• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina
  • Atención Prehospitalaria
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina
  • Atención Prehospitalaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAmaya Girón, Estefania (1)Amaya Gómez, Isabel Cristina (1)Arboleda Martínez, Maria Lejandra (1)Arenas Jiménez, Juan Ignacio (1)Arias Osorio, Kelly Johana (1)Avendaño Cano, Jhon Daniel (1)Benavides Acosta, Sebastian (1)Betancur Ortíz, Sara Cristina (1)Carvajal Echeverri, Gabriel Jaime (1)Castrillón Pulgarín, Maria Camila (1)... View MoreSubject
Atención (17)
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria (14)Atención prehospitalaria (5)Accidentes de tránsito (2)Primeros auxilios (2)Abuso sexual (1)Accidentes (1)Atención al paciente (1)Atención prehospitalaria APH (1)Autismo (1)... View MoreDate Issued2015 (5)2014 (3)2021 (3)2013 (2)2016 (2)2017 (2)Has File(s)Yes (17)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 17

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Capacidad de respuesta del personal docente encargado en la atención de accidentes en instituciones educativas públicas de basica primaria en el Municipio de Envigado actualmente. 

Orrego Palacio, Catalina; Restrepo Valencia, Sara; Monsalve Uribe, Johnny (Universidad CES, 2016-11)
Este estudio tiene por objetivo identificar las técnicas y estrategias que dan cuenta de la capacidad de respuesta en las instituciones educativas a los accidentes potenciales, y verificar que dicha respuesta sea oportuna ...
Thumbnail

El transporte en ambulancia básico en Colombia y la seguridad de los pacientes. 

Álvarez Osorio, Laura; Cossio Montoya, Edwin Esteban; Giraldo López, Jhoana Andrea; Sepulveda García, Maria Camila (Universidad CES, 2015-11)
El objetivo es la implementación del DEA en ambulancias básicas siendo esta la mejor herramienta para aumentar la sobrevida de las personas que sufren un paro cardiaco, y como lo han demostrado los estudios realizados, ...
Thumbnail

Guía para el manejo idóneo, oportuno y seguro del estatus epiléptico en adultos por personal de atención prehospitalaria no médico 

Carvajal Echeverri, Gabriel Jaime; Avendaño Cano, Jhon Daniel (2017)
En el presente trabajo se ha diseñado una guía por y para tecnólogos en atención prehospitalaria, mostrando el correcto manejo que se debe dar a un paciente con un estatus convulsivo y demostrando así que este puede ser ...
Thumbnail

Implementeción de un formato electrónico para la recopilación de datos de los pacientes en la atención prehospitalaria. 

Montoya Giraldo, Juan Fernando; Rodríguez Echavarria, Andres Dalier; Ortiz Arcila, Cynthia Daniela; Arias Osorio, Kelly Johana; Franco Álvarez, Leidy Natalia (Univesidad CES, 2015-11)
El presente trabajo de grado, tuvo como propósito identificar la necesidad a nivel pre hospitalario sobre la implementación de un software de fácil manejo, con la finalidad de acceder a la información de los usuarios en ...
Thumbnail

Guía para el diagnóstico, clasificación y traslado del paciente con enfermedad coronaria aguda en el ambiente prehospitalario. 

Gómez Vallejo, Paula Andrea; Restrepo Vera, Sara; Rodríguez Camargo, Cindy Rocio (Univesidad CES, 2015-06)
En esta guía de práctica clínica se pretende abordar las poblaciones especiales ya que más de la mitad de la mortalidad en los SCASEST ocurre en pacientes de mayor edad, y en mujeres. También se aclara que la estrategia ...
Thumbnail

Factores biológicos, socioeconómicos y culturales asociados con el embarazo en adolescentes. 

Vásquez Patiño, David Stevens; Ochoa Saldarriaga, Cesar Augusto; Moncada Patiño, Juan Esteban (Univesidad CES, 2015-11)
Los resultados de esta investigación se podrán utilizar para definir prácticas de educación en salud y adecuación de la atención, implementando estrategias para mejorarla cobertura y rediseñar, la referencia de estos ...
Thumbnail

Guías para garantizar la transmisión oportuna y adecuada de la información necesaria para reanimación cardiopulmonar por parte del radio-operador a personal lego. 

Arenas Jiménez, Juan Ignacio; González Acosta, Santiago; Pérez Sánchez, Juan Pablo (Univesidad CES, 2015-06)
Luego de haber hecho una revisión bibliográfica donde nos muestra unas pautas para la correcta realización de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en legos; se pretende con esta guia saber manejar como radio-operador las ...
Thumbnail

Manejo de shock hipovolémico por fractura de pelvis a nivel prehospitalario. 

López Florez, Valentina; Arboleda Martínez, Maria Lejandra (Univesidad CES, 2014)
Objetivo general : Establecer el adecuado manejo de un shock hipovolémico a nivel prehospitalario a causa de una fractura de pelvis, su tratamiento y oportuna intervención por parte del personal en atención prehospitalaria.
Thumbnail

Estudio de la información actual sobre el manejo psicológico de pacientes víctimas de abuso sexual a nivel hospitalario, para la futura elaboración de una guía practica a nivel prehospitalario. 

Echavarria Tamayo, Mauricio; Henao Ramírez, Vanesa; Rico Loaiza, Katherine (Universidad CES, 2017-11)
Mediante este estudio se busca obtener información acerca del manejo empírico por parte del equipo de atención prehospitalaria a un paciente víctima de abuso sexual; logrando una correcta intervención para disminuir las ...
Thumbnail

Manejo del infarto agudo de miocardio a nivel prehospitalario en la ciudad de Medellín. 

Vélez Salazar, Andrea Carolina; Sucerquia Tapias, Catherine; García López, Daisy Julieth (Univesidad CES, 2014-03)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 4 segundos se presenta un evento coronario y 23.3 millones de personas aproximadamente morirán en 2030 por Enfermedades CardioVasculares (ECV), Identificando el Infarto ...
  • 1
  • 2
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín