Browsing Especialización en Gerencia de la Salud Pública by Issue Date
Now showing items 21-40 of 84
-
Accidente de transito en motocicletas en el Municipio de Apartadó entre el 01/01/2006 y el 31/12/2008.
(2010-09)La presente investigación es de tipo descriptivo y retrospectivo, Se analizaron los accidentes por motocicletas en el municipio de Apartado entre enero del 2006 a diciembre del 2008; los datos fueron obtenidos del hospital ... -
Factores de riesgo modificables para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, en la población sana mayor de 45 años, en la IPS Prosalco Medellín en el año 2010.
(2010-11)Las enfermedades crónicas no transmisibles generan millones de defunciones anuales a nivel mundial, presentándose de mayor frecuencia en adultos mayores de 45 años, condicionadas por estilos de vida poco saludables, condición ... -
Prevalencia de la violencia intrafamiliar en el departamento del Putumayo año 2008.
(2010-11)La violencia intrafamiliar es un fenómeno social de grandes dimensiones que afecta sistemáticamente a importantes sectores de la población, especialmente mujeres, niñas, niños, ancianas y ancianos. Sin embargo, esta violencia ... -
Motivos de inasistencia al programa de crecimiento y desarrollo de la ESE Hospital San Vicente de Paúl Caldas - Antioquia Año 2009-2010.
(2010-11)Para monitorear de manera adecuada y oportuna la evolución del niño sano, se debe implementar estrategias que permitan ejecutar actividades, procedimientos e intervenciones de protección específica y detención temprana, ... -
Caracterización de los pacientes atendidos en el programa de tuberculosis. Apartado - 2008.
(2011)El objetivo es describir el programa de tuberculosis de la Empresa Social del Estado Hospital Antonio Roldán Betancur, durante el período comprendido entre el 01 de Eneroy el 31 de Diciembre 2008, con el propósito de ... -
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes adolescentes de la "Institución Educativa Jorge Eliécer Gaítan” Municipio El Peñol - Nariño, 2010.
(2011-02)Con el propósito de analizar los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, en estudiantes adolescentes de la “Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán” Municipio El Peñol - Nariño, 2010, y ... -
Caracterización del consumo de sustancias psicoactivas en la población universitaria de Pasto Universidad Cooperativa - Fundación Universitaria San Martin - Universidad de Nariño durante el 2010 - 2011
(2011-03)En el Departamento de Nariño, no hay estudios que determinen la realidad en salud de la población universitaria de Pasto, sobre el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), por lo cual se plantea realizar un diagnóstico ... -
Barreras personales y ambientales que impiden a la población en situación de discapacidad menor de 18 años de edad del área rural municipio de La Florida vincularse a las instituciones educativas 2010
(2011-03)La discapacidad se ha constituido en una problemática de salud pública, en ella se presentan diferentes tipos, los cuales limitan a las personas a desempeñar los roles que les competen. Esta problemática se presenta a nivel ... -
Años de vida potencialmente perdidos por la población del Departamento del Chocó 2006.
(2011-03)La presente investigación se propone describir la perdida de años potenciales de vida de los habitantes del Departamento del Chocó, cuyos indicadores al compararse con los Departamentos aledaños o el promedio nacional ... -
Prevalencia de Brucela s.p. en trabajadores de la planta de beneficio animal de la ciudad de Ipiales Nariño Colombia.
(2011-03-15)La brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa que tiene gran importancia para la población humana y animal por ser considerada como una amenaza para la salud pública en países en desarrollo, además por ser un riesgo ... -
Prevalencia de infecciones intrahospitalarias en el servicio de internación del Hospital Civil de Ipiales E.S.E. durante el período de mayo a julio del 2010.
(2011-07)Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal y retrospectivo que permite determinar las características de edad, sexo, uso de antibiótico, lugar de la infección, área de hospitalización y ... -
Caracterización de la calidad de vida del adulto mayor en Medellín, desde el enfoque de la garantía de sus derechos fundamentales según la encuesta de calidad de vida año 2009.
(2011-11)Los índices relacionados con la proceación están presentando disminuciones paulatinas y asociado en el incremento de la esperanza de vida, repercute en un incremento significativode la población adulta mayor; tomando ... -
Prácticas sexuales de riesgo para la infección por VIH en población universitaria de la ciudad de Medellín en el 2011.
(2012-07)El objetivo de la investigación sobre prácticas sexuales de riesgo en estudiantes de la Fundación Universitaria Luis Amigó (Funlam) matriculados al segundo semestre de 2011, fue dar cuenta de las prácticas sexuales de ... -
Identificación de la prevalencia de fascioliosis hepática bovina en la planta de sacrificio Central Ganadera y los conocimientos, actitudes y prácticas de las personas rurales en los municipios de mayor prevalencia en el departamento de Antioquia.
(2012-07)La fascioliosis es una zoonosis de importancia en salud pública que genera un daño hepático en las personas; y en estado crónico finaliza con la insuficiencia hepática o la muerte del paciente. El objetivo del presente ... -
Factores laborales asociados al riesgo de estrés postraumático en uniformados de un sector de la ciudad de Medellin, 2012.
(2012-07)La fuerza pública del país, entre otras funciones cumple con la de mantener y garantizar el orden público interno de la Nación. Propio de la naturaleza del trabajo de estas personas, constantemente presencian diferentes ... -
Consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos violentos en jóvenes escolarizados de las instituciones educativas públicas del Municipio de Itagüí, 2011.
(2012-07)A través de un estudio cross-sectional, que tuvo como objetivo determinar la asociación entre el consumo de sustancias psicoactivas y los comportamientos violentos en los jóvenes escolarizados de 11 a 18 años de las ... -
Formalidad e informalidad laboral y su relacion con el estado de estrés y de ansiedad en un grupo de personas laboralmente activas de la ciudad de Medellín en el segundo semestre de 2011.
(2012-11)Objetivo: Determinar la prevalencia de estrés y de ansiedad en un grupo de trabajadores en condición laboral de formalidad y de informalidad de la ciudad de Medellín. Método: Utilizando criterios del Departamento Nacional ... -
Situación de salud y condiciones de vida de los adultos mayores del área Urbana del Municipio de Angelopolis, Antioquia en el año 2011.
(2012-11)Frente a los múltiples cambios demográficos actuales que dan cuenta del envejecimiento poblacional mundial y en Colombia, y dada la necesidad de estar preparados para brindar condiciones de vida que favorezcan la salud y ... -
Propuesta de red integrada de servicios de salud en Medellin, Antioquia.
(2012-11)Ante el panorama nacional frente a la atención en el sector salud, la llegada de la Ley 1438 de 2011, dispone de los lineamientos que pretenden atender los grandes vacíos del sistema, donde se apunta a encontrar a través ... -
Caracterización epidemiológica de la situación de tos ferina en la ciudad de Medellín, enero- septiembre 2012.
(2012-11)La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, cursa clínicamente en tres fases: catarral (más contagiosa), paroxística y convaleciente. Se transmite fácilmente a través ...