• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAcosta Gutiérrez, Lina Marcela (1)Agudelo Acevedo, Diana Jimena (1)Agudelo Mesa, Luz Amalia (1)Agudelo Vásquez, Sebastián (1)Andrade Cuervo, Diana María (1)Angarita Alvarado, Antonio (1)Angarita Castilla, Christian Antonio (1)Arango Tobón, Mónica Patricia (1)Arango, Juan Carlos (1)Arbelaez Hincapié, Alexander (1)... View MoreSubject
Salud ocupacional (92)
Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional (36)Salud pública (18)Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo (10)Estrés laboral (8)Seguridad laboral (8)Facultad de Medicina - Posgrado - Especialización en Salud Ocupacional (7)Accidentes de trabajo (5)Enfermedad profesional (5)Factores de riesgo psicosocial (5)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (1)2010 - 2019 (68)2003 - 2009 (23)Has File(s)Yes (92)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 92

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Cartilla práctica para el autocuidado y la prevención de riesgos en las actividades laborales del ventero del centro de Medellín. 2014-2015. 

Agudelo Vásquez, Sebastián; Grajales Higuita, Alejandro; Muñoz Gallego, Vanessa; Ríos Ballesteros, Marlon Julián (CES, 2015-11-15)
El presente trabajo centró su atención en materia de riesgos ocupacionales especialmente lo que tiene que ver con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la población de trabajadores del sector informal ...
Thumbnail

Compendio de requerimientos legales asociados a la prestación de servicios en una institución prestadora de servicios de salud de seguridad y salud en el trabajo, Medellín, 2016. 

González Caballero, Melissa; Henao Posada, Paulina; Hernández Hernández, Ana Maria; Zapata Escobar, Catalina (Ces, 2016-05)
En la actualidad existen aproximadamente 2´500.000 trabajadores y 80.000 empresas registradas en la ciudad de Medellín y su área metropolitana (1–3). Cada día es mayor la necesidad y la demanda de servicios de Seguridad y ...
Thumbnail

Descripción comparativa de los métodos diagnosticas utilizados en la silicosis 

Álvarez Vásquez, Wilson Alexander; Gallego Castro, Julio Hernán (2008-08)
A través del tiempo la silicosis se ha convertido en un motivo de preocupación para la salud ocupacional tornándose en un problema de salud pública para muchos países, pues la silicosis tiene una amplia distribución en el ...
Thumbnail

Diseño de un modelo para iniciar la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en interaseo S.A. S.P. 

Piedrahita Cano, Lida Marcela; Cano Sánchez, Jorge Alberto (CES, 2015-11)
Al final de la Primera Guerra Mundial, ciudades y campos quedaron devastados. En la ardua lucha de reconstrucción de la economía, nace en 1919 la Organización Internacional del Trabajo – OIT, con la finalidad de promover ...
Thumbnail

Identificación temprana de los factores de riesgo psicosociales intralaborales para la prevención de los trastornos mentales 

Ospina Fonnegra, Santiago; Gómez Tabares, Natalia Andrea; Vergara Contreras, Mike Alexander (2015-05)
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad describir cuáles son los factores de riesgo psicosociales intralaborales, sus formas de identificarlos y abordarlos de forma temprana para prevenir y detectar los ...
Thumbnail

Enfoque ocupacional de las lesiones traumáticas de los meniscos en futbolistas profesionales en Colombia 

Lindarte Toro, Juan Carlos; Ortiz Mejía, Mónica Marcela; Gómez Vega, Claudia Milena (CES, 2013)
El objetivo principal de este estudio radica en abarcar las lesiones traumáticas de los meniscos en los futbolistas profesionales en Colombia desde el panorama de la salud ocupacional para darles el reconocimiento como ...
Thumbnail

Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en alturas 

Aurela Pereira, Marliobys; Arboleda, Iván de Jesús (CES, 2013)
El trabajo en alturas es de suma importancia para el desarrollo de la economía de un país, pues su participación en múltiples sectores económicos donde ésta actividad es crítica e irremplazable por otros mecanismos de ...
Thumbnail

Situación actual del aseguramiento en riesgos laborales de futbolistas profesionales en Colombia y Nariño, 2014 

Mera Benavides, Jhonathan; Escobar Moreno, Daniel Alexander; Ojeda Ortiz, Kevin Gilberto; Jiménez Padilla, Jesús Armando (Ces, 2015-07)
El fútbol es uno de los deportes más comunes en todo el mundo. Su práctica profesional está sometida a un sin número de riesgo de lesiones las cuales se relacionan en detalle en éste trabajo. La presente investigación nos ...
Thumbnail

La Segregación ocupacional por género en Colombia 

Serrano Merchán, Natalie Leonor (CES, 2013-11-15)
En Colombia existe discriminación de género, la cual en el campo laboral se refleja en un trato no equitativo entre hombres y mujeres; es por esto que uno de los principales conceptos que se trata en este trabajo es el de ...
Thumbnail

Identificación de los factores de riesgo psicosociales intralaborales relacionados con el síndrome de burnout en docentes de colegios públicos y privados de Colombia e Hispanoamerica en los últimos 10 años. 

Gálvez Gómez, Nelson Mauricio; Gómez Villanueva, Omar Enrique; Guzmán Cañas, Luz Adriana (CES, 2015-06)
El siguiente estudio relaciona los factores de riesgos intra-laborales que influyen en la presentación del síndrome de BURNOUT en los profesores de colegios públicos y privados de Colombia e Hispanoamérica, utilizando una ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 10
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín