Fisiología III

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10946/323

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 283
  • Item
    Fisiología III-Generalidades Sistema Renal 9
    (2016-04-14) Vélez Upegui, Juan Diego
    Ya hemos visto entonces lo que es el concepto de aclaramiento y simplemente vamos a hacer una reflexión la cantidad de inulina filtrada debe ser igual a la cantidad de linajes que estaba en caso que yo esté determinando la filtración glomerular con tirolina para darnos cuenta lo siguiente como la inulina es una sustancia aquí es filtrada no se reabsorbe y no se secreta
  • Item
    Fisiología III- Generalidades Sistema Renal 8
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    El concepto que nosotros vemos vamos a ver ahora es aclaramiento renal de una sustancia x una sustancia suponga que se tiene en el acá pero por siempre este para entender el ejemplo para que este es un mililitro de plasma otro otro otro aquel 510 y en eso hay 10 miligramos de una sustancia llamada x 10 miligramos por cada mililitro plano
  • Item
    Fisiología III - Generalidades Sistema Renal 7
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    Las fuerzas que nosotros vimos para la filtración glomerular tenemos varias que son importantes primero la presión o caótica la cápsula de bombas se considera cero por el hecho de decir que se filtra muy pocas proteínas a nivel del cuerpo y a nivel real o sea que finalmente no tiene implicaciones en nuestro cálculo
  • Item
    Fisiología III -Generalidades Sistema Renal 6
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    El sexto tipo de generales sobre el fundamento renal tiene que ver con lo que la filtración glomerular filtración del no verlo esto no es nada ha salido de muchas cosas que nosotros podemos ya que simplemente estamos aplicando que aquí tenemos un arte no la oferente unos capilares
  • Item
    Fisiología III - Generalidades Sistema Renal 5
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    Vamos a continuar con lo que es ya una parte final de lo que es generalidades de esto haciendo una referencia a lo siguiente nosotros tenemos que el glomérulo que nosotros ya sabemos pues teología simplemente para lo que nos interesa es una arteria la frente una serie de capilares lo medular
  • Item
    Fisiología III- Generalidades Sistema Renal 4
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    La última función general del sistema renal tiene que ver con el metabolismo el caché del fósforo los fosfatos porque con la vitamina d entonces la idea del ambiente en la piel nosotros podemos con el 7 de hidro colesterol por acción de los rayos ultravioleta convertidos o en cole calce terol
  • Item
    Fisiología III- Generalidades Sistema Renal 3
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    La tercera función que nosotros vamos a ver general de los riñones de ezker con el metabolismo y algunas hormonas y de drogas siempre que preguntarse en algunas hormonas y algunas drogas qué papel culpe el riñón
  • Item
    Fisiología III -Generalidades Sistema Renal 13
    (2016-04-15) Vélez Upegui, Juan Diego
    Vamos a hablar de la membrana de filtración de madera capilar no ver volar en la membrana celular porque me solo capilar aquí tenemos los tres componentes endotelio fe mezclado tenemos acá la membrana basal correcta de ambas de la célula especial
  • Item
    Fisiología III - Generalidades Sistema Renal 12
    (2016-04-15) Vélez Upegui, Juan Diego
    Una renal crónica se clasifican en cinco estaciones y de ellos hay que hacer una descripción clara del estado estadio 1 se ha denominado aquel en los que en la descripción no va a encontrar un daño renal con lo ama escribe un daño renal con filtración glomerular normal o incluso metal
  • Item
    Fisiología III-Generalidades Sistema Renal 11
    (2016-04-15) Vélez Upegui, Juan Diego
    Recientemente también hay que ser claros que se ha tratado de encontrar sustancias novedosas que tengan la facilidad de reemplazar a la creatinina por los inconvenientes que tiene como un buen indicativo de la filtración glomerular y productos etiquetados por los neutrófilos y la molécula moléculas específicas para buscar filtración glomerular y el renal y la cistatina
  • Item
    Fisiología III-Generalidades Sistema Renal 10
    (2016-04-14) Vélez Upegui, Juan Diego
    La discusión de cómo determinar nosotros los niveles de filtración glomerular de la manera más clara que se pueda hacer si hay alguna forma que trate de subsanar algunos problemas bueno y es tratar de real se hizo un concurso para tratar de determinar algunas ecuaciones que tuvieran en cuenta los niveles de creatina plasmática las variaciones que tiene automáticas con la edad de acuerdo a la masa muscular en tras tener en cuenta la talla del paciente el peso y la raza
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 8
    (2016-04-07) Vélez Upegui, Juan Diego
    Ir culminando esta parte hipérbole de mí al problema pues simplemente sin hacer un tratado grande de los estados de mato sos estados de matos y simplemente tener en cuenta el síndrome nefrótico enfrentarlo con la definitiva sin la glomerulonefritis lo que es una falla cardiaca y lo que es la cifra dosis como tal que es cuestión era bueno
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 7
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Este paciente que tiene una hipérbole mya y que tenemos una fracción de filtración baja una fracción de la acción baja proximal pero con una cantidad absoluta de la absorbida alta comparada con lo normal y una cantidad absoluta filtrada alta en ese tipo de paciente ahora en ese caso volvemos a tener el mismo problema de ahora
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 6
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Vamos a tratar un paciente con bolonia arterial efectiva aumentada por ejemplo en la persona que le dé por hacer un aumento de la ingesta de sodio varios días seguidos y por ende retenga agua es el principal mecanismo para una aumentar por dieta la presión arterial y la bulimia bueno supongamos que usted una hiper polémica la va a detectar el organismo como tal
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 5
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Una contradicción en lo que es autorregulación que es un fenómeno que existe en fisiología versus ver a veces que uno ante la respuesta sistémica está llevando a cabo una orden opuesta a lo que está haciendo esto entonces habíamos dicho y cumplido que si la pérdidas y la disminución en la bohemia arterial efectiva no es muy grande porque con una flechita leve el paciente puede con la autorregulación
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 4
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Caliente con volem y alcalá efectiva disminuida y el concepto de hipovolemia y manejo renal de de ese paciente cómo se comportarán los riñones para eso lo lo otro para verlo ya integrado que lo más importante es que por ejemplo los riñones y sufre tiene la capacidad de tener autorregulación del flujo sanguíneo como imagen cardiovascular simplemente la autorregulación rápidamente la capacidad que tiene un órgano de una arteria la presión de perfusión en forma tal de entre cierto límite llamado fisiológico en el cual el flujo en este rango para permanecer casi constante verdaderamente no es plano este dulce es en un sitio donde no se autorregula cuando la presión cae por debajo de cierto límite que es el variable del órgano órgano y aquí tenemos el sitio a partir del cual tampoco autorregula no autorregulación producto de que aquí ya la vasoconstricción es máxima
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 3
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Nuestro paciente con hipovolemia por sangrado o por pérdida de líquidos y habíamos dejado en esto en que tenemos una flor una resistencia a que aumenta en la frente en la frente tenemos un flujo de 300 ml por minuto flor matiko renal con una filtración glomerular de 100 ml la respuesta que va a ser el túbulo próximo
  • Item
    Fisiología III- Hipervolemia Hipovolemia 2
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Nuestro paciente que nosotros va nuestra persona normal o de llama vamos a decir lo que es un el polémico que tiene bolivia para nosotros es un paciente que tiene un flujo plasmático renal de comparación que va a tomar como 625 ml minutos toma tener en cuenta los metros cuadrados es ver corporal nada sino que estamos haciendo un ejemplo
  • Item
    Fisiología III - Hipervolemia- Hipovolemia 1
    (2016-04-29) Vélez Upegui, Juan Diego
    Algo de hipérbole mito de Bolivia pero ahora ya que nosotros hemos tenido con él entonces cardiopulmonares tenemos que volver a hacer una reubicación general de estos temas para ver también la respuesta renal
  • Item
    Fisiología III -Regulación Osmolaridad Plasmática 5
    (2016-04-26) Vélez Upegui, Juan Diego
    La regla de honor de la dh entonces hay que hablar ciertas cosas que ama requerir primero que podemos estar hablando nosotros a veces de una de una mala producción de áreas a nivel del sistema nervioso central tendremos que no hay producción central de h su núcleo