• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Editorial CES
  • Libros
  • Investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Editorial CES
  • Libros
  • Investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Caracterización de la población materno infantil atendida por la Fundación Éxito en Lloró, Chocó

Thumbnail
View/Open
Caracterizacion-de-la-población-materno-infantil-atendida-por-la-Fundación-Éxito-enLloro-Choco.pdf (36.99Mb)
Date
2018-12-20
Author
Benjumea, María Victoria
Metadata
Show full item record

Abstract

Colombia ha mejorado sustancialmente entre 1990 y 2015 en el control de la desnutrición crónica o retraso del crecimiento (26,1 % a 10,8 %)(2, 3), aunque sin lograr la meta de los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” que era llegar al 8 %(4). En el caso del departamento del Chocó la cifra de desnutrición crónica supera a la del país (15,7 % con respecto al del 13,2 % nacional)(2). El retraso del crecimiento o la desnutrición crónica (baja estatura para la edad) indica un fracaso en el logro del potencial genético con el que nacemos para poder crecer(5). Lo anterior también es causado por infecciones frecuentes y tempranas en la vida como diarreas, bronquitis, infecciones respiratorias, entre otras, por destete temprano antes de los 6 meses de vida, y por alimentación inadecuada para soportar el rápido crecimiento y desarrollo de los bebés y de los niños pequeños durante los críticos mil días de vida que transcurren entre el embarazo y el segundo cumpleaños del hijo(6).
URI
http://hdl.handle.net/10946/3479

Impacto

Collections
  • Investigación

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín