• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Arias Gutiérrez, María Patricia (14)
Jaramillo Morales, Camilo (2)Berrio Betancur, Alina María (1)Calderon Vélez, Juan Camilo (1)Capacho Ballén, Diego Fernando (1)Castillo Vanegas, Viviana (1)Cossio Escobar, Daniela (1)Cárdenas Rojas, Diego (1)Duque, Diego (1)Echavarria Betancur, Juan Esteban (1)... View MoreSubjectCaballos (4)Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia (4)Electrolitos (3)Caballo criollo colombiano (2)Equinos (2)Hidratación (2)Adaptaciones metabólicas (1)Biopolímero (1)Caballos de carrera (1)Cambios Remodelativos (1)... View MoreDate Issued2014 (3)2018 (3)2013 (2)2015 (2)2020 (2)2019 (1)2021 (1)Has File(s)Yes (14)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Concentraciones plasmáticas de electrolitos, gases, lactato y glucosa en caninos con enfermedad gastroentérica hidratados con Solución 90 o con Hartmann. 

Salas Suárez, Segio Alejandro; Arias Gutiérrez, María Patricia; López Londoño, Pablo (2014-03-15)
Este estudio se realizó con el fin de comparar dos soluciones hidratantes, Solución 90 y Hartmann en pacientes caninos con enfermedad gastroentérica, mediante la valoración de electrolitos y gases sanguíneos. Para ello, ...
Thumbnail

Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua.Recuperación pos-ejercicio en caballos de salto hidratados por vía oral con una solución hipertónica en comparación con agua. 

Restrepo Arango, Enrique; Arias Gutiérrez, María Patricia (2014-03-15)
La sudoración en el equino implica inevitablemente una pérdida predominante de electrolitos durante la actividad física, ya que su sudor es hipertónico con relación al plasma. La pérdida de iones conlleva a deshidratación ...
Thumbnail

Prevalencia de enfermedades respiratorias altas y factores asociados en caballos criollos colombianos del sur del Valle de Aburrá en 2014. 

Jaramillo Morales, Camilo; Arias Gutiérrez, María Patricia; Montoya Espinosa, Manuela (2015-03)
En los caballos de pista los trastornos respiratorios son la segunda causa de disminución del rendimiento deportivo, sin embargo, no se conoce la frecuencia de las afecciones del tracto respiratorio superior ni de los ...
Thumbnail

Determinación de algunos parámetros fisiológicos y del estado ácido-base en caballos que compiten en una carrera de enduro de 80 km 2598 m.s.n.m. 

Valderrama Martinez, Claudia Cecilia; Arias Gutiérrez, María Patricia; Cossio Escobar, Daniela (2015-06)
Razones para realizar el estudio: La mayoría de los estudios que determinan el comportamiento de parámetros fisiológicos como electrolitos, enzimas musculares y metabolitos en caballos de enduro, se han llevado a cabo en ...
Thumbnail

Correlación entre el estadio clínico, los hallazgos ecocardiográficos y la presión arterial sistémica en caninos con Enfermedad Degenerativa de la Valvula Mitral. 

Ramírez Gallego, Victor; Berrio Betancur, Alina María; Echavarria Betancur, Juan Esteban; Arias Gutiérrez, María Patricia (2013-11-12)
Introducción: La mayoría de estudios sobre EDVM en 1 caninos se han enfocado en estudiar los cambios ecocardiográficos (ECG), sin considerar los cambios en la presión arterial sistólica, diastólica o media. Objetivo: ...
Thumbnail

Tipos de fibras musculares en el músculo glúteo medio del caballo criollo colombiano. 

Enriquez Rivera, Valeria; Calderon Vélez, Juan Camilo; Arias Gutiérrez, María Patricia (2014-07)
El músculo esquelético tiene varios tipos de fibras que difieren en su estructura, metabolismo y función. En el caso del equino éstas determinan su capacidad para realizar diferentes disciplinas deportivas. Se utilizaron ...
Thumbnail

Caracterización de los glucosaminoglicanos de las válvulas atrioventriculares en corazones caninos con Enfermedad Valvular Degenerativa y normales. 

Mejía Durango, María Adelaida; Arias Gutiérrez, María Patricia; Gómez Giraldo, Leonardo; Gómez Duarte, Leonardo (2013-07)
La Enfermedad Valvular Degenerativa (EVD) es una enfermedad común en caninos de razas pequeñas de edad avanzada. Esta enfermedad comparte similitudes funcionales, morfológicas y hemodinámicas con el prolapso de la válvula ...
Thumbnail

Evaluación del bienestar animal en caballos, mulares y asnales, que son fuente de sustento familiar en Antioquia, Colombia. 

Tiuso Barbosa, Andrea Katherinie; Jaramillo Gomez, Carolina; Arias Gutiérrez, María Patricia (2020-04-30)
Antecedentes: en países subdesarrollados, los équidos de trabajo juegan un papel importante en el sector socio-económico ya que proveen ingresos a familias del sector rural, por esto el bienestar animal es un componente ...
Thumbnail

Comparación de valores de calcio, excreción fraccional de fósforo y paratohormona en yeguas españolas, con y sin supresión de suplementación mineral a las 24, 48, 72 y 96 horas 

Castillo Vanegas, Viviana; Vásquez Marín, Tomás; Arias Gutiérrez, María Patricia (Universidad CES, 2018-03-08)
En Colombia es común encontrar pasturas que contienen altos niveles de oxalatos, los cuales causan en equinos una disminución en la absorción del calcio, además, con frecuencia, se observan dietas desbalanceadas con respecto ...
Thumbnail

Reporte de caso: colapsos asociados a hipocalemia pos-ejercicio en un Caballo Criollo Colombiano 

Urbano Sílva, Mauro Andrés; Arias Gutiérrez, María Patricia (CES, 2018-10-31)
Las respuestas fisiológicas al ejercicio en cualquier equino que comienza su vida deportiva deben ser estrechamente vigiladas ya que el inicio del entrenamiento, inevitablemente, es un período crítico de estrés físico y ...
  • 1
  • 2
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín