Browsing Medicina Veterinaria y Zootecnia by Title
Now showing items 109-114 of 114
-
Ultrasonography characterization of the hind limbs suspensory ligament in the Colombian Creole horse.
(2015-03)La Desmitis del ligamento suspensorio es una condición que presenta claudicaciones crónicas con pronóstico desfavorable en caballos de Paso Peruano, Árabes, Caballos de silla Americanos, Thoroughbreds y Cuarto de Milla. ... -
Urticaria pigmentosa en gato mestizo presentado en un hospital veterinario de la ciudad de Medellín. Reporte de caso.
(2022-11-08)La piel es el órgano más extenso de los vertebrados y está encargada de la protección del animal contra agentes externos. Los mastocitos son una parte importante de esa defensa, pero por una alteración en la replicación ... -
Uso de la glucosamina en el tratamiento de la osteoartritis canina: una revisión sistemática.
(CES, 2019-01-30)La osteoartritis (OA) es la enfermedad articular más común, que se caracteriza por la degeneración progresiva del cartílago, cambios óseos subcondrales con la remodelación ósea y sinovitis crónica; se estima que afecta ... -
El uso del Resveratrol durante la maduración in vitro mejora la calidad de los oocitos y las tasas de desarrollo embrionario en bovinos.
(CES, 2017-06-02)Se sabe que las especies reactivas de oxígeno (ROS) se acumulan dentro del oocito durante la maduración in vitro (MIV) y se han relacionado con la mala calidad y el desarrollo embrionario in vitro disminuido. El uso de ... -
Utilidad de las radiografias, resonancia magnetica y rinoscopia en el diagnostico de aspergilosis nasal en un canino en la ciudad de Medellin Colombia. Reporte de un caso
(Universidad CES, 2021-08-24)La aspergilosis nasal es una enfermedad fúngica, considerada de las principales afecciones de las fosas nasales en los perros, que cursa principalmente con descargas nasales sanguinolentas y en algunos casos mal olor y ... -
Zoonosis por rotavirus: una revisión sistemática y genómica de rotavirus de origen animal infectando infantes
(2020-03-11)Introducción: Se ha establecido que el 60% de los patógenos de los animales son capaces de afectar al hombre y de causar enfermedades humanas (Zoonosis). Las enfermedades de origen animal a las que el hombre es sensible, ...