Search
Now showing items 1-10 of 528
Caninos domésticos portadores de Leptospira spp en zona urbana del municipio de Medellín: riesgo zoonótico potencial.
(2012-07)
En ambientes urbanos el principal riesgo zoonótico potencial para adquirir leptospirosis por parte de la población humana, lo constituyen las mascotas. Por ser el canino la principal especie escogida como animal de compañía, ...
Evaluación in vitro del efecto de cuatro ixodicidas comerciales sobre las garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus que infestan al ganado bovino en la finca Villa Elisa de la Universidad CES.
(Universidad CES, 2016-03-09)
Con el objetivo de diagnosticar la resistencia o susceptibilidad a cada uno de los cuatro ixodicidas más frecuentemente utilizados para el control de garrapatas en bovinos, se planteó evaluar in vitro cada una de estas ...
Prevalencia de Campylobacter SPP y factores asociados a su presencia, en tres etapas diferentes del proceso de faenado de pollos, en una planta del Municipio de Medellín.
(2015-03)
En los últimos años la Campylobacteriosis, se ha convertido en una enfermedad de importancia para la salud pública por ser uno de los agentes con mayor participación en las gastroenteritis agudas, transmitida por alimentos, ...
Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares -PGIRHS- Sede Almacentro.
(2015-11)
El presente documento presenta las actividades que garantizan la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, de acuerdo a la legislación vigente y al compromiso ambiental adquirido internamente por la ...
Informe de avance Fase I : estudio de campo para evaluar la selectividad, aprehensión y consumo de un saborizante de alimento concentrado para perros
(2010)
El objetivo de este trabajo fue evaluar un saborizante de alimento para perros bajo condiciones de alimentación controladas. En total se incluyeron 23 animales provenientes de una empresa de seguridad con medio canino de ...
Análisis retrospectivo de los registros del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES 2009-2014.
(2014-10)
En el presente estudio se analizaron las historias clínicas de los periodos Junio 2009 y Mayo 2014 del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES; con el objetivo de identificar los principales motivos de ...
Proyecto para la generación de estrategias administrativas para centros de servicios Veterinarios de la ciudad de Medellín.
(2014)
En los últimos diez años, se ha visto un aumento significativo en los centros veterinarios a nivel mundial , en respuesta al continuo crecimiento del mercado de las mascotas para la atención de servicios de salud.
Susceptibilidad antimicrobiana del Staphylococcus aureus causante de mastitis sub clínica en bovinos y modulación de la respuesta inmune en macrófagos bovinos infectados.
(2014-07)
Esta investigación pretende relacionar la modulación de la respuesta inmune en macrófagos de bovinos infectados con cepas de SA con presencia de genes de resistencia a los tratamientos antibióticos.
Frecuencia de infección para leptospira spp de caninos domésticos procedentes de seis comunas de la ciudad de Medellín, 2009
(2010)
La leptospirosis canina se caracteriza por causar un cuadro clínico icterohemorragico potencialmente fatal. La enfermedad es causada por una espiroqueta del genero Leptospira al que pertenecen las serovariedades ...
Evaluación y comparación del efecto de cuatro protocolos anestésicos y cirugía de ovariohisterectomía (OVH) sobre hemograma, creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN), alanino-aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en hembras caninas
(2008)
En este estudio se evaluó y comparo el efecto de cuatro protocolos anestésicos y cirugía de ovariohisterectomía (OVH) sobre hemograma, Alanina-Aminotransferasa (ALT), fosfatasa alcalina (FA), nitrógeno ureico en sangre ...