Browsing Especialización en Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva by Title
Now showing items 13-23 of 23
-
Una herramienta facilitadora para la higiene bical de personas con discapacidad
(Universidad CES, 2018-12-20)Se desarrolló el diseño de un modelo funcional complementario a la higiene bucal de personas no-autónomas con discapacidad, que facilite a sus cuidadores el realizarla de forma segura y eficaz. -
Hipomineralizacion de molares e incisivos. Revisión de literatura.
(Universidad CES, 2011)Se ha observado con mayor frecuencia una alteración del esmalte, llamada hipomineralización de molares e incisivos(HMI) (Weerhejim, Jalevik y Alaluusua).Se define como la hipomineralización de origen sistémico de uno, de ... -
Influencia de la protracción maxilar en la impactación de caninos en pacientes con maloclusión clase III.
(Universidad CES, 2013)La maloclusión clase III es una alteración sagital de los maxilares, ya sea por hipoplasia o deficiencia sagital del maxilar, o por macrognatismo o prognatismo mandibular, o combinación de ambas; siendo la hipoplasia del ... -
Odontología para pacientes con paralisis cerebral
(Universidad CES, 2009)Este articulo es una revisión de literatura, enfocado a odontologos generales y odontopediatras, en el cual se describe la paralisis cerebral, su definición, clasificación y etiologia, donde se ilustra a cerca de los ... -
Orofacial regulatory therapy in children with down syndrome
(Universidad CES, 2009)El Sindrome Down (SD) o trisomia 21 es la alteración cromosomica mas frecuente observada en la especie humana, y quizas sea el padecimiento mas antiguo relacionado con algun grado de discapacidad intelectual, asi como la ... -
Prevalencia de caries en niños con labio y paladar hendido de la Fundación Clínica Noel, Medellín.
(Universidad CES, 2011)El propósito del este estudio fue medir la prevalencia de caries dental en niños entre 3 y 8 años con diagnóstico de labio y paladar hendido(LPH) no sindrómico de la Fundación Clínica Noel (FCN). -
Prevalencia de la hipomineralizacion en pacientes escolarizados de la ciudad de Medellin.
(Universidad CES, 2014)La hipomineralización molar-incisiva, es una alteración del esmalte de origen sistémico que afecta a uno o varios de los primeros molares permanentes, asociado frecuentemente a daños en los incisivos permanentes. -
Prevalencia de miedo y ansiedad dental en niños entre 5 y 14 años en Medellín, Colombia.
(Universidad CES, 2015)El objetivo de este estudio fue evaluar el miedo y la ansiedad dental y usando la Escala de Evaluación de Miedo en niños – Subescala Dental (CFSS-SD) en niños de 5 a 14 años de la ciudad de Medellín. -
Prevalencia y severidad de la hipomineralizacion molarincisivo (HMI) en pacientes escolarizados de la ciudad de Medellin.
(Universidad CES, 2015)La hipomineralización molar incisal (HMI) es reconocida como un problema dental a nivel mundial. Los estudios demuestran variaciones en la prevalencia en diversas partes del mundo, que van desde un 3.6% en Europa hasta ... -
Validación del reporte de rechinamiento con el grindcare measure® para el diagnostico de bruxismo del sueño en niños.
(Universidad CES, 2013)Validar el reporte de bruxismo del sueño, usando el GRINDCARE MEASURE GCM® como método diagnóstico de referencia. Materiales y métodos: Se realizó un cuestionario a 38 pacientes, entre los 5 y 14 años de edad para determinar ... -
Validez de los criterios diagnósticos clínicos para bruxismo en un estudio polisomnográfico controlado en niños.
(Universidad CES, 2011)El objetivo de este estudio fue evaluar la concordancia entre los criterios diagnósticos clínicos para bruxismo del sueño con los polisomnográficos. La muestra de este estudio consto de 20 niños, 10 bruxómanos y 10 no ...