Search
Now showing items 1-6 of 6
Mortalidad por desnutrición en menores de cinco años: cinco años antes y después de la implementación del Programa MANA. Antioquia, 1998-2007.
(Univesidad CES, 2012-07)
Introducción. La muerte por desnutrición es un problema que requiere de una rigurosa vigilancia por parte del personal del área de la salud, es por ello que se hizo un análisis de la situación de salud en lo que ha mortalidad ...
Factores demográficos, sociales y económicos, que predicen la multimorbilidad en personas mayores de 60 años, a partir de la encuesta SABE Colombia 2015.
(2019-11-19)
Introducción: Actualmente la mayoría de las personas en el mundo tienen una esperanza de vida mayor a 60 años. Para Colombia esto representa un importante reto en promover un envejecimiento activo, el cual ha sido definido ...
Puntaje clínico para la extubación de pacientes en ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos: una nueva herramienta para reducir la reintubación.
(Univesidad CES, 2011)
Actualmente en Colombia, particularmente en Medellín no existe información documentada por grupos multidisciplinaros sobre las variables clínicas que afectan los resultados del proceso de la liberación de la ventilación ...
Mortalidad por desnutrición en menores de cinco años: cinco años antes y después de la implementación del Programa MANA. Antioquia, 1998-2007
(Universidad CES, 2012)
La muerte por desnutrición es un problema que requiere de una
rigurosa vigilancia por parte del personal del área de la salud, es por ello que se
hizo un análisis de la situación de salud en lo que ha mortalidad por ...
Factores de riesgo asociados a la mortalidad por accidentes de transito en adultos mayores, Medellín, 2005 – 2010.
(Univesidad CES, 2012)
Objetivo. Identificar factores de riesgo geográficos, ambientales y del accidente, asociados a mortalidad por accidentes de tránsito en adultos mayores en la ciudad de Medellín, ocurridos en los años 2005 a 2010, con el ...
Factores asociados a la mortalidad y al tiempo de supervivencia en pacientes con ventilación mecánica espontanea con p resión soporte en una unidad de cuidados intensivos de Antioquia.
(Univesidad CES, 2011-03)
Introducción: A nivel mundial y en Colombia, la forma de ventilación mecánica
más usada en las unidades de cuidados intensivos es el modo asistido controlado;
en la unidad de cuidados intensivos Valle de San Nicolas ...