Browsing Odontología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 151
-
Evaluación de la resistencia mecánica a la flexión de pmma con la adición de wollastonita como relleno
(2005)Tradicionalmente el PMMA ha sido utilizado en la confección de dientes para prótesis total, no obstante este material ha mostrado baja resistencia mecánica. En el capitulo “Generalidades del Polimetilmetacrilato (PMMA)” ... -
Asociación genotípica con la enfermedad periodontal severa
(2005)Las enfermedades periodontales comprenden un grupo de patologías con signos y síntomas clínicos de destrucción del periodonto. Existen factores que pueden favorecer el desarrollo de las distintas formas de periodontitis ... -
Efectos del peróxido de carbamida al 10% en el órgano dentino pulpar de premolares sanos utilizado por un periodo de 8 y 15 días
(2005)La mayoría de los estudios se enfocan más a los síntomas de sensibilidad que a los cambios en el órgano dentino pulpar, por lo cual el objetivo de éste estudio fue evaluar el efecto del peróxido de carbamida al 10% sobre ... -
Efecto del almacenamiento de la barbotina sobre la resistencia a la flexión del in-ceram alumina
(2005)La revisión de literatura tiene como objetivo presentar una breve historia de la cerámica, sus componentes, los diferentes sistemas actuales de elaboración, métodos de control de calidad y las diferentes pruebas estadísticas ... -
Laser dental - Monografía
(2005)Brindar una información básica del funcionamiento del láser y los diferentes equipos utilizados con sus respectivas características y las principales aplicaciones clínicas, mediante la recopilación y organización de ... -
Evaluación de la aceptación de la técnica de sedación inhalada con oxido nitroso por parte de padres y niños entre los 4 y 12 años de edad
(2005)Evaluar la aceptación de la técnica de sedación inhalada con oxido nitroso por parte de padres y niños entre los 4 y los 12 años de edad que requieran tratamiento odontológico invasivo, atendidos por Odontopediatras ... -
Estabilidad de los maxilares y cambios en el hueso hioides, después de cirugía ortognática
(2005)Evaluar los cambios en la posición del hueso hioides, el maxilar y la mandíbula luego de cirugía ortognática., correlacionar la posición final del hioides ( 1 año postoperatorio ) con la posición final de los maxilares, ... -
Caracterización del cáncer oral en 127 muestras tomadas en laboratorios de la ciudad de Medellín de 1999 al 2003
(2005)Esta investigación se realizó para identificar la frecuencia de cáncer oral, a partir de los hallazgos histopatológicos reportados en cuatro (4) laboratorios representativos, por el número de órdenes que tramitan al año, ... -
Estudio cefalométrico de pacientes con maloclusión clase III tratados con tracción cervical inferior: estudio de intervención retrospectivo
(2005)Evaluar cefalométricamente los cambios esqueléticos y dentales producidos por la tracción cervical mandibular en pacientes con maloclusión Clase III esquelética, así como la estabilidad de este tratamiento a largo plazo. Medir ... -
Caracterización del paciente que asiste a tratamiento endodóntico en el postgrado de endodoncia en la clínica ces de sabaneta de julio de 2001 a junio de 2005
(2005)El propósito de este estudio fue caracterizar la consulta de endodoncia de de las personas que asisten a tratamiento en el postgrado de endodoncia en la Clínica CES Sabaneta de julio de 2001 a Junio de 2005. Las ... -
Evaluación del selle coronal radicular de diferentes materiales restauradores en dientes con endodoncia con un modelo de microfiltración bacteriana coronal
(2005)Determinar la presencia o ausencia de microfiltración bacteriana coronal en dientes tratados endodónticamente y selle del tercio coronal radicular realizado con cuatro diferentes materiales restauradores. Comparar la ... -
Conocimientos actitudes terapia Miofuncional
(2005)El odontopediatra detecta en primera instancia las alteraciones en la musculatura orofacial y orienta al paciente y su familia hacia un adecuado proceso de diagnostico y tratamiento. Es aquí donde la relación entre ... -
Comportamiento de dos sistemas de postes prefabricados estéticos con reconstrucción de muñón en resina sometidos a termociclado y carga cortante constante
(2005)Analizar el comportamiento de la interfase adhesiva de la resina de reconstrucción de muñón “para –core” y los postes de fibra de vidrio frc postec y de carbono aesthetic post y el tipo de falla cuando son termociclador y ... -
Diseño programa prevención terapia
(2005)Elaborar un folleto educativo dirigido a padres y maestros de preescolares donde se muestre de forma clara y didáctica el desarrollo adecuado de las funciones orofaciales, como una forma de iniciar un programa de prevención ... -
Estudio comparativo de tres anestésicos de la marca comercial New Stetic en la cirugía de terceros molares
(2005)El propósito de esta investigación fue comparar la efectividad clínica de tres anestésicos de la casa comercial New Stetic los cuales fueron lidocaina al 2% con epinefrina 1:80.000, lidocaina al 2% con epinefrina 1:50.000 ... -
Microfiltración bacteriana coronal en dientes premorales superiores obturados con 2 cementos de obturación temporal (cavit y costosol)
(2005)El propósito de este estudio in vitro fue evaluar la microfiltración bacteriana coronal de dos cementos de obturación temporal (cavito y Coltosolo), utilizando el E. Faecalis como marcador de la microfiltración. Los ... -
Efectos del peróxido de carbamida al 10% activado por luz led en el órgano dentino pulpar de premolares sanos vitales
(Universidad CES, 2007)Para el blanqueamiento de dientes vitales se han utilizado varios procedimientos que se diferencian en sus materiales y métodos. 1 Entre estos procedimientos se encuentra la técnica de activación por medio de luz LED la ... -
Operatoria interactiva. Diseño de cavidades para amalgama
(Universidad CES, 2007)La necesidad de valorar el daño físico o mental de un individuo ha existido desde la aparición del hombre como una necesidad a resarcir las pérdidas sufridas en sus diferentes actividades. -
Evaluación del programa de mantenimiento de pacientes con prótesis fija realizadas por estudiantes de pregrado en el CES Sabaneta durante los años 2004 y 2005
(Universidad CES, 2007)El programa de mantenimiento evalúa en forma objetiva a quienes acuden a control luego de terminar la fase activa de su tratamiento. En esta investigación se busco valorar la eficiencia del programa de mantenimiento de la ... -
Perfil del egresado de pregrado de la facultad de odontología del CES 2000 – 2004
(Universidad CES, 2007)La lucha constante por la excelencia profesional ha convertido al CES en una de las mejores Universidades de Colombia y a sus egresados en personas de alto nivel y de un gran prestigio frente a la sociedad, por lo cual ...