• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Conocimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa de los estudiantes de sexto, séptimo y octavo semestre de enfermería en la universidad del Nororiente de Colombia 2018

Thumbnail
View/Open
Conocimiento Administración Medicamento Vía Endovenosa.pdf (3.014Mb)
Autorización.pdf (917.3Kb)
Date
2018-11-17
Author
Concha Arboleda, Luz Marina
Silva Estévez, Gesell Katerine
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes sexto, séptimo y octavo semestre de enfermería de la Universidad del Nororiente de Colombia, sobre la administración de medicamentos por vía endovenosa. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal que permite medir los conocimientos de los (a) estudiantes de enfermería de sexto, séptimo y octavo semestre de una Universidad del Nororiente de Colombia mediante una encuesta auto-aplicada anónima con 15 preguntas de selección múltiple, relacionada con la administración de medicamentos por vía endovenosa previamente validado por consenso de expertos y asimismo se aplicó una prueba piloto al 10 % de la muestra, la cual nos permitió medir con mayor exactitud el nivel de conocimiento de administración de medicamentos por vía endovenosa basados en el plan de estudio del programa de enfermería. Resultados: El nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería de sexto, séptimo y octavo semestre, se relaciona de la siguiente manera: Excelente un 3, 03% de la muestra equivalente a 2 estudiantes, Sobresaliente un 30,30% de la muestra equivalente a 20 estudiantes, Aceptable con un 51,51% de la muestra esto equivale a 34 estudiantes, Insuficiente con un 10,60% equivalente a 7 estudiantes y finalmente un nivel deficiente con un 1.51% equivalente a un estudiante. Conclusión: Se encontró fortaleza en la dimensión Cuidados de enfermería de la presente investigación y también los resultados evidencian que los estudiantes de enfermería tienen debilidades en la subdimensión Cálculo de dosis relacionado con un insuficiente conocimiento de las fórmulas.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4205

Impacto

Collections
  • Especialización en Auditoría en Salud

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín