• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Especialización en Salud Mental del Niño y el Adolescente
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Especialización en Salud Mental del Niño y el Adolescente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

“Re-descubriendo tu ser” Proyecto para el fortalecimiento de capacidades y la salud mental de mujeres adolescentes víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado: Una propuesta alternativa a modelos de gestión del riesgo

Thumbnail
View/Open
Restringido.pdf (209.9Kb)
trabajo de grado (804.1Kb)
autorización difusión (349.5Kb)
constancia de aceptación (642.4Kb)
Date
2020-03-11
Author
Rodríguez Ramírez, Angélica
Restrepo Molina, Diana Milena
Cano Árias, Esneider
Gómez Tamayo, Paola
Metadata
Show full item record

Abstract

El conflicto armado colombiano ha generado a lo largo del tiempo impactos de toda índole en la población, los cuales ha afectado de manera diferencial a los niños, niñas, adolescentes y mujeres, la violencia sexual por su parte ha sido una de las formas de victimización frecuente en esta población; en adolescentes mujeres las afectaciones psicosociales pueden alterar su desarrollo personal y social, y lo que esto implica en cuanto a las condiciones de bienestar, además, la atención si es que se logra acceder a ella se enfoca en la gestión del riesgo para mitigar los daños, sin embargo, es fundamental para lograr un mayor equilibrio y ajuste personal el participar de procesos enfocados en la promoción de la salud, donde se fomentan habilidades y potencialidades personales, emocionales y sociales que favorezcan la identificación de recursos necesarios (capacidades) para incidir en su calidad de vida y alcanzar el tipo de vida que considera valiosa. Desde ese propósito se realiza este proyecto que busca el reconocimiento de las adolescentes como sujetos de derechos, y en esa medida su desarrollo positivo, poniendo énfasis en el bienestar, se proponen la realización de actividades grupales tipo talleres reflexivos y educativos donde las adolescentes puedan fortalecer sus capacidades, reforzar su resiliencia, generar redes sociales, fomentar el liderazgo, ejercicio de ciudadanía y de acuerdo a ello hacer contribuciones que aporten a sus comunidades desde la participación social.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4391

Impacto

Collections
  • Especialización en Salud Mental del Niño y el Adolescente

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín