarrollar es la importación y comercialización de maquinas expendedoras o “vending machines”, el cual surge de la necesidad por parte de los consumidores de adquirir productos alimenticios a cualquier hora y en cualquier lugar. Las maquinas se importaran desde Estados Unidos, país reconocido por ser uno de los mayores productores y exportadores de esta clase de tecnología. Las maquinas serán utilizadas para uso exclusivo de la empresa a desarrollar dentro de este proyecto, la cual se encargara de importarlas y venderlas a empresas operadoras, por lo que no abarca consecución de espacios, de proveedores, surtidos, clientes y logística de suministros. Este modelo de negocio está dirigido a empresas operadoras de máquinas dispensadoras inicialmente en la ciudad de Medellín
  • Item
    Plan estratégico exportador
    (2012-11) Gómez Zuluaga, Sandra Milena; Segura Cataño, Sara; Pauline Restrepo, Verónica; Asesor
    En el Plan Estratégico Exportador (PEE) se plantea diseñar y hacer prefactibilidad de una empresa dedicada a cubrir las necesidades de beauty & health Care de la comunidad de hombres gay. Esta idea surge a partir de identificar un segmento de clientes insatisfechos a partir de los 25 años de edad, que se preocupan y les gusta cuidar su aspecto personal y para quienes la apariencia es muy valorada.
  • Item
    Plan de estratégico exportador para comercializar pulpa de maracuyá a New Orleans E.E.U.U.
    (2012-11) León Gómez, Javier Andrés; Arévalo Ottengo, Henrique Jorge; Asesor
    El siguiente trabajo de grado está orientado a estudiar las oportunidades que existen, en el actual entorno económico, para comercializar internacionalmente frutas orgánicas Colombianas en el Mercado Norte americano penetrando a través de la ciudad de New Orleans.
  • Item
    Prime trading S.A.S.
    (2011-11) Jaramillo Giraldo, Catalina; Asesor
    El presente es un ejercicio académico, que explica el Plan de Negocios de Importación de un equipo médico, el FORE-SIGHT Absolute Tissue Oximetry desde Estados Unidos a Colombia por medio de un contrato de Distribución y Representación Comercial entre CAS MEDICAL SYSTEMS, Inc (La Exportadora) y PRIME TRADING S.A.S (La Importadora)
  • Item
    Plan de internacionalización sector vinícola
    (2011-11) Correa Alvear, Alejandro; Vásquez Franco, Victoria Eugenia
    En los últimos años, el sector vinícola ha tenido un impulso importante por la creciente tendencia de consumo de vinos en Colombia, ya sea por intereses aspiracionales o simplemente por la globalización que ha permitido abrir el mercado colombiano hacia productos que anteriormente no eran comunes o asequibles. Es por esto, que dicho sector se ha tornado atractivo para el desarrollo de negocios por estar aun incipiente en su aprovechamiento de mercado; es en este punto en donde EURO CLUB DEL VINO ha visualizado una gran oportunidad para invertir en un sector en donde está todo por hacer en innovación y desarrollo del mercado.
  • Item
    Guía metodológica para segmentación de mercados internacionales caso Feliplat fabricantes de rollos de polietileno
    (2011-10) Suarez Mercado, Tirza Isabel; Montoya Galeano, Juan Carlos
    Uno de los sectores con mayor dinámica en los últimos años es el de producción de plásticos. Esta ocasionada por el auge de la construcción en Colombia y otros relacionados, así como un cambio climático impredecible que también lo ha beneficiado, empujando el desarrollo de fábricas de plásticos con múltiples usos, en una clara fase de crecimiento y con muchas expectativas frente a los diferentes tratados de libre comercio que desarrolla el país con Europa, Asia y Medio Oriente representando tanto amenazas como oportunidades. Este trabajo se enfoca específicamente en el caso de la empresa Feliplast Fabricantes de rollos de polietileno y la metodología de segmentación de mercados internacionales como una estrategia de crecimiento y perdurabilidad empresarial en el largo plazo. Feliplast Fabricante de rollos de polietileno es una empresa creada en Medellín que inicio como una comercializadora de plásticos pero que al identificar posibilidades de creación de empresa en la integración de materias primas y producción propia, inicio una aventura desafiante al crear dicha compañía con todos los riegos inherentes del mundo empresarial. Con uno conocimiento básico del proceso de producción pero con una cartera de clientes fieles, tomo la decisión de fabricación sin intermediarios, garantizando por supuesto la plena satisfacción de sus clientes en calidad y tiempo de entrega. Estos clientes fidelizados, le permitieron a la empresa crecer para tener maquinaria propia así como instalaciones y finalmente completando el ciclo, al gestionar también la operación de distribución directa más un portafolio de servicios relacionados al producto generando valor agregado diferenciado entre sus competidores. Al analizar sectores específicos como el de producción de plásticos con el fin de desarrollar metodologías y su aplicación, se busca finalmente recomendar unos hallazgos con el objetivo de implementar estrategias válidas y efectivas que garanticen una perdurabilidad empresarial. Este es el caso de Feliplast Fabricantes de rollos de polietileno y presentado en este trabajo académico. De esta metodología se desprenden sugerencias con respecto a países potenciales de exportación en el sector de fabricación de láminas de polietileno de usos múltiples para industria alimenticia, construcción, agrícola y grandes superficies.