Now showing items 220-239 of 2410



    • Bacterias nosocomiales en Centro de Veterinaria y Zootecnia Universidad CES (CVZ) 

      Agudelo Restrepo, Carolina Andrea; Marroquín Chaverra, Luisa Alejandra (CES, 2019-05-29)
      El objetivo de este trabajo es Identificar bacterias resistentes y multirresistentes mediante test de sensibilidad antibiótica en el personal y en diferentes lugares del Centro Veterinario y Zootecnia de la Universidad ...


    • El bajo peso al nacer y parto prematuro como factor de riesgo de la caries de la infancia temprana 

      Patron, Fadia Sofia; Gutierrez, Paula; Henao Moreno, Camila; Valencia García, Liliana (Universidad CES, 2013)
      La caries dental de la niñez temprana sigue siendo en la actualidad una de las enfermedades con mayor prevalencia en la población mundial. Muchos estudios han comprobado que ésta se instala desde edades muy tempranas, ...


    • Balance Vet 

      Restrepo Ángel, Maria Camila; Millán Acevedo, Maria Paula; Ángel Cardona, Maria Camila (2020-06-14)
      El centro ofrecerá servicio a domicilio de medicina veterinaria natural y holística “medicina integrativa” para caninos, felinos y equinos que cursan con un problema de salud o de comportamiento. Se comenzará con el ...


    • Banco de sangre "HEMOCARE" 

      Saldarriaga Aristizabal, Brenda (Universidad CES, 2022-11-12)
      Se pretende crear un banco de sangre el cual se llamará HEMOCARE, este estará dirigido a caninos y será de uso exclusivo para clínicas veterinarias del Área metropolitana del Valle de Aburrá.


    • Barreras y facilitadores en las estrategias comunitarias para la prevención de la transmisión del dengue a partir de un estado del arte entre el 2015-2021 

      Pulgarin, Lizeth; Diosa, Daniela; Tapias, Juliana; Bastidas, Daniela; Duran, Michell; Mazo, Luisa (Universidad CES, 2022-10-26)
      La OMS define el dengue como "una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes". Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas ...


    • Bebidas azucaradas y relación con indicadores antropométricos, bioquímicos de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios 

      Mejía Calle, Ana Isabel; Pulgarín Velez, Luisa María (2022-05-02)
      Objetivo: Determinar el consumo de bebidas azucaradas y su relación con indicadores antropométricos y bioquímicos de riesgo cardiovascular en estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad CES. Medellín- ...


    • Beneficios de la fibrinolisis a nivel pre-hospitalario del infarto agudo del miocardio. 

      Montoya Duque, Michelle; Quintero Soto, Daniela (Universidad CES, 2016-11)
      Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en los países industrializados y en los países en vía de desarrollo. En Colombia, la enfermedad isquémica del corazón es la principal causa de ...


    • Beneficios de la máscara laríngea en pacientes con lesión cervical. 

      Jiménez Gutiérrez, Maria Camila; Murillo Chaverra, Lisa; Valencia Salazar, Andrea (Univesidad CES, 2013-10)
      La vía aérea es vital para el tratamiento de un paciente que esta inestable y más aun con trauma cervical. Un mal procedimiento es una de las principales causas de muerte en este tipo de pacientes. Según las guías para la ...


    • Los beneficios del abordaje psicológico en pacientes que requieran atención prehospitalaria. 

      Rodríguez Gallego, Cristian David; González Montoya, Paula Andrea; Cardona Álvarez, Madinson de Jesús; Escobar Cañola, Andrés Felipe (2017)
      Por medio de este trabajo se pretende conocer como está en conocimientos psicológicos iniciales el personal de salud, específicamente en el área prehospitalaria, y de acuerdo a esto establecer unas estrategias básicas sobre ...


    • Beneficios del uso de la telemedicina a nivel prehospitalario 

      Lopera Molina, Valentina; Molina Serna, Manuela; Gómez Ramirez, Valentina (Universidad CES, 2018-05)
      El principal problema en la atención y posterior traslado de los pacientes por parte del personal de atención prehospitalaria, hasta el centro hospitalario es la falta de organización e integración entre el equipo de ...


    • Beneficios físicos y psicológicos del baloncesto en silla de ruedas 

      Garcia Osorio, Geraldine; Gaviria Estrada, Natalia; Ospina Jiménez, Juan Santiago; Pulgarín Rodriguez, Juan Pablo (2021-07-16)


    • Bienestar animal en el transporte de ganado bovino hacia la Planta de Beneficio de la Central Ganadera S.A., en el municipio de Medellín, Antioquia. 

      Echeverri Montoya, María Isabel (2020-11-26)
      El transporte hacia sacrifico es uno de los procesos más estresantes a los que se enfrenta un bovino por ser un proceso novedoso y repentino, que empeora con un manejo sin conocimiento respecto al comportamiento natural ...


    • Bienestar animal en la especie porcina en la planta de beneficio de la central ganadera 

      Gil Zapata, Paula Rosa (Universidad CES, 2018-08-14)
      El objetivo de este estudio es Realizar una descripción detallada de las prácticas de bienestar animal en la especie porcina de la planta de beneficio de la Central Ganadera de Medellín.


    • Bienestar animal en la especie porcina en la planta de beneficio de la Central Ganadera 

      Gíl Zapata, Paula Rosa (2018-11-14)
      El objetivo de este estudio es realizar una descripción detallada de las prácticas de bienestar animal en la especie porcina de la planta de beneficio de la Central Ganadera de Medellín.


    • El bienestar como componente de la salud mental 

      Muñoz, Cristóbal Ovidio; Cardona, Doris; Restrepo, Diego Alveiro; Calvo Orrego, Ana Carolina (2019-11)
      Los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por trascender los modelos biomédicos y comportamentales para la explicación de la salud mental más allá de la enfermedad y el trastorno han resaltado el bienestar ...


    • Bienestar Universitario CES 

      Durango Giraldo, Fabián Darío (2008)
      Teniendo en cuenta la concepción de Bienestar universitario al interior del CES, la cual es una dependencia que apoya la formación Académica a partir de programas que fomenten la proyección del ser humano como totalidad ...


    • Bioactividad de las fracciones del extracto etanólico de Piper aduncum 

      Arango González, Ángela María; Martínez Rivillas, Diego Mauricio; Meneses Ramírez, Erick Alejandro; Benavides Arévalo, Julie Fernanda; Zapata Ocampo, Paola Andrea; Pareja López, Andrés (2018-06)
      El uso de compuestos de origen natural ha cobrado gran importancia para el sector cosmético y aditivos alimentarios, los cuales, buscan materias primas basadas en ingredientes naturales que puedan generar valor agregado a ...


    • Bioactividad del extracto crudo de Piper aduncum 

      Gómez González, Marcela; Martínez Rivillas, Diego Mauricio; Meneses Ramírez, Erick Alejandro; Benavides Arévalo, Julie Fernanda; Pareja López, Andrés (2017)
      Actualmente hay una fuerte demanda de productos novedosos derivados de la biodiversidad con propiedades antimicrobianas que puedan potenciar o reemplazar los productos existentes en los sectores farmacéutico, alimentario, ...


    • Biofilm en infecciones endodonticas 

      Bedoya Pérez, Marcela Andrea; Castaño Castaño, Sandra Milena; Restrepo Avendaño, Luisa Fernanda; Valencia Arroyave, Esteban (2010)
      El propósito de este articulo es realizar una revisión de literatura para reconocer como las bacterias realizan la formación de biofilm, la estructura y su relación con las infecciones endodonticas.


    • Biorremediación de suelos contaminados por mercurio (Hg) utilizando la cepa Pleurotus pulmonarius 

      Mariaca Restrepo, Susana; Zapata Ocampo, Paola Andera (Universidad CES, 2022-11-26)
      El suelo es un recurso natural muy importante y presta diversos servicios como, filtración del agua, producción de biomasa, de materia prima y alimentos. La extracción de estos recursos ocasiona que el suelo se degrade y ...