Search
Now showing items 1-6 of 6
Comparación del efecto analgésico y de los posibles efectos secundarios del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera.
(2012-06)
Objetivo: Evaluar el efecto farmacológico, clínico y toxicológico del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera durante 30 días. Materiales y métodos: Fueron evaluados 24 pacientes, el 75% eran hembras, ...
Diagnóstico atípico de condrosarcoma extraesquelético en musculatura de miembro anterior de un canino. Reporte de caso.
(CES, 2019-06-07)
Un macho beagle de 12 años, sin esterilizar, se presentó a consulta con dolor y
claudicación progresiva en el miembro anterior derecho. El paciente presentó
progresión de la claudicación e inflamación de los músculos ...
Implementation of ventilatory support in a dog intoxicated by sodium fluoracetate.
(CES, 2019-06-19)
En el
presente trabajo se describe el manejo terapéutico y ventilatorio de un canino
de la raza Schnauzer de 3 años de edad, intoxicado (hecho reportado por los
propietarios) por la ingestión accidental del FAS, conocido ...
Alteraciones hemodinámicas evaluadas por ultrasonido con respecto al cambio de posición de la cabeza en perros
(Universidad CES, 2022-11-30)
En el presente trabajo se propone una prueba similar al “Passive Leg Raising” (PLR) para la medicina crítica de caninos realizando el cambio de posición de la cabeza denominada “Active Head Raising” (AHR), evaluando por ...
Manejo clínico y quirúrgico en un canino con angiodisplasia de colon
(2022-11-25)
La angiodisplasia gastrointestinal es una malformación vascular aberrante de la estructura de arterias, venas y capilares; consiste en lesiones vasculares superficiales, únicas o múltiples, con origen en la mucosa o submucosa ...
Etiologías asociadas a tos crónica en 24 caninos de la ciudad de Medellín
(Universidad CES, 2022-11-12)
La tos crónica es un signo clínico inespecífico que se presenta frecuentemente en
caninos con sospecha de enfermedad respiratoria o cardiaca. Con el objetivo de
describir etiologías asociadas a tos crónica en caninos de ...