• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArias Botero, José Hugo (3)Bareño Silva, José (3)Bacca Insuasty, Gustavo Adolfo (2)Castaño Pérez, Guillermo Alonso (2)Garzón Duque, María Osley (2)Ortiz Sosa, Deison (2)Palacios Barahona, Uriel (2)Vásquez Trespalacios, Elsa María (2)Yepes Gómez, David (2)Abada, Pedro (1)... View MoreSubjectServicios de salud (36)Auditoria en salud (15)Medicina (14)Salud pública (14)Factores de riesgo (10)Salud publica (10)Auditoria en saud (8)Epidemiología (8)Ips (8)Problema de salud (8)... View MoreDate Issued2022 (207)2021 (105)2020 (101)2023 (6)Has File(s)Yes (419)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 419

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Proyecto de investigación, gestión y administración actual de la información y la comunicación en el manejo de crisis, emergencias y desastres en colombia 

Restrepo Àvila, Manuela (2020-06-06)
Elaborar un diagnóstico que permita valorar que tan adecuadas son las metodologías actuales de administración de la información ycomunicación en el manejo de crisis, emergencias y desastres, ...

Impacto en las hospitalizaciones de pacientes con asma grave con el usodel omalizumab y la asociación con los factores sociodemográficos enuna IPSespecializada de Medellín-Colombia entre 2017 y2019. 

Amaya Ruiz, Emerson Daniel; Farfán Plata, Rosa Remedios; Estrada Acevedo, Jorge Iván (Universidad CES, 2020-07-27)
Introducción: el asma ha ido en aumento en concordancia con el aumento poblacional y actualmente se estima que hay más de 358 millones de personas que pueden tener asma. Los pacientes asmáticos graves suponen un reto no ...
Thumbnail

Propuesta para la implementación de un programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad para los trabajadores de una empresa afiliados a una eps 

Puerta Velásquez, Daniel Antonio; Ramírez Valencia, Sandra Liliana (2020-08-21)
Las EPS (Entidad Promotora de Salud) buscan desarrollar estrategias que permitan generar la diferencia en el mercado del aseguramiento, a partir de modelos centrado en el bienestar de los clientes, así gestionar el riesgo ...
Thumbnail

Experiencias alrededor de la aplicación de Mindfulness en Seguridad y Salud en el Trabajo 

Carvajal López, Ana María; Gómez Giraldo, Diego; Ovalle Zapata, Rafalea; Rosero Carvajal, Alba Lorena (2020-07-13)
A medida que ocurren los avances tecnológicos y en el medio ambiente ocupacional, la Seguridad y Salud en el Trabajo se ha centrado en los nuevos retos a los que se está viendo enfrentado el gremio de trabajadores, los ...
Thumbnail

Diseño de estrategias para la gestión intersectorial en la planeación de la salud pública del municipio de Itagüí (Antioquia) 

Salazar Sierra, Javier Eugenio (2020-06-07)
En este estudio se aborda la planeación intersectorial en salud como herramienta para permitir un mejor aprovechamiento de los recursos financieros, técnicos, humanos y logísticos asignados para el desarrollo de los programas ...

Cambios en el perfil lipídico en pacientes con VIH tratados con esquemas antirretrovirales con y sin inhibidores de integrasa: revisión sistemática y metaanálisis 

Lopera-Rodríguez, Jorge Alejandro; López-Quiceno, Lucas (2020-06-23)
Introducción: la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es un problema de salud pública desde hace más de treinta años. Dentro de su tratamiento, se encuentran medicamentos que afectan el perfil lipídico ...
Thumbnail

Riesgos Biologicos en los Trabajadores de la Salud, Una revision documental. 

Garcia Alba, Linda Myriam Olga (Universidad CES, 2020-04-27)
El Riesgo biológico es el factor principal que contribuye a la accidentalidad laboral en el personal de salud , pues tales se encuentran en exposicion continua durante el cumplimiento de sus actividades laborales generando ...
Thumbnail

Factores asociados a la morbilidad materna extrema en un hospital de segundo nivel. Quibdó - Chocó, Colombia 2018 

Rodriguez Pabón, Jaime Yesid; Murillo Palacios, Santiago (2021-05-20)
Determinar factores asociados a la Morbilidad materna extrema (MME) en un hospital de segundo nivel en Quibdó, Colombia, 2018. Métodos: Estudio de casos y controles, enfoque cuantitativo, componente analítico a partir de ...
Thumbnail

Desenlaces maternos y perinatales en embarazadas con diabetes tipo 1 tratadas con infusión continua de insulina subcutánea versus múltiples inyecciones diarias: revisión sistemática de la literatura 

Madrid Mesa, Claudia Elizabeth; Rios Giraldo, Natalia (2020-08-26)
Objetivo: Evaluar la información disponible en cuanto a eficacia y seguridad, en los desenlaces maternos y perinatales en embarazadas con diabetes tipo 1 tratadas con infusión continua de insulina subcutánea frente a ...

Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020. 

Pulgarín Ossa, Diego Alexander; Sánchez Rojo, Luis Carlos (2020-11-27)
La salud es un derecho fundamental y autónomo, tanto a nivel nacional e internacional se puede encontrar una amplia normatividad que promueve que las personas con discapacidad puedan acceder plenamente a tal derecho; a ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 42
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín