• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados Clínicos
  • Especialización en Cardiología
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados Clínicos
  • Especialización en Cardiología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAristizábal, Dagnóvar (1)Betancourt Maradiaga, Juan Ramon (1)Castro, H (1)Del Socorro Obando Jamauca, Teresa (1)Duque Ramirez, Mauricio (1)Escobar, A (1)Fernández, H (1)Franco, S (1)García, Edwin (1)Gil Roncancio, Efrain (1)... View MoreSubjectCardiología (5)Medicina (3)Anticoagulación (1)Aparato (1)Balance simpático (1)circulación extracorpórea (1)Cirugía Cardiaca (1)Corazón (1)Enfermedades cardiovasculares (1)Facultad de Medicina - Especialización en Cardiología (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (4)2010 - 2019 (1)2004 - 2009 (2)Has File(s)Yes (7)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-7 of 7

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Relación entre marcadores de actividad simpática y parasimpática en el registro holter de 24 horas y patrones de comportamiento de presión en el registro ambulatorio de la presión arterial simultáneo. 

Betancourt Maradiaga, Juan Ramon (2013-11)
La utilización de las medidas de actividad autonómica en el Holter ha sido tema de múltiples discusiones; en ciertas situaciones clínicas demuestra una clara relación con desenlaces clínicos importantes, lo que nos lleva ...

caracterización población sometida cirugía cardiaca 

Otalvaro Villegas, Danery (2008)
La evolución y el desarrollo de la cirugía cardiaca han ido de la mano del desarrollo de las técnicas de circulación extracorpórea (CEC), gracias a la profundización en el conocimiento de los cambios fisiopatológicos que ...
Thumbnail

Bases genéticas de la hipertensión arterial esencial en Colombia 

Aristizábal, Dagnóvar; García, Edwin; McEwen, Juan (2022-10-07)
Las enfermedades cardiovasculares se han consolidado como las principales causas de enfermedad y muerte no violenta en Colombia. La hipertensión arterial es el desorden cardiovascular más frecuente en nuestra nación, con ...
Thumbnail

Utilidad del péptido natriurético cerebral en la evaluación de pacientes con falla cardíaca 

Marín Velásquez, Jorge Eduardo (2022-10-13)
La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es una herramienta novedosa y efectiva para el tratamiento de los pacientes con falla cardiaca (FC) que no han respondido a las medidas farmacológicas óptimas, que tienen ...
Thumbnail

Niveles de anticoagulación en pacientes adultos sometidos a cirugía cardiaca 

Rivera Vélez, Adriana Patricia; Rojas Carrillo, Eva Yamile; Del Socorro Obando Jamauca, Teresa (2022-10-13)
Evaluar los niveles de anticoagulación de los pacientes adultos, sometidos a Cirugía cardiaca con circulación extracorpórea en la Clínica Cardiovascular Santamaría durante el periodo diciembre de 2005 a marzo 2006 en la ...
Thumbnail

Utilidad de el examen de mesa basculante para diagnosticar enfermedad del nodo sinusal e indicar marcapasos 

Gil Roncancio, Efrain; Medina Durango, Luis Eduardo; Duque Ramirez, Mauricio; Uribe Arango, William; Marin V, Jorge Eduardo; Torres de Galvis, Yolanda (2022-10-13)
Evaluar si la bradicardia (B) y/o incompetencia cronotrópica (IC) en el tilt-test (TT) tiene importancia diagnóstica e implicaciones terapéuticas en la disfunción sinusal. El hallazgo de bradicardia sinusal o de incompetencia ...
Thumbnail

Cambio valvular mitral con preservación total del aparato valvular: Técnica quirúrgica, resultados y seguimiento 

Franco, S; Giraldo, N; Fernández, H; Escobar, A; Vallejo, C; Ramirez, C; Castro, H (2004)
Evaluar el comportamiento de la clase funcional de Nueva York, fracción de eyección y diámetros del ventrículo izquierdo durante el pre y postoperatorio en l grupo de estudio.
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín