Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOchoa Jaramillo, Francisco Luis
dc.contributor.authorMendoza Romero, Dario
dc.date.accessioned2018-04-24T18:53:18Z
dc.date.available2018-04-24T18:53:18Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/1067
dc.description.abstractObjetivo: Explorar la relación entre la inactividad física (IF) en el tiempo libre y la auto percepción del estado de salud en la población colombiana entre 18 y 64 años de edad reportados en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN) y Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) año 2005 y 2010. Metodología: El diseño del estudio es analítico de corte transversal y pretende con los datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia (ENSIN) y la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) 2005 y 2010 explorar la asociación entre inactividad física en el tiempo libre y auto percepción del estado de salud de los Colombianos entre 18 y 64 años.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUnivesidad CESspa
dc.subjectAdministración del tiempospa
dc.subjectEpidemiologíaspa
dc.subjectRecreaciónspa
dc.subjectFacultad de Medicina - Maestría en Epidemiologíaspa
dc.subjectRecreación y deportespa
dc.titleInactividad física en el tiempo libre y auto percepción del estado de salud de Colombianos entre los 18 y 64 años.spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseAbierto (Texto completo)spa
dc.contributor.roleAsesorspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem