Search
Now showing items 1-5 of 5
Factores asociados a la mejoría de la capacidad funcional en pacientes con EPOC GOLD III Y IV, en una IPS Medellín 2015-2016.
(Universidad CES, 2017-10)
Introducción: la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), se caracteriza por limitación de flujo de aire hacia los pulmones. Produce deterioro en tolerancia al ejercicio, sensación de disnea y fatiga en miembros ...
Diferencias en la respuesta a un programa de rehabilitación pulmonar, según los fenotipos de la EPOC.
(Univesidad CES, 2015)
La gravedad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ha sido clasificada por el volumen espiratorio forzado en el primer segundo, sin embargo este criterio no refleja la heterogeneidad de la enfermedad, por lo que se ...
Factores asociados al incumplimiento en el uso del oxígeno en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica de una IPS de Medellín 2015 – 2016.
(Universidad CES, 2017-11)
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad emergente, progresiva y compleja, caracterizada por una limitación crónica del flujo aéreo que impacta negativamente la calidad de vida. Este ...
Factores asociados a una buena calidad de vida relacionada con la salud en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica gold IIIIV. Medellín 2016.
(Universidad CES, 2017-10)
El objetivo de este estudio es identificar factores sociodemográficos y clínicos asociados a la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con EPOC de +helPharma IPS y la EPSSURA de Medellín, 2016.
Complicaciones y reingreso hospitalario de pacientes exacerbacion de EPOC atendidos en hospital de día o en hospitalización convencional, Medellín 2016.
(Universidad CES, 2017-11)
Desde sus inicios el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha asociado a inmunosupresión con predisposición a diferentes desenlaces infecciosos. Reconocida como una enfermedad de alta importancia en salud pública, ...