• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Odontología
  • Especialización en Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Odontología
  • Especialización en Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAlzate Marín, Julieth (1)Botero Mariaca, Paola María (1)Mejía Trujillo, Carolina (1)Saldarriaga Valencia, Janny Ángelica (1)Álvarez Varela, Emmery (1)SubjectFacultad de odontología - postgrado - odontopediatría (2)
Maloclusión (2)
Odontopediatría (2)
Aparatología fija (1)Implante dental - métodos (1)Maloclusión angle clase III (1)Oclusión dental (1)... View MoreDate Issued2013 (2)Has File(s)Yes (2)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-2 of 2

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Aceptación de la aparatología fija durante el tratamiento ortopédico. 

Mejía Trujillo, Carolina; Alzate Marín, Julieth (Universidad CES, 2013)
Durante el tratamiento con aparatología fija los pacientes pueden experimentar incomodidad, sensaciones de tensión, presión, dolor, dificultad para hablar, tragar, en la fonación, para realizar la higiene oral, la falta ...
Thumbnail

Influencia de la protracción maxilar en la impactación de caninos en pacientes con maloclusión clase III. 

Álvarez Varela, Emmery; Botero Mariaca, Paola María; Saldarriaga Valencia, Janny Ángelica (Universidad CES, 2013)
La maloclusión clase III es una alteración sagital de los maxilares, ya sea por hipoplasia o deficiencia sagital del maxilar, o por macrognatismo o prognatismo mandibular, o combinación de ambas; siendo la hipoplasia del ...
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín