Search
Now showing items 1-10 of 107
Efecto de la quercetina en la actividad metabólica de ovocitos bovinos madurados in vitro.
(2016-11)
La maduración in vitro (MIV) de ovocitos bovinos se ha establecido como un modelo para el estudio de la biología del desarrollo de los mámíferos y actualmente es una metodología ampliamente utilizada como técnica de ...
Inventario y potencial ornamental de especies del orden Zingiberales en la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, El Carmen de Viboral, Antioquia, Colombia.
(2017-02-28)
La región del Oriente de Antioquia exhibe una enorme diversidad florística. Sin embargo, debido a las altas tasas de deforestación, el deterioro de las coberturas vegetales es cada vez más acelerado. Algunas áreas que están ...
Observaciones de la floración de Geonoma undata Klotzsch (Arecaceae) y sus artrópodos visitantes en poblaciones naturales del Alto de San Miguel, Caldas, Antioquia
(2017-06-06)
Se estudiaron poblaciones de Geonoma undata Klotzsch ubicadas en el Alto de San Miguel, al
sur del Valle de Aburrá. Se incluyeron 22 individuos de dos zonas: grupo A - el Refugio de Vida
Silvestre; y grupo B - el Parque ...
Patrones de distribución y riqueza específica de las familias Melastomataceae y Rubiaceae en el gradiente altitudinal, en el Alto de San Miguel (Caldas, Antioquia).
(2017)
El Alto de San Miguel es considerado como ecosistema estratégico para la protección de la biodiversidad y mantenimiento de los servicios ecosistémicos en bosques montanos del norte de la Cordillera Central, en el departamento ...
Efectos del establecimiento de plantaciones forestales sobre aves y mamíferos en los Andes Centrales de Colombia.
(2016-11)
Desde hace varias décadas se ha venido dando una transformación de los bosques en Antioquia. Parte de esta transformación se debe al establecimiento de plantaciones forestales. En el corregimiento de San Antonio de Prado ...
Estimación de la variación somaclonal en plántulas de nazareno (Peltogyne purpurea Pittier) micropropagadas, usando marcadores moleculares AFLPs.
(2016-11)
Con el objetivo de estimar la estabilidad genética de las plántulas regeneradas en de este proceso, se empleó la técnica de AFLP, por medio de esta se obtuvieron los perfiles genéticos de 20 individuos los cuales pertenecían ...
Microbiota intestinal en la occidentalización de la población colombiana.
(CES, 2017)
El estudio de la microbiota intestinal, nuestro 'órgano microbiano interno', ha transformado profundamente la interpretación de múltiples procesos fisiológicos, desde salud y enfermedad, hasta el metabolismo y la absorción ...
Etnobotánica de palmas en comunidades campesinas del parque nacional natural las orquídeas y zona con función amortiguadora
(2017)
El aprovechamiento sostenible de especies de la familia Arecaceae constituye una
alternativa de alto valor para el bienestar de comunidades rurales en Colombia, y para la
conservación de este recurso vegetal
Mutación R249S TP53 en pacientes con cirrosis y/o carcinoma hepatocelular en un hospital de Medellín
(2017)
Existe evidencia in vivo e in vitro de la relación entre la exposición a
aflatoxina B1 y la mutación R249S del gen TP53, así como la sinergia entre la
micotoxina e infección por el virus de la Hepatitis B en el desarrollo ...
Bioactividad del extracto crudo de Piper aduncum
(2017)
Actualmente hay una fuerte demanda de productos novedosos derivados de la biodiversidad con propiedades antimicrobianas que puedan potenciar o reemplazar los productos existentes en los
sectores farmacéutico, alimentario, ...