Search
Now showing items 1-10 of 15
Seroprevalencia de leptospirosis en caninos domésticos de 11 comunas de la ciudad de Medellin 2009.
(Univesidad CES, 2011)
Se realizó un estudio de seroprevalencia de leptospirosis canina en la zona urbana de la ciudad de Medellín en perros domésticos con el propósito de obtener evidencia objetiva sobre el riesgo zoonótico potencial para la ...
Seroprevalencia y factores de riesgo para brucelosis canina en perros domésticos de once comunas de la ciudad de Medellín, 2009.
(Univesidad CES, 2011)
Se realizó la seroprevalencia de brucelosis canina en 441 perros domésticos de 11 comunas de la ciudad de Medellín y se aplicó una encuesta epidemiológica a los propietarios. Se tomaron muestras de suero para ser procesadas ...
Cero prevalencia de brucelosis en la población de hembras caprinas de apriscos adscritos a la asociación de Capri cultores del Municipio de el Santuario, Departamento de Antioquia.
(Univesidad CES, 2009)
Las administraciones publicas de los municipios del Oriente Antioqueño, principalmente de El Santuario, han venido trabajando en el Programa de Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura y apoyado por la Asociación ...
Identificación y asociación de factores de estrés sobre la calidad de la carne en porcinos.
(Universidad CES, 2017-06)
Este proyecto pretende entonces realizar evaluaciones en 350 porcinos en una planta de faenado, de algunos indicadores que están asociados al bienestar de los cerdos (transporte, descargue, tiempo de ayuno, biomarcadores ...
Determinación de las causas de eutanasia en fauna silvestre de un centro de atención en Antioquia (Colombia).
(2014-07)
Los médicos veterinarios tienen dilemas éticos frecuentemente, siendo la eutanasia uno de estos. La investigación pretendió describir las razones que llevan a aplicar dicho procedimiento en animales silvestres que se ...
Lesiones cutáneas observadas postmortem en cerdos y su relación con la calidad de la carne, en plantas de sacrificio en el valle de aburrá
(Universidad CES, 2017-11)
Desde la segunda mitad del siglo XX, se ha registrado a nivel mundial, un aumento en el consumo de proteína de origen animal que varía de país a país. Este aumento en el consumo de carne, especialmente en países industrializados, ...
Competencias comunicativas del médico veterinario en desarrollo del ejercicio clínico
(Universidad CES, 2018-06-18)
Las competencias comunicativas del médico Veterinario permiten fortalecer comportamientos y actitudes, que permitan lograr una efectiva interacción con el propietario o encargado del cuidado del animal; al articular ...
Violencia interpersonal y maltrato animal en Colombia
(Universidad CES, 2017-11)
La relación entre crueldad animal, violencia interpersonal y conductas antisociales ha sido objeto de estudio durante mucho tiempo. Esto ha llevado a concebir el maltrato animal como un indicador de violencia interpersonal ...
Evaluación de las alteraciones comportamentales en equinos adultos de trabajo y de deporte
(2018-11-20)
Las alteraciones comportamentales en equinos son un problema recurrente en los centros ecuestres, el manejo que se le proporcione a estos ejemplares recae de forma negativa en la salud física y/o mental del animal, en el ...
Violencia intrafamiliar y su relación con el maltrato animal a través de la percepción de profesionales en psicología en Antioquia.
(CES, 2018-11-06)
Con este estudio de carácter cualitativo, se buscó identificar a través de un grupo focal conformado por 17 psicólogos pertenecientes al grupo psicosocial de una fundación ubicada en la ciudad de Medellín, la existencia ...