• Fisiología III - Generalidades Sistema Renal 5 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Vamos a continuar con lo que es ya una parte final de lo que es generalidades de esto haciendo una referencia a lo siguiente nosotros tenemos que el glomérulo que nosotros ya sabemos pues teología simplemente para lo que ...


    • Fisiología III - Generalidades Sistema Renal 7 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Las fuerzas que nosotros vimos para la filtración glomerular tenemos varias que son importantes primero la presión o caótica la cápsula de bombas se considera cero por el hecho de decir que se filtra muy pocas proteínas a ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Habíamos visto algunas cosas al principio de cardiovasculares de hemodinámica pero ahora tenemos que retomarlas, reubicarlas y profundizarlas en algunos de los casos. Primero tenemos que hablar que tipos de flujo, que es ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 2 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      En esta parte vamos a ver como hace la aorta para transmitir la onda que la pared hace hacia la periferia y distinguir eso del viaje real de la sangre hacia la periferia.


    • Fisiología III - Hemodinámica 3 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Hoy vamos a ver los cambios que pueden ocurrir en varios parámetros que son importantes para nosotros. Primero, que cambios van en la presión sistólica, diastólica, presión de pulso diferencial, presión arterial media, de ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 4 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Con lo que vamos a ver en la hemodinámica 4 tenemos que repasar algunas cositas y dejarlas listas para no dudar de ella. Nosotros ya habíamos visto como varía el área, la presión y la velocidad de acuerdo a las diferentes ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 5 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      En la última parte habíamos visto como se había alterado la onda de pulso arterial a medida que viajaba en la periferia y vimos que en la periferia aumentaba la presión sistólica, y la diastólica cae o desciende otro poco, ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 6 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Habíamos expuesto en la última sesión como variaba la resistencia de los vasos en serie y como variaba la resistencia de los vasos en paralelo porque el objetivo de nosotros es tratar de demostrar por qué la resistencia ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 7 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Ahorita lo que nos va a interesar a nosotros es hablar de la viscosidad. La viscosidad del agua la toman como valor de 1 para compararla con ella en lo que llamamos viscosidad relativa para no tener que medir directamente ...


    • Fisiología III - Hipertrofia 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Antes de entrar a la parte de la actividad eléctrica cardiaca hacer una manera de correlación fisiológica con patología y es los tipos de hipertrofia que hay en el corazón. Hay unas hipertrofias que son producto de una ...


    • Fisiología III - Hipervolemia- Hipovolemia 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Algo de hipérbole mito de Bolivia pero ahora ya que nosotros hemos tenido con él entonces cardiopulmonares tenemos que volver a hacer una reubicación general de estos temas para ver también la respuesta renal


    • Fisiología III - Hipoxia 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      El día de hoy vamos a empezar a ver lo que son las hipoxias, la hipoxia es una mala entrega de oxigeno a los tejidos y uno tiende a pensar que si hay una mala entrega de oxigeno el problema será que se cargó mal el oxigeno ...


    • Fisiología III - Hipoxia 10 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      En este video número 10 de cuantihipoxias vamos a continuar con la hipoxia no hipoxémica y vamos a hablar de la hipoxia por hipoperfusión. La hipoxia por hipoperfusión cobija dentro de ellas todo el tipo de hipoxias que ...


    • Fisiología III - Hipoxia 11 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Para la última hipoxia no hipoxémica que nosotros vamos a ver es la hipoxia histotóxica, esta hipoxia histotóxica el problema no es que yo no le lleve el oxígeno adecuadamente al tejido, yo hago una buena entrega de O2, ...


    • Fisiología III - Hipoxia 2 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Ya entramos a las hipoxias hipoxémicas y la primera causa que vamos a ver es la hipoxia hipoxémica con FIO2 baja.A esta la llaman la hipoxia de los ambientes viciados, la hipoxia de las contaminaciones la que se da típicamente ...


    • Fisiología III - Hipoxia 3 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Con este video vamos a entrar a la segunda causa es indiferente el orden que la veamos en un problema de la membrana alveolo capilar, habíamos dicho por ley de difusión de Flick que la cantidad de oxigeno de volumen que ...


    • Fisiología III - Hipoxia 4 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      El cuarto video tienen que ver con el tercer tipode hipoxia hipoxémica que nosotros vamos a verque tiene el título de grandes alturas y esto hay que verlo de la siguiente manera: la presión atmosférica a nivel del mar es ...


    • Fisiología III - Hipoxia 5 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Ya vimos el efecto de la hipoxia por ascenso a grandes alturas que normalmente me causa a mi una hipoxemia con hipocapnia , simplemente nosotros vamos a hacer una correlación y aprovechar de una vez aunque no tenga que ver ...


    • Fisiología III - Hipoxia 6 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Para esta sesión del día de hoy vamos a empezar con el video 6 que tiene que ver con las desigualdades ventilación perfusión. Nosotros restringimos este término convencionalmente hablándolo aquellas relaciones BQ que son ...


    • Fisiología III - Hipoxia 7 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-29)
      Estábamos hablando de la desigualdad ventilación perfusión y hacíamos énfasis en el compromiso diferente que puede dar entre una neumapatía aguda o un problema crónico el cual vamos a ver ; el hecho es que como resumen ...