Search
Now showing items 1-10 of 19
Conocimiento sobre el uso de la camilla de emergencia en atención prehospitalaria en estudiantes de ciencias de la salud. 2014.
(Univesidad CES, 2014-11)
Indagar el conocimiento que tiene un estudiante de ciencias de la salud de la Fundación Universitaria de Ciencias de la salud (FUCS) para manejar una camilla rígida de rescate. Independientemente de que carrera este cursando ...
Factores asociados a la implementación e impacto del uso del desfibrilador externo automático en lugares altamente concurridos.
(Univesidad CES, 2013)
Este trabajo busca identificar si los lugares de alta afluencia de público de la ciudad de Medellín cuentan con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y si las personas que sufren un paro cardíaco en estos establecimientos, ...
Guía para el manejo prehospitalario de las crisis epilépticas en adultos.
(Universidad CES, 2017-11-14)
Este estudio tiene por objetivo elaborar una guía para la atención por parte del personal pre hospitalario en casos de crisis epiléptica, basada en la revisión bibliográfica de libros y artículos. Para su elaboración se ...
Factores asociados a la implementación e impacto del uso del desfibrilador externo automático en lugares altamente concurridos.
(Univesidad CES, 2013)
Este trabajo busca identificar si los lugares de alta afluencia de público de la ciudad de Medellín cuentan con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y si las personas que sufren un paro cardíaco en estos establecimientos, ...
Bondades de la fibrinólisis prehospitalaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio.
(Univesidad CES, 2014-06)
La administración prehospitalaria de fibrinolíticos en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST), en áreas donde pueden existir grandes demoras asistenciales como en nuestro país, evita ...
Guía para la atención del paciente psiquiátrico a nivel prehospitalario.
(Univesidad CES, 2014-11)
Actualmente, la sobrevida del paciente dentro de una sala de urgencias depende en gran medida de la llamada hora de oro, que sólo puede ser brindada por personas capacitadas para los eventos a atender en dicho escenario. ...
Lesión por inhalación de gases tóxicos en paciente quemado en espacios confinados.
(Univesidad CES, 2014-03)
Las lesiones por inhalación de gases tóxicos en pacientes quemados en espacios confinados afectan primariamente la vía aérea alterando anatómicamente la estructura de dicha vía modificando la respiración normal, asociado ...
Aptitudes de los técnologos en atención prehospitalaria para el manejo de la vía aérea artificial en el paro cardio respiratorio.
(Univesidad CES, 2015-06)
La investigación se hace con el fin de saber las aptitudes y la pertinencia del manejo de la vía aérea en el paro cardiorrespiratorio en el ambiente pre hospitalario de los estudiantes y egresados de la Universidad Ces, ...
Estudio comparativo de los modelos de atención prehospitalaria entre Colombia y México.
(Universidad CES, 2016-04)
Este proyecto se hace con el fin de Comparar el sistema de salud de atención prehospitalaria de México con el sistema implementado en Colombia, con el propósito de discernir las ventajas y desventajas que tenemos frente a ...
Cuáles son los conocimientos que tienen los tripulantes de ambulancia para la identificación de pacientes con shock hipovolémico de trauma que llegan al Hospital san José.
(Universidad CES, 2016)
El Shock es definido como un estado de hipoperfusión orgánica múltiple secundario a una disminución en el retorno venoso a pesar de una adecuada función de la bomba del miocardio, la identificación de la causa probable del ...