• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Listar Especialización en Gerencia de la Protección Social fecha de publicación 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Gerencia de la Protección Social
  • Listar Especialización en Gerencia de la Protección Social fecha de publicación
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Gerencia de la Protección Social
  • Listar Especialización en Gerencia de la Protección Social fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización en Gerencia de la Protección Social por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 62

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100


    • Conocimiento de los estudiantes de décimo segundo semestre de medicina sobre derechos y deberes en el sistema general de seguridad social en salud y de riesgos profesionales, Medellín 2007 

      Torres Sánchez, Luis Mauricio; Muñeton Palacio, Clara Patricia; Sepúlveda Vergara, Geicy Derly (2007)
      El estudio descriptivo exploratorio fue aplicado a estudiantes de medicina de décimo segundo semestre, de tres universidades de Medellín en el año 2007 y describe la situación en cuanto a los conocimientos en derechos y ...


    • Análisis del funcionamiento del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud. 

      Chávez Contreras, Paola Andrea; Navarro Ayala, Laura Marcela; Prada Grandas, Eliana Marcela (2007)
      El presente documento hace una revisión de las tendencias recientes del Sistema General de Seguridad Social en Colombia y del régimen contributivo en Colombia, planteando algunas de sus perspectivas en materia de coberturas ...


    • Plan de mejoramiento de la calidad del proceso de atención al usuario: para la empresa social del estado Hospital Universitario Santander 2006 

      Diaz Archila, Rosalba; Anaya Tafur, Liliana Samira; Salamanca Valenzuela, Edgar; Valbuena Vence, Miguel (2007-11)
      La Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander fue creado mediante decreto 0025 de febrero 4 de 2005 como una entidad descentralizada del orden departamental, con personería jurídica, patrimonio propio y ...


    • Mecanismos de financiacion del sistema de seguridad social en salud: antes, durante y despues de la reforma a la ley 100 (ley 1122 de 2007) 

      Almeida Espinosa, Alexander; Parra Vera, Mario Danilo; Romero Ramirez, Carlos Alberto (2007-11)
      El Sistema de Seguridad Social en Salud como lo conocemos actualmente ha sufrido multiples transformaciones a traves de los tiempos, de ahi la importancia de estar al tanto de los pasos que ha tenido durante su historia ...


    • Costos de la atención integral en salud en pacientes hiperfrecuentadores en tres centros de salud. Medellín, 2007-2008 

      Cardona Arango, Doris; Giraldo, María Helena; Rincón, Mery Helen; Uribe, Gloria Eugenia (2008)
      Pacientes que utilizan muy a menudo los servicios sanitarios son pacientes hiperfrecuentadores y suponen un gasto del 5-10% al sistema de salud, además del 30% del esfuerzo médico. Entre los moduladores de esa necesidad ...


    • Planeación como soporte para la gerencia de EPS Comparta. 

      Pimienta Consuegra, Juan Carlos; Torres Castro, Luis (2008)
      Los Gerentes tratan diariamente con diferentes tipos de planes; algunos se refieren a una sola actividad o individuo en tanto que otros pertenecen a todo un departamento o área o toda la institución. Estos planes confluyen ...


    • Realidad del paciente con VIH/sida en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia 

      Gómez, Sandra Milena; Olarte, Juan Camilo; Ríos, Martha Eugenia; Tabares S, Luz Ángela (2008)
      El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el agente infeccioso determinante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una enfermedad ruinosa o catastrófica, llamada así, porque representa una alta complejidad ...


    • La infancia y adolescencia en el sistema de protección social colombiano 

      Botero Rojas, Martha Oliva (2008)
      Los dirigentes políticos a través de la historia han tenido una deuda con la población más desprotegida: la niñez y la adolescencia. Es por esto que en los últimos tiempos, pensar en buscar estrategias que busquen minimizar ...


    • Extensión de coberturas a grupos vulnerables de una población. 

      Bustos, Graciela Mayerly; De la Peña Carrillo, Fernanda del Rosario; Ayala Guarín, Carmen Sofía; Vargas Bravo, Clara Elena (2008-06)
      En esta monografía se presenta la información necesaria para mejorar la cobertura de apoyo social a los grupos vulnerables del país, a través de la identificación de los actuales programas que maneja el Gobierno y las ...


    • Estructura administrativa del sistema de la protección social en Colombia 

      Posada España, Karine (2008-07)
      Actualmente, el Sistema de la Protección Social en Colombia se presenta como una gran estructura de gobierno, aun en consolidación, pero con la dinámica entre actores sociales que busca la construcción de una ciudadania ...


    • Población indigena, rom y raizal en el sistema de protección social 

      Zapata Botero, Laura; Duque Cardona, Maria Celmira (2008-07)
      La población indígena, Rom y Raizal se constituyen como grupo étnico porque se diferencian del conjunto de la sociedad por sus prácticas socioculturales, las cuales pueden ser visibles a través de sus costumbres y tradiciones, ...


    • Política de infancia y adolescencia en el sistema de protección social en Colombia 

      Rodríguez Pimienta, Henry Alberto (2008-07)
      El código de la infancia y adolescencia ha marcado en Colombia un nuevo reto para la generación de políticas públicas desde los entes territoriales. La transformación de la intervención del SNBF ha pasado de la atención ...


    • Del pluralismo estructurado según Juan-Luis Londoño y Julio Frenk 

      Franco Vásquez, Lina Maria (2008-07)
      El documento inicia con un resumen de lo propuesto en su momento por Juan Luis Londoño y Julio Frenk para América Latina. A continuación se realizan algunas apreciaciones con relación a la situación actual en Colombia ...


    • Estructura financiera de un sistema de protección social 

      Ochoa Gonzalez, Gustavo Adolfo (2008-07)
      Dadas las condiciones de inequidad que vive la población colombiana, que tiene como algunas de sus causas la falta de acceso a educación, vivienda digna, empleo digno, barreras de acceso a la salud, entre otras necesidades ...


    • La mujer sujeto activo de un programa de protección social 

      Delgado Claro, Raquel (2008-07)
      Desde la perspectiva de género se plantean interrogantes que analizan los efectos de la pobreza en la igualdad entre mujeres y hombres, el alivio a la pobreza, la utilización de su tiempo, el estímulo de sus capacidades y ...


    • Herramientas gerenciales para el sistema de la protección social. 

      Henao Muñoz, David Andrés; García Rojas, Edwin (2008-07-14)
      El presente documento muestra los diferentes tipos de herramientas gerenciales que existen en el momento y son las más utilizadas. Además se hace una comparación objetiva de qué tipo de herramientas son utilizadas tanto ...


    • Ley 46 de 1988 y decretos reglamentarios : sistema nacional para la prevención y atención de desastres 

      Alviar Mantilla, Lina Maria (2008-11)
      Colombia tiene un historial en desastres de diferentes orígenes que han afectada no solo a la población sino a los diferentes sectores económicos; si a esta frecuencia de ocurrencia de fenómenos naturales, tecnológicos o ...


    • Proyecto plan de desarrollo institucional para la empresa social del Estado Hospital María Auxiliadora del Municipio de Chigorodó - Antioquia 2008 - 2011 

      Ibargüen Mena, Carlos Alberto; Meneses López, Elion René; Cataño Córdoba, Nemesio de Jesús; Londoño Vélez, Carlos Andrés (2008-11)
      El presente documento tiene como finalidad, la elaboración del proyecto Plan de Desarrollo Institucional (PDI) para la Empresa Social del Estado Hospital María Auxiliadora de Chigorodó – Antioquia, vigencia: 2008 – 2011.


    • Análisis de la percepción y el grado de satisfacción en la relación médico paciente de la atención en medicina tradicional. Resguardo indígena de San Lorenzo Riosucio Caldas 2008 

      Vargas Trejos, Delia Lorena; Bañol Álvarez, Norman David (2008-11)
      La identificación y desarrollo de las formas de atención en salud ha sido un tema apenas descrito por la literatura médica mundial, estas formas dependen en gran medida del contexto sociocultural del sujeto que requiere ...


    • Aproximación histórica a la medicina, la salud y a la seguridad social en Colombia 

      Bustamante Hernández, Gustavo Alonso (2008-11-14)
      La seguridad social en muchos países y más particularmente en Colombia, tiene áreas en las cuales todavía se reduce a un catálogo de buenas intenciones; y doblemente serio el problema cuando en la actualidad los sistemas ...
      Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
      Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
      Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín