Search
Now showing items 1-5 of 5
Comportamiento suicida y su asociación con los trastornos mentales de inicio en la infancia en los adolescentes de Medellín, 2011-2012.
(Univesidad CES, 2014-03)
Introducción: el suicidio es un problema de salud pública. En Colombia, los adolescentes son considerados un grupo con alto riesgo para comportamiento suicida. Objetivo: explorar la posible asociación entre comportamiento ...
Asociación de genes del sistema serotoninérgico con suicidio consumado en hombres de poblacion antioqueña, 2008 – 2010.
(Univesidad CES, 2013-10)
Este estudio tuvo como propósito determinar la asociación entre las variantes de los marcadores genéticos triptófano-hidroxilasa (TPH1), transportador de serotonina (5-HTT) y los receptores de serotonina 5-HT1B y 5- HT2A; ...
Factores asociados con el reintento de suicidio en la E.S.E Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, 2015-2017
(Universidad CES, 2018-11-15)
Determinar la prevalencia del reintento de suicidio y la asociación con los factores personales, clínicos y conductuales, en usuarios atendidos en la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, durante el período 2015 a 2017.
Factores asociados al comportamiento suicida en población víctima del conflicto armado en tres ciudades de Colombia 2016
(2019-11-21)
Objetivo: determinar algunos factores personales, familiares y sociales asociados al comportamiento suicida en las víctimas de desplazamiento forzado por la violencia de las ciudades de Bogotá, Medellín y Buenaventura en ...
Factores de riesgo para ideación, intento y planeación suicida en adolescentes de Colombia en la encuesta nacional de salud mental del 2003
(Universidad CES, 2011)
Las tendencias suicidas en los contextos sociodemográficos y culturales del
mundo y en América Latina específicamente en Colombia se han
incrementado en los últimos 10 años debido a varios factores, entre ellos el
aumento ...