• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Epidemiología
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Epidemiología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBareño Silva, José (2)Botero Aguirre, Juan Pablo (2)Echavarría Restrepo, Luis Guillermo (2)Agudelo Restrepo, Carlos Andrés (1)Agudelo Salas, Ivony Yireth (1)Alvir Restrepo, Juan Carlos (1)Arrubla Villa, Marcela (1)Barbosa Barbosa, Janeth (1)Beltrán Rodríguez, Johnny Adalber (1)Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira (1)... View MoreSubject
Epidemiología (48)
Facultad de Medicina - Maestría en Epidemiología (27)Medicina (4)Enfermedades infecciosas (3)Factores de riesgo (3)Salud pública (3)Diabetes mellitus (2)Sepsis (2)Sida (2)Administración del tiempo (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (5)2010 - 2019 (25)2004 - 2009 (18)Has File(s)Yes (48)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 48

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Sistema de índices de gestión por calidad para las organizaciones de salud: signos 

Toro Palacio, Luis Fernando; Bareño Silva, José (2008-11-15)
El estudio metodológico presenta dos modelos de análisis de componentes principales ACP, con sendos sistemas de índices de gestión por calidad: General, para conjuntos de IPS, y Particular, para cada IPS.
Thumbnail

Eficacia y seguridad de clonidina y propranolol versus placebo, para control de ansiedad y dolor intra y postoperatorio, en cirugía odontológica, ensayo clínico aleatorizado triple ciego, Medellín 2013. 

Tamara Eraso, Ana Karina; Bermúdez Reyes, Patricia (Univesidad CES, 2013)
Existen diferentes estrategias para el control de la ansiedad en odontología, en este estudio se evaluó clonidina ypropranolol como alternativas seguras y económicas para disminuirla. Objetivo: Determinar la eficacia y ...
Thumbnail

Determinación del efecto de los anticuerpos anti-hla, cd30 soluble, e iga anti-fab en la sobrevida del injerto renal en pacientes trasplantados 

Rodríguez Padilla, Libia María (2022-10-12)
La estimación del riesgo inmunológico pretrasplante en trasplante renal, es indispensable para un mejor manejo clínico de los pacientes trasplantados. Existen evidencias que la presencia de anticuerpos contra los antígenos ...
Thumbnail

Factores de riesgo para recurrencia de convulsiones y pronóstico a corto plazo en cirugía de epilepsia para esclerosis mesial temporal 

Jiménez R., Iván; Cortés Silva, Eduardo; Jaramillo Betancur, Héctor; Jiménez Jaramillo, Marta Elena; Massaro Ceballos, Mónica María; Restrepo Marín, Diana Marcela; Mora López, María Ofelia (Univesidad CES, 2008)
Determinar los factores de riesgo para recurrencia de convulsiones y la clasificaciÓn posquirúrgica a corto plazo en pacientes operados por esclorosis mesial tempotal (EMT).
Thumbnail

Evento estresor mayor como factor asociado a cáncer de mama en el Instituto de Cancerología, Medellín 2013. 

Echavarría Restrepo, Luis Guillermo; Ortiz Gómez, León Darío; Contreras Ramos, Luz Mery (Univesidad CES, 2014-07)
La palabra “estrés” se ha convertido en sinónimo de la vida moderna. La mayoría de las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama con frecuencia señalan al estrés como factor clave para el desarrollo de la enfermedad. ...
Thumbnail

Factores asociados al éxito virológico en un grupo de pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana, manejados por un grupo de atencion integral, EPS|SURA Medellin 2010-2013. 

Estrada Acevedo, Jorge Iván; Restrepo Jiménez, Ana María (Univesidad CES, 2014-07)
Objetivo: determinar los factores asociados que más explican el éxito virológico y el tiempo necesario para alcanzarlo. Introducción: la probabilidad de aparición de fracaso virológico en pacientes con VIH con medicamentos ...

Prevalencia de las variantes alélicas del gen FMR1 y su asociación con aspectos clínicos y personales en dos municipios en Colombia en el 2018 

Jaraba Álvarez, Wendy Vanessa; Manrique Hernández, Rubén Darío; Torres Gómez, Isaura Patricia; Gallo Bonilla, Juan Esteban (2021-12-06)
Thumbnail

Comparación de resultados clínicos y económicos entre el abordaje convencional y el mínimamente invasivo para la cirugía de reemplazo valvular aórtico y mitral en la Clínica Cardiovid, Medellín 2008-2012. 

González Jaramillo, Nathali; Londoño Velásquez, Virginia (Univesidad CES, 2013-11)
Introducción. Actualmente, el abordaje mínimamente invasivo (MICS) se considera una alternativa al abordaje convencional para el manejo de la enfermedad valvular cardíaca, y muchas instituciones lo han incorporado en sus ...
Thumbnail

Diabetes mellitus tipo 2 en pacientes prediabéticos tratados con metformina 

Giraldo Tapias, Liliana María (Univesidad CES, 2013-01)
Introducción: El concepto de prediabetes ha tomado relevancia al observarse, en forma temprana, alteraciones fisiopatológicas asociadas con la enfermedad diabética, situación que puede prevenirse a través de intervenciones ...
Thumbnail

Relacion enfermedades infecciosas 

Gutiérrez Martínez, Aura María (2022-10-18)
Analizar la relación entre la prevalencia de las enfermedades infecciosas y las características propias de cada municipio de Antioquia. En la metodología se planteo realizar regresión de las enfermedades infecciosas con ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín