• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Química Farmacéutica
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Química Farmacéutica
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBohorquez Morales, Lady Steffanny (1)Borda Berrero, Laura Camila (1)Cardenas Delgado, Sara (1)Cubides Diagama, Arelis (1)Cárdenas Bonilla, Yohan Camilo (1)Córdoba Estrella, Víctor Manuel (1)Echeverri Alquichire, Daniel Fernando (1)Echeverri Pineda, Edward Mauricio (1)Giraldo Florez, Valentina (1)Gonzalez Alzate, Juan Esteban (1)... View MoreSubjectAceite esencial (2)Adulto mayor, polimedicación, prescripción inadecuada de medicamentos, criterios BEERS (1)Adverse reaction (1)Antimicrobial (1)Antimicrobiano (1)Antimicrobianos (1)Antioxidantes (1)Artritis, inflamación, dolor, radicales libres, citocinas. (1)bacteriófago, E. faecium, multirresistencia (1)Basidiomicetes comestibles (1)... View MoreDate Issued
2021 (14)
Has File(s)Yes (14)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Revisión bibliográfica del efecto de la matriz propóleos sobre las líneas celulares de cáncer de colon humano. 

Cubides Diagama, Arelis; López Vitola, Elizabel; Osorno Muñoz, Laura; Restrepo Chaverra, Anyi Milena (Universidad CES, 2021-08-10)
El propóleo es un producto apícola resinoso, recogido y transformado por las abejas melíferas de la vegetación que estas visitan, la matriz está compuesta químicamente por flavonoides, cumarinas y ácidos fenólicos ...
Thumbnail

Comparación de resultados de investigación publicados en revistas científicas sobre la actividad antimicrobiana de extractos naturales de M. chamomilla, P. guajava y O. vulgare. 

Cárdenas Bonilla, Yohan Camilo; Córdoba Estrella, Víctor Manuel; Hernández Quintero, María Fernanda (2021-06-06)
En el presente estudio se realizó un análisis de 21 artículos científicos en los cuales se reportó la actividad antimicrobiana de Matricaria chamomilla, Psidium guajava y Origanum vulgare L. Este análisis se inició comparando ...
Thumbnail

Mezcla de extractos de Annona cherimola (Annonaceae) y Ocimum tenuiflorum (Lamiaceae) con posible actividad larvicida contra Aedes (Stegomyia) aegypti (Diptera: Culicidae) 

Muñoz, Sara; Muñeton, Catalina (Universidad CES, 2021-11-05)
Se han desarrollado estrategias para reducir la población del mosquito Aedes aegypti, que es el principal vector de enfermedades Arbovirales como el dengue. Esto se ha llevado a cabo con métodos como la eliminación de ...

Capacidad antimicrobiana de aislados fúngicos sobre las bacterias Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Escherichia coli 

Guzmán Cordero, Juan Pablo; Quintero Gómez, Juan Esteban; Rincón Ortega, Valentina; Zapata Taborda, Neiffi Faisury (Universidad CES, 2021-08-30)
La problemática emergente de resistencia a antibióticos por parte de los microorganismos causantes de varias enfermedades, debido a su capacidad de usar diferentes mecanismos de respuesta, está generando problemas de salud ...

Aislamiento de bacteriófagos con actividad lítica contra Enterococcus faecium procedentes de la ciudad de Medellín y el área metropolitana. 

Solling Laverde, Melani; Gonzalez Alzate, Juan Esteban; Lemus Palacios, Abraham; Vanegas Otálvaro, Daniela; Zapata Ocampo, Paola (Universidad CES, 2021-11-10)
la multiresistencia a los antibióticos actualmente es un problema mundial por lo cual terapias alternativas a los medicamentos tradicionales son un reto. Por lo anterior la fagoterapia se consolida como una herramienta ...

Revisión bibliográfica de Hongos Basidiomicetes comestibles como alternativa medicinal 

Hoyos Castaño, Lina Maria; Monsalve Hincapié, Geraldine (Universidad CES, 2021-06-15)
Introducción. Las enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y afecciones cardiovasculares son las principales causas de mortalidad tanto en Colombia como en países desarrollados, lo que ha generado por parte de los ...

Desarrollo de una solución oral no estéril, sin azúcar y conteniendo zinc 2 mg/mL, para el tratamiento de la diarrea en niños menores de 5 años 

Echeverri Pineda, Edward Mauricio; Echeverri Alquichire, Daniel Fernando (2021-11-19)
Introducción: A nivel mundial y nacional, la mayor incidencia y mortalidad de la diarrea se presenta en los niños menores de 5 años. Se ha demostrado que el zinc reduce la gravedad, duración y evitar la posterior reaparición ...

Aspectos farmacológicos y químicos de las plantas que se utilizan para tratar los síntomas osteoartritis y artritis reumatoide en Latinoamérica – Revisión 

Molina, Sofía (2021-09-25)
Durante mucho tiempo se ha pensado que las plantas tienen tanto propiedades antinociceptivas como antiinflamatorias, y como resultado de numerosas investigaciones etnobotánicas, por lo que muchas de ellas están siendo ...
Thumbnail

Determinación de la prevalencia de la prescripción inadecuada de medicamentos en pacientes adultos mayores polimedicados a través de la aplicación de los criterios BEERS, 2020. 

Bohorquez Morales, Lady Steffanny (Universidad CES, 2021-11-24)
Los adultos mayores, son clasificados con una edad ≥65 años según la Organización Mundial de la Salud. En repetidas ocasiones se encuentran en tratamiento simultáneo de numerosos medicamentos debido a la comorbilidad que ...
Thumbnail

Protocolo para la estandarización de una metodología para evaluar la no comedogenicidad de un producto cosmético (protector solar). 

Tamayo Ospina, Luis Carlos; Borda Berrero, Laura Camila; Gómez Correa, Salomé; Montoya Taborda, Maria Alejandra (2021-11-23)
Introducción: La realización de un protocolo para determinar una metodología que establezca los parámetros para la evaluación de la capacidad de producir comedones dentro de la formulación de un producto cosmético, es ...
  • 1
  • 2
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín