dc.contributor | Botero Jiménez, Ramón | |
dc.contributor.author | Romero Restrepo, Claudia | |
dc.contributor.author | Tamayo Saldarriaga, Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-05-02T14:54:55Z | |
dc.date.available | 2018-05-02T14:54:55Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10946/1316 | |
dc.description.abstract | La mala calidad le cuesta dinero a la economía de todo país, la diferencia entre un pais y otro es el porcentaje en que afecta a sus ingresos. La mala calidad afecta sin distincion a las empresas manufactureras, bancarias, familiares y de servicios de salud. En todas las empresas, su presencia se refleja en los estados financieros del periodo y en la disminucion de las utilidades antes de impuestos. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | CES | spa |
dc.relation.uri | http://odin.ces.edu.co/index.php?lvl=author_see&id=38024 | spa |
dc.subject | Facultad de Medicina - Posgrado - Auditoría en Salud | spa |
dc.subject | Calidad de la salud | spa |
dc.subject | Calidad de los servicios de salud | spa |
dc.subject | Costos de la calidad | spa |
dc.subject | Costos de la no calidad | spa |
dc.title | Costos de la no calidad | spa |
dc.type | Tesis de grado | spa |
dc.rights.license | Open Access (texto completo) | spa |
dc.educationLevel | Especialización | spa |
dc.contributor.role | Asesor | spa |