• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Comparación de efectividad y seguridad terapéutica de Morfina epidural en gatas ovariohisterectomizadas a tres dosis distintas

Thumbnail
View/Open
Comparación Efectividad Seguridad Terapéutica Morfina.pdf (109.6Kb)
Autorización.pdf (1.110Mb)
Date
2018-02-18
Author
Arango Rodríguez, Maria Elena
Henao Villegas, Santiago
Metadata
Show full item record

Abstract

El dolor es una experiencia sensitiva y emocionalmente desagradable; se asocia al daño potencial o actual de un tejido; y es individual y subjetiva. La efectividad en el manejo del dolor en gatos continúa siendo un reto a pesar de que se reconoce su importancia para el bienestar y la salud del paciente. Las dificultades en la identificación del dolor, su evaluación, la falta de familiaridad con los analgésicos y las técnicas disponibles son algunos de los factores asociados a su pobre manejo. En el presente estudio se evaluó la analgesia posquirúrgica, los parámetros fisiológicos (Frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura rectal, presión arterial no invasiva) y los efectos adversos (prurito y micción espontanea) tras administrar tres dosis de morfina epidural (0,05 – 0,08 – 0,1 mg/kg) en 27 gatas sometidas a esterilización 2 quirúrgica electiva (ovariohistectomía ventral). La evaluación se realizó durante 24 horas, y el dolor se valoró usando la escala multidimensional compuesta para evaluación del dolor postoperatorio agudo en gatos UNESP-Botucatu. Se encontró diferencia estadística significativa para la frecuencia respiratoria, entre las dosis de 0,05 y 0,1 mg/kg a las 22 horas de evaluación posquirúrgica, y para la temperatura, entre las dosis de 0,05 y 0,08 mg/kg a las 10 y 12 horas de evaluación posquirúrgica; y dependencia de la dosis con la presencia de dolor y la necesidad de rescate analgésico a las 12 y 14 horas de evaluación posquirúrgica. Es posible que dosis epidurales más bajas a las rutinariamente utilizadas en gatos generen un analgesia satisfactoria y duradera.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4256

Impacto

Collections
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín