Search
Now showing items 1-10 of 22
Informe de avance Fase I : estudio de campo para evaluar la selectividad, aprehensión y consumo de un saborizante de alimento concentrado para perros
(2010)
El objetivo de este trabajo fue evaluar un saborizante de alimento para perros bajo condiciones de alimentación controladas. En total se incluyeron 23 animales provenientes de una empresa de seguridad con medio canino de ...
Frecuencia de infección para leptospira spp de caninos domésticos procedentes de seis comunas de la ciudad de Medellín, 2009
(2010)
La leptospirosis canina se caracteriza por causar un cuadro clínico icterohemorragico potencialmente fatal. La enfermedad es causada por una espiroqueta del genero Leptospira al que pertenecen las serovariedades ...
Evaluación y comparación del efecto de cuatro protocolos anestésicos y cirugía de ovariohisterectomía (OVH) sobre hemograma, creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN), alanino-aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en hembras caninas
(2008)
En este estudio se evaluó y comparo el efecto de cuatro protocolos anestésicos y cirugía de ovariohisterectomía (OVH) sobre hemograma, Alanina-Aminotransferasa (ALT), fosfatasa alcalina (FA), nitrógeno ureico en sangre ...
Seroprevalencia de Brucella Canis en la especie canina del Centro de Bienestar Animal “La Perla” en Medellín 2008
(Univesidad CES, 2008)
La brucelosis canina es una enfermedad que ha cobrado importancia a nivel local, por el aumento significativo de casos con sintomatología compatible con la misma, y también por su potencial zoonotico.| ABSTRACT: Canine ...
Evaluación y comparación de los cambios hematológicos en cuatro técnicas hemostáticas empleadas en cirugía de ovariohisterectomía en hembras caninas menores de 10 kg.
(Univesidad CES, 2009)
En el presente estudio se evaluaron cuatro técnicas hemostáticas para ovariohisterectomía en veinte hembras caninas distribuidas al azar en cuatro grupos de cinco animales cada uno, y se asigno, al azar, una técnica diferente ...
Frecuencia de Ctenocephalides canis y Ctenocephalides felis obtenidas de caninos infestados naturalmente en el Valle de Aburrá.
(Univesidad CES, 2010)
El objetivo de este estudio fue establecer el patrón de frecuencia de infestación por pulgas en algunos de los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ubicado en las coordenadas 75º 34' 05'' oeste, latitud ...
Evaluación del semen canino, sometido a congelación con diferentes concentraciones de glicerol como crioprotector.
(Univesidad CES, 2009)
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de tres diferentes concentraciones de glicerol sobre el semen canino, sometido a procesos de criopreservación; para esto se obtuvo por medio de manipulación manual 12 ...
Prevalencia de giardiasis en perros de Medellin con un laboratorio de referencia
(2007-11)
La Giardia lambia es un protozoo flagelado que ha logrado permanecer a traves del tiempo debido a su resistencia a los cambios climaticos.
Prevalencia de bacterias que producen infecciones en las vías urinarias en caninos y felinos y su sensibilidad a los antibióticos durante 2014 y 2015.
(Universidad CES, 2017-03)
Este estudio tiene por objetivo reconocer las bacterias del tracto urinario de perros y gatos y la sensibilidad a antibióticos más utilizados en el mercado.
Infección con Leptospira spp en caninos asintomáticos en el municipio de Envigado, 2016.
(Universidad CES, 2017-06)
El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Leptospira spp en caninos asintomáticos habitantes del municipio de Envigado, diagnosticados mediante cultivo de orina en medio EMJH.