• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Economía de la Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Economía de la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Análisis de costo-efectividad de cirugía de citorreducción más quimioterapia intraperitoneal hipertérmica en carcinomatosis peritoneal para Colombia

View/Open
98631254_2019.pdf (2.608Mb)
Autorización de difusión y uso de trabajos de grado.pdf (105.4Kb)
Aprobacion Requisito trabajo grado.pdf (769.0Kb)
Date
2019-11-18
Author
Puerta Betancur, Wilson
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo Determinar la costo-efectividad de la citorreducción más quimioterapia intraperitoneal (CRS/HIPEC) versus quimioterapia paliativa en pacientes con carcinomatosis peritoneal (CP) en Colombia. Métodos Se hizo un análisis de costo-efectividad con evidencia del mundo real utilizando información de un asegurador en salud nacional. Se construyó un árbol de decisiones, las probabilidades de supervivencia a un año se tomaron de las historias clínica y las de 3 años se tomaron de la literatura. El modelo y las probabilidades se validaron con un grupo de expertos clínicos. Se utilizó una tasa de descuento anual del 5% para los costos y beneficios y el análisis se hizo desde la perspectiva del tercer pagador. Se realizaron análisis determinísticos y probabilísticos, tanto univariado como multivariado. Resultados La razón incremental de costo-efectividad (ICER) de CRS/HIPEC versus quimioterapia paliativa para el primer año fue $40.714.564 y para el tercer año, $32.810.359, siendo ambos escenarios una estrategia potencialmente costo-efectiva. Las curvas de aceptabilidad a pagar señalan que CRS/HIPEC tiene una probabilidad de 94% de ser la estrategia más costo-efectiva a un año de seguimiento y de 98% a tres años de seguimiento, considerando un umbral de 3 PIB per cápita. Las simulaciones de Montecarlo señalan todos los resultados en el cuadrante I, mostrando la robustez de los resultados. Conclusión CRS/HIPEC es una tecnología potencialmente costo-efectiva en pacientes con CP y ofrece una tasa de supervivencia seis veces mayor versus la quimioterapia paliativa. Es importante considerar la selección adecuada de los pacientes y la experiencia del equipo multidisciplinario para alcanzar mayores tasas de supervivencia.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4039

Impacto

Collections
  • Maestría en Economía de la Salud

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín