Browsing CES Virtual by Title
Now showing items 37-56 of 401
-
Fisiología III - Citoquímico de orina IV
(2016-04-29)Después de hacer el análisis de las tirillas cómo tal, nosotros hacemos en análisis microscópico de la orina, específicamente del sedimento, se suspende y se hace en campo de alto poder y con eso nosotros logramos determinar, ... -
Fisiología III - Citoquímico de orina V
(2016-04-29)En la evaluación de los pacientes con hipovolemia nosotros tenemos que clasificarlos en los que son azohémicos prerenales de dos tipos de oligúlico o poliúrico. Azohemia prerenal es un término que se dice para aquellos ... -
Fisiología III - Citoquímico de orina VI
(2016-04-29)Nos queda faltando para estas determinaciones renales hablar del FENA, traduce Fracción Excretoria de Sodio; fracción es una parte de un todo o sea que en el numerador tiene que ir la parte de algo en este caso es N que ... -
Fisiología III - Compresión Dinámica Vías Aéreas 1
(2015-12-10)Ahora vamos a empezar lo que es un tema muy importante que es la compresión dinámica de las vías aéreas, que la debemos entender de la siguiente manera, cuando nosotros tratamos de botar el aire normalmente debemos ... -
Fisiología III - Control de Ventilación 1
(2016-04-29)Iniciando con los videos que tienen que ver con control de ventilación o sea tiene que ver con el centro respiratorio. Primero que todo hacer una aclaración que la respiración tiene un doble componente que es volitivo, ... -
Fisiología III - Control Extrínseco Flujo Sanguíneo 1
(2016-04-15)Ahora vamos a comenzar un nuevo tema que es el complemento del control local del flujo sanguíneo que es el control extrínseco global o sistémico del flujo sanguíneo, eso tiene que ver con dos sistemas, 1. SNA y 2. Sistema ... -
Fisiología III - Control Extrínseco Flujo Sanguíneo 2
(2016-04-15)La integración final del control sanguíneo extrínseco tenemos entonces que ver hacia donde va apuntalar el organismo en cuanto a intereses se refiere. -
Fisiología III - Control Local Flujo Sanguíneo 2
(2016-04-14)Vamos a resumir lo que habíamos dicho, vamos a regular la resistencia vascular pero la resistencia vascular cada órgano va a dar su propia orden de acuerdo a las necesidades; el hecho es que no puedo vasodilatar todo al ... -
Fisiología III - determinantes gasto cardíaco 1
(2016-04-07)Determinantes del gasto cardíaco : frecuencia cardíaca (frecuencia máxima, de entrenamiento, relación con la edad). -
Fisiología III - determinantes gasto cardíaco 2
(2016-04-07)Determinantes gastos cardíacos 2 : poscarga, geometría ventricular, inotropismo. -
Fisiología III - determinantes gasto cardíaco 3
(2016-04-07)Determinante gasto cardíaco 3: precarga -
Fisiología III - determinantes gasto cardíaco 4
(2016-04-07)Determinantes casto cardíaco: precarga - retorto venoso, Inspiración. Espiración -
Fisiología III - determinantes gasto cardíaco 5
(2016-04-07)Determinantes gasto cardíaco : límites fisiológicos, contracción auricular, curva de desempeño ventricular -
Fisiología III - Determinantes gasto cardíaco 6
(2016-04-07)Determinantes gasto cardíaco: precisiones del tema, aclaración de dudas. -
Fisiología III - determinantes gasto cardíaco 7
(2016-04-07)Determinantes gasto cardíaco: precisiones finales, gráfica efecto de carga y poscarga. -
Fisiología III - Difusión 1
(2016-04-14)Ahora comenzamos con unos cortos videos de los principios generales de difusión y de esto tenemos que tener claro que el movimiento del aire desde la boca hasta el alvéolo se da por flujo convectivo por diferencias de ... -
Fisiología III - Difusión 2
(2016-04-14)Continuando con la ley de difusión habíamos visto que si fuera por la ley Fick únicamente sin tener en cuenta la velocidad de reacción con la hemoglobina no vamos nunca a igualar esa posibilidad, resulta que la velocidad ... -
Fisiología III - Difusión 3
(2016-04-14)Continuando con la parte de difusión, hacíamos hincapié a que el engrosamiento de la membrana alvéolo-capilar o la disminución del área como tal se presenta en algunas enfermedades. El engrosamiento de la membrana como ... -
Fisiología III - Difusión 4
(2016-04-14)Para acabar ésta correlación ya del DLCO vamos a ver qué factores aceptan la medición del componente de membrana medido por monóxido. El primer factor es lo que llamamos el tamaño de la persona, y el tamaño de la persona ... -
Fisiología III - Enfoque paciente enfermedad pulmonar 4
(2016-04-15)Continuando con el enfoque enfermedad pulmonar, vamos inicialmente a enfrentar un paciente con una enfermedad obstuctiva de vía aérea inferior contra un paciente con una enfermedad restrictiva y vamos a tener la enfermedad ...