• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Ciencias y Biotecnología
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Ciencias y Biotecnología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorQuan-Young, Lizette Irene (3)Alzate Basto, Luis Esteban (2)Zapata Ocampo, Paola Andrea (2)Arango González, Ángela María (1)Arango Martínez, Adriana (1)Aristizabal Osorio, Cristina (1)Benavides Arévalo, Julie Fernanda (1)Bermúdez Pedrahita, Juan Carlos (1)Correa Agudelo, Vanessa (1)Duque Guerrero, Natalia (1)... View MoreSubjectFacultad de Ciencias y Biotecnología - Pregrado en Biología (12)Taxonomía (2)Agricultura (1)Alta montaña (1)Anfibios (1)Animales marinos (1)Antibioticos (1)Antioxidantes (1)Biología molecular de las plantas (1)Bioquímica (1)... View MoreDate Issued
2018 (12)
Has File(s)Yes (12)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Riqueza y abundancia de poliquetos (Polychaeta: Annelida) en diferentes sustratos, en la Ciénaga La Boquilla, Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano 

Marín Pulgarín, Estefania; Quan-Young, Lizette Irene; Guzmán González, Pablo Andrés; Londoño Mesa, Mario Hernan (Universidad CES, 2018-06)
Los poliquetos son gusanos principalmente marinos con importancia dentro de la red trófica de los ecosistemas marinos, y se pueden encontrar en una gran cantidad de sustratos. Por ello, en esta investigación se estima la ...
Thumbnail

Diversidad de anfibios en cuatro hábitats de bosque seco tropical en la reserva natural Sanguaré, San Onofre, Sucre 

Duque Guerrero, Natalia; Quan-Young, Lizette Irene; Alzate Basto, Luis Esteban (Universidad CES, 2018-06)
En el presente trabajo se compara la y riqueza y la abundancia de anfibios asociados a distintos tipos de hábitats dentro de la Reserva Natural Sanguaré, en el municipio de Sucre, Colombia. Los muestreos se realizaron ...
Thumbnail

Estatus taxonómico de Anopheles (Nyssorhynchus) triannulatus (Neiva & Pinto) en Cáceres, Antioquia. Un posible vector secundario de malaria en Colombia 

Gómez Vargas, Wilber Adolfo; Gutiérrez Arbeláez, Paulina (Universidad CES, 2018-06)
Objetivo: dilucidar el estatus taxonómico de An. triannulatus en Colombia, con especímenes colectados en la vereda Los Azules, municipio de Cáceres, departamento de Antioquia. Materiales y métodos: los especímenes colectados ...
Thumbnail

NO and H 2 O 2 as possible candidates of refractoriness of Plasmodium falciparum infection in Anopheles albimanus 

Vélez Quiroz, María Alejandra; Robledo Restrepo, Sara Maria (Universidad CES, 2018-03)
Malaria is an infectious disease that affects many people around the world. It is caused by Plasmodium parasites and transmitted by Anopheles mosquitoes. The life cycle of Plasmodium is developed in both human and mosquitoes ...
Thumbnail

Análisis de la vegetación en la franja transicional bosque altoandino-páramo, en el páramo de Belmira-Santa Inés 

Correa Agudelo, Vanessa; Sanín Peréz, María José; Tuberquia Muñoz, Dino Jesús (Universidad CES, 2018-02)
Al pensar en la alta montaña, es importante reconocer además del páramo abierto de gramíneas, aquellas zonas transicionales que permiten conocer la estrecha relación existente entre los bosques adyacentes. Se plantea como ...
Thumbnail

Efecto de las ondas electromagnéticas de baja frecuencia en la agricultura, una revisión 

Bermúdez Pedrahita, Juan Carlos; González Castro, Nicolas; Gómez González, Ana Victoria (Universidad CES, 2018-06)
En el presente trabajo se realizó una recopilación de la información presente en las bases de datos online para realizar una clasificación de la misma mediante la construcción de tablas que exploran las metodologías, los ...
Thumbnail

New records and redescriptions of echinoderms (Echinodermata) associated with rocks in Serrana Bank, Serranilla Cay and Isla Fuerte, Colombian Caribbean. 

Aristizabal Osorio, Cristina (Universidad CES, 2018-06)
Se presenta un listado taxonómico de las especies de equinodermos asociadas con rocas y sus cavidades en aguas someras de dos islas oceánicas (Cayo Serrana y Cayo Serranilla) y una isla continental (Isla Fuerte) del Caribe ...
Thumbnail

Ranas Colombianas: fuentes promisorias de nuevos antibióticos 

Nuñez Gómez, María Clara; Mejia Campillo, Laura Inés; Alzate Basto, Luis Esteban; Zapata Ocampo, Paola Andrea (Universidad CES, 2018-11)
El uso de antibióticos en el tratamiento de las enfermedades infecciosas a finales del siglo XIX constituye también el punto de partida de un proceso paralelo de alta relevancia como es la aparición de bacterias resistentes; ...
Thumbnail

Aspectos genómicos, transcriptómicos y del diagnóstico del Síndrome de Down 

Díaz Hernández, David Jacobo; Torres Gómez, Isaura Partrici; Arango Martínez, Adriana; Manrique Hernandez, Ruben Dario; Gallo Bonilla, Juan Esteban (Universidad CES, 2018-06)
La trisomía del cromosoma 21, es causada por la presencia de una tercera copia del cromosoma fue descrita por primera vez en 1838 por Jean-Etienne-Dominique y más tarde por John Langdon Haydon Down en 1866 mientras trabajaba ...
Thumbnail

Propuesta de guía metodológica para el rescate, traslado y reubicación de epífitas vasculares 

Ramírez Alvarez, Daniela (Universidad CES, 2018-03)
La elaboración de una propuesta de protocolo para el rescate, traslado, reubicación, monitoreo y seguimiento de epífitas vasculares, surge al evidenciar la necesidad de unificar y articular las metodologías, criterios y ...
  • 1
  • 2
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín