Search
Now showing items 1-10 of 92
Cartilla práctica para el autocuidado y la prevención de riesgos en las actividades laborales del ventero del centro de Medellín. 2014-2015.
(CES, 2015-11-15)
El presente trabajo centró su atención en materia de riesgos ocupacionales especialmente lo que tiene que ver con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la población de trabajadores del sector informal ...
Compendio de requerimientos legales asociados a la prestación de servicios en una institución prestadora de servicios de salud de seguridad y salud en el trabajo, Medellín, 2016.
(Ces, 2016-05)
En la actualidad existen aproximadamente 2´500.000 trabajadores y 80.000 empresas registradas en la ciudad de Medellín y su área metropolitana (1–3). Cada día es mayor la necesidad y la demanda de servicios de Seguridad y ...
Descripción comparativa de los métodos diagnosticas utilizados en la silicosis
(2008-08)
A través del tiempo la silicosis se ha convertido en un motivo de preocupación para la salud ocupacional tornándose en un problema de salud pública para muchos países, pues la silicosis tiene una amplia distribución en el ...
Diseño de un modelo para iniciar la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en interaseo S.A. S.P.
(CES, 2015-11)
Al final de la Primera Guerra Mundial, ciudades y campos quedaron devastados. En la ardua lucha de reconstrucción de la economía, nace en 1919 la Organización Internacional del Trabajo – OIT, con la finalidad de promover ...
Identificación temprana de los factores de riesgo psicosociales intralaborales para la prevención de los trastornos mentales
(2015-05)
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad describir cuáles son los factores de riesgo psicosociales intralaborales, sus formas de identificarlos y abordarlos de forma temprana para prevenir y detectar los ...
Enfoque ocupacional de las lesiones traumáticas de los meniscos en futbolistas profesionales en Colombia
(CES, 2013)
El objetivo principal de este estudio radica en abarcar las lesiones traumáticas de los meniscos en los futbolistas profesionales en Colombia desde el panorama de la salud ocupacional para darles el reconocimiento como ...
Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en alturas
(CES, 2013)
El trabajo en alturas es de suma importancia para el desarrollo de la economía de un país, pues su participación en múltiples sectores económicos donde ésta actividad es crítica e irremplazable por otros mecanismos de ...
Situación actual del aseguramiento en riesgos laborales de futbolistas profesionales en Colombia y Nariño, 2014
(Ces, 2015-07)
El fútbol es uno de los deportes más comunes en todo el mundo. Su práctica profesional está sometida a un sin número de riesgo de lesiones las cuales se relacionan en detalle en éste trabajo. La presente investigación nos ...
La Segregación ocupacional por género en Colombia
(CES, 2013-11-15)
En Colombia existe discriminación de género, la cual en el campo laboral se refleja en un trato no equitativo entre hombres y mujeres; es por esto que uno de los principales conceptos que se trata en este trabajo es el de ...
Identificación de los factores de riesgo psicosociales intralaborales relacionados con el síndrome de burnout en docentes de colegios públicos y privados de Colombia e Hispanoamerica en los últimos 10 años.
(CES, 2015-06)
El siguiente estudio relaciona los factores de riesgos intra-laborales que influyen en la presentación del síndrome de BURNOUT en los profesores de colegios públicos y privados de Colombia e Hispanoamérica, utilizando una ...