• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Comparación del efecto analgésico y de los posibles efectos secundarios del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera.

View/Open
Trabajo de grado (150.2Kb)
Formato de autorización (904.8Kb)
Date
2012-06
Author
Molina Dias, Victor Manuel
Alzate Velásquez, David
Urrea Arroyave, Manuela
Tobón Jiménez, Juan Pablo
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: Evaluar el efecto farmacológico, clínico y toxicológico del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera durante 30 días. Materiales y métodos: Fueron evaluados 24 pacientes, el 75% eran hembras, con una edad promedio de 7,16 ± 2,06 años, mientras que el 25% se trataba de machos; con edad promedio 7,83 ± 2,22 años, todos los pacientes tenían diagnóstico de osteoartritis de cadera, se asignaron aleatoriamente en dos grupos; uno recibió celecoxib 5 mg/kg oral cada 12 horas durante 1 mes y el segundo recibió 0.2 mg/kg de meloxicam, oral cada 24 horas por el mismo tiempo, todos los pacientes fueron sometidos a pruebas analgésicas, renales, hepáticas, hematológicas y digestivas antes del tratamiento, a los 10 y 30 días, los datos se analizaron estadísticamente con ANOVA, test HSD Tukey y Chi2 y un nivel significancia del 5%. Resultados: los tratamientos con celecoxib y meloxicam durante 30 días, reducen el dolor articular según escala de dolor de universidad de Melbourne a los 30 días (P≤0.05), siendo más efectivo el celecoxib, con una diferencia entre el día 0 y 30 de tratamiento (P<0,5). Las variables hemáticas, renales, hepáticas y coagulación estuvieron dentro de los valores normales para la especie canina durante la realización de este estudio.
URI
http://hdl.handle.net/10946/2051

Impacto

Collections
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales [67]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín